Es incierto el futuro de Eduardo Saragó en Lara

-

- Publicidad -

Eduardo Saragó se acercó a la zona sur del estadio Metropolitano para regalar un saludo especial a los hinchas que en estos 18 meses han sentido su paso en la ciudad.

Una vez más el entrenador fue ambiguo con el tema de su inminente partida. No cierra puertas pero tampoco las abre por completo en este tema.

- Publicidad -

“Este grupo está para grandes cosas, en lo fútbolistico, en lo humano, es un proyecto que creamos con mucha ilusión por un largo tiempo. Llegué acá con un contrato de tres años, incluso casi me instalo en la ciudad, adquiero un bien inmueble, y ahora estoy con esta situación personal. Es un híbrido de sensaciones las que vivo. Es momento de poner en una balanza las cosas. Por mucho tiempo mi trabajo tuvo prioridad por encima de la familia. Eso puede cambiar. La ciudad me atrapó tanto como lo hizo la fanaticada”, reiteró.

Saragó no fue mezquino con la plantilla y el cuerpo técnico. En su último partido en Lara regaló aplausos y buenas palabras. Los llenó de elogios a pesar del calvario sufrido.

“Bajo la situación con la que trabajó el equipo y hacer 31 puntos, es algo grande que cualquiera de nosotros tal vez no lo soñábamos. Esa cantidad de puntos los hace un grupo para ser campeón y fíjate. Pasamos infinidades de problemas, situaciones y las cosas están así. Hay que darle mucho valor a lo que este plantel ha hecho hasta ahora”, analizó.

A la salida del duelo, varios jugadores expresaron que en la charla final el entrenador les dijo que estaría con ellos hasta el final del calendario. No obstante el técnico habló con la prensa y no quiso soltar prendas.

“Para mí en lo particular es muy difícil hablar de futuro. Vivo en una incertidumbre personal todos los días que no me permite decidir lo que pasará después. He luchado, semana a semana para estar aquí. Hago todo lo posible para seguir”, fue lo que agregó.

Dijo Saragó que esta semana llegaría parte del dinero que se les adeuda. Su posible salida, recalcó, no se debe al tema económico sino al estrictamente familiar el cual ha tratado de dejar al margen de toda conferencia de prensa.

Foto: Daniel Báez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

Empresas como Halliburton, Schlumberger Limited o Baker Hughes contaban con una licencia de la OFAC para mantener operaciones limitadas con Pdvsa. El 27 de mayo, otra serie de petroleras extranjeras como Chevron, Repsol, Eni o Reliance Industries deberán culminar sus transacciones con la estatal venezolana, a riesgo de ser sancionados por la administración Trump
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -