Representante humanitario de la ONU llegó a Caracas para evaluar crisis en Venezuela #5Nov

-

- Publicidad -

La mañana de este martes 5 de noviembre, el subsecretario general de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Coordinador de Socorro de Emergencia, Mark Lowcock, arribó a Caracas para conocer la crisis humanitaria que actualmente padece el país.

El Coordinador del Socorro de Emergencia, @UNReliefChief Mark Lowcock, comienza una visita a Venezuela para conocer de primera mano la situación humanitaria y fortalecer la cooperación y coordinación con las diversas agencias humanitarias que se encuentran operando en el país.”, informó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) a través de su cuenta oficial en Twitter @OCHA_Venezuela.

- Publicidad -

Se espera que durante su estadía en Venezuela, Lowcock se reúna con ciudadanos que afectados por la crisis y además, con funcionarios tanto del régimen de Nicolás Maduro como con representantes del gobierno de Juan Guaidó y organizaciones no gubernamentales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

OBU: MPPEU prioriza proselitismo sobre denuncias universitarias #2May

Un reciente informe del Observatorio de Universidades (OBU) revela una preocupante tendencia en las comunicaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), priorizando la difusión de proselitismo político sobre las denuncias de vulneraciones de derechos y precarias condiciones laborales que afectan a los universitarios venezolanos
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial SAV: vapeadores incrementan riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer

Diversas organizaciones como la OMS alertan sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre adolescentes (11,3% en la región), mientras que la prevalencia del consumo de cigarros en América ha disminuido gracias a medidas como el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
- Publicidad -
- Publicidad -