#Opinión: “Ecogerencia y necesidad de salvar al Lago” Por: Crisanto Gregorio Leon

-

- Publicidad -

Estaciones ancladas permanentemente y con tecnología espacial a modo de plataformas petroleras, pero con otra finalidad, la extracción continua de la contaminación. Un Lago en proceso de purificación constante para la sustentabilidad.

Tantas estaciones como sean necesarias, con plataformas amigables al ambiente y no generadoras de su propio proceso contaminante. Laboratorios eco sostenibles, con celdas solares, energía solar fotovoltáica o centrales fotovoltáicas con energía alterna eólica. Estaciones bioconstruidas sin generación de impacto ambiental.

- Publicidad -

Se trata de plataformas lacustres en cuyo seno se forja igualmente la generación de relevo a nivel de pregrado universitario para que sean éstos nuevos científicos con una conciencia formada para la sustentabilidad sui generis de nuestro lago, quienes por encima de cualquier consideración “no lacustre” pero si ecosostenible, no solo ecogerencien la “Necesidad de salvar al Lago” función altamente ineludible sino que ganados para esa labor ejecuten rigurosamente las políticas medioambientales , que no se quedan exclusivamente en proyectos y en buenas intenciones ; sino que sea un ataque frontal contra la contaminación del lago y una ejecución continua de descontaminación , en provecho de la conservación y rescate del ecosistema lacustre.

Equipos de profesionales sensibilizados con la “necesidad de salvar al Lago”, tratamiento imperativo para la sustentabilidad; monitoreando y ejecutando desde el espejo del lago y desde el Mar de Venezuela, conocido tradicionalmente como Mar Caribe; toda una estrategia científica pensada en que no entre más contaminación y simultáneamente quitar la que está.

Un equipo élite cuya Leitmotiv es exclusiva y únicamente la “necesidad de salvar al Lago”, no hay otros miramientos, sólo el lago; en cuya eficacia no se tolera ninguna muestra no significativa de contaminantes o residuos, pues cualquier vertido no natural al lago debe ser de impacto cero o impacto nulo.

No se trata pues solo de formular y evaluar proyectos, sino de ejecutar los proyectos y obtener resultados tangibles en cortos períodos de tiempo y que de manera significativa se note, se perciba el proceso de purificación del estuario marabino a la vista y al laboratorio.
¡Qué hermoso regalo sería un diseño de esa envergadura! Mil ideas en marcha…

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -