Declaran inadmisible denuncia contra diputado Julio Chávez

-

- Publicidad -

La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), aprobó por unanimidad la inadmisibilidad de la denuncia que introdujera el diputado suplente Guillermo Palacios contra el diputado Julio Chávez (PSUV/Lara) por presuntos hechos de corrupción. La decisión se tomó luego de que esta instancia otorgara un derecho de palabra a Chávez para que expusiera su caso.

El diputado socialista explicó que Palacios asegura que los presuntos actos de corrupción los habría cometido cuando fue alcalde del municipio Torres, estado Lara, en el lapso 2004-2008. “Él viene haciendo denuncias de manera reiterada en los medios, e inclusive en periódicos locales han hecho montajes donde me colocan tras las rejas. Solicité el derecho de palabra para responder las acusaciones que hizo Palacios en mi contra y consignar pruebas donde se evidencia que todo es falso”, aseveró.

- Publicidad -

Chávez indicó que tales acusaciones se formularon tras él denunciar el caso de corrupción comprobada en que incurrió el diputado Juan Carlos Caldera (PJ).

“Este diputado (Palacios) fue director de la Digepol en el estado Lara y responsable de desapariciones, torturas, masacres en los gobiernos de AD y Copei. Además, es vocero de una de las tribus mafiosas que funcionan en Lara y ellos acostumbran hacer este tipo de actos”, recalcó tras asegurar que si tuviera responsabilidades las asumiría, pero que la denuncia es falsa.
Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -