En Venezuela el pragmatismo ha superado cualquier nivel imaginable. Hemos llegado tan lejos en la degradación de la ética política, que cada día crece el número de personas a quienes poco o nada les importa la democracia ni la libertad. Los hechos son elocuentes.
Es obvio que en nuestro país casi nadie ignora cómo la Constitución de 1999, que fue considerada “la mejor del mundo”, en un santiamén la convirtieron en una barra de plastilina.
Hasta afamados constitucionalistas, quizás con el propósito de “pragmatizarse” para estar en la onda, coinciden con quienes violan la Carta Magna cien veces al día. Calculadamente salen a la palestra pública para afirmar que las llamadas comunas, otro parapeto inventado y “legalizado” por el gobierno nacional, responden a un mandato constitucional (¿?).
El día que supimos tal despropósito, sin averiguar siquiera quien era el que le tendía la mano a una “revolución” en apuros, terminamos de comprender la descomposición moral que vive la patria de Simón Bolívar. Incluso hasta el nombre y la memoria de nuestro máximo héroe nacional, como si formara parte de la ya citada barra de plastilina, ha servido para todo; menos para honrarlo. Falta muy poco para que cualquier plasta “revolucionaria”, sin el menor escrúpulo, sea calificada como “bolivariana”.
Es insólito. Quienes más hablan de ideología, constituyen hoy la más elocuente expresión de pragmatismo. Su descaro carece de precedentes. Y en la medida que transcurre el tiempo, el mal arrasa con las pocas reservas éticas y morales que, a duras penas, quedan. El comandante petróleo –cuanto más caro, más carismático– amenaza con arrastrarnos hasta el más inmundo estercolero de nuestra historia republicana. La ideología que predomina podemos resumirla con cinco sílabas: si me das, te doy.
#Opinión: Ideología, si me das, te doy Por: Antonio Urdaneta Aguirre
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
El 75% de universitarios quiere trabajar en empresas nacionales o transnacional, según la UCAB #20Ago
Según datos del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), cerca del 75% de los universitarios venezolanos al...
- Publicidad -
Debes leer
CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela #27Ago
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reafirma la vigencia plena de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Venezuela y se declara competente para conocer y sentenciar los casos de violaciones de DDHH en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -