Vannesa Rosales detenida por defender derechos de mujeres y niñas #14Jul

-

- Publicidad -

La docente y defensora de los derechos de las mujeres y niñas en el estado Mérida (Occidente), Vannesa Rosales, se encuentra detenida en forma irregular y arbitraria.

En efecto, el 12 de octubre de 2020, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) entraron a su domicilio sin orden judicial y la llevaron detenida, violando las garantías al debido proceso.

- Publicidad -

La información dada a conocer a través de Amnistía Internacional Venezuela, revela que Vannesa es acusada de asistir a una niña de 13 años, cuya vida corría peligro, en la interrupción de un embarazo producto de una violación. Desde el 11 de enero de 2021, Vannesa se encuentra bajo arresto domiciliario y su audiencia preliminar está agendada para el 21 de julio de 2021.

Sin embargo, se estima que el el Fiscal General debe proceder de inmediato a retirar los cargos contra Vannesa Rosales y ponerla en libertad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela ocupa el último lugar del Índice de Calidad Institucional #30Ago

Trabajo de www.runrun.es Venezuela ocupa el último lugar del Índice de Calidad Institucional 2025 (ICI), elaborado por la Red Liberal de América Latina (RELIAL). El país...
- Publicidad -

Debes leer

Voluntad Popular exige fe de vida de Ronald Carreño y Freddy Superlano #2Sep 

Este lunes el partido político Voluntad Popular, denunció por sus redes sociales que fueron sacados de las instalaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en El Helicoide y trasladados a un destino desconocido. La organización política ha calificado este hecho como una “desaparición forzada” y ha alertado a la comunidad internacional sobre la grave situación.
- Publicidad -
- Publicidad -