Murió ahogado editor de sonido de “El Señor de los Anillos”, ganador de un Oscar

-

- Publicidad -

Michael Hopkins, editor de sonido de “El señor de los anillos” y ganador de dos Oscar de Hollywood, murió en Nueva Zelanda a causa de un accidente ocurrido cuando practicaba el piragüismo en aguas bravas, informó hoy la radio estatal del país.

Hopkins, nacido en la localidad neozelandesa de Greytown hace 53 años, se ahogó este domingo después de que la canoa neumática en la que iba junto a su mujer y un amigo se desinflara mientras bajaban un tramo de rápidos del río Waiohine.

- Publicidad -

A lo largo de su carrera profesional, Hopkins recibió dos Oscar, uno en 2003 por su trabajo junto Ethan Van der Ryn en “El señor de los anillos: Las dos torres”, de Peter Jackson, y otro tres años después por la edición de la película “King Kong”, que hizo también en pareja con Van der Ryn.

Hopkins se encargó asimismo del trabajo de edición de los dos primeros filmes de la saga dirigida por su compatriota Peter Jackson, y obtuvo otra candidatura a la estatuilla de Hollywood en 2008 por su labor en “Transformers”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Clases inician el 15 de septiembre: Ministro de Educación reitera llamado a cumplir con el calendario escolar 2025-2026 #13Sep

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, ratificó hoy que las actividades académicas para el período escolar 2025-2026 comenzarán el próximo lunes 15 de septiembre....
- Publicidad -

Debes leer

Vente Venezuela denuncia el traslado de presos políticos a cárceles comunes #17Sep

El partido Vente Venezuela, denunció este martes el traslado de presos políticos de la sede del Sebin en El Helicoide a prisiones comunes, como la cárcel de Yare II, sin notificar a sus familiares.
- Publicidad -
- Publicidad -