Cadivi responsabiliza a intermediarios por escasez de medicinas

-

- Publicidad -

Las divisas para importación de medicamentos han sido entregadas de manera regular, en un trabajo cordial entre el Estado y el sector privado, que ha permitido el abastecimiento de medicinas en el país, destacó este viernes el presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Manuel Barroso.

La Agencia Venezolana de Noticias, indicó que Barroso se refirió a la demanda creciente de algunos rubros en el país, entre ellos los de tratamiento para la diábetes, la tiroides y algunos psicotrópicos (ansiolíticos, sedantes).

- Publicidad -

«Se ha incrementado la demanda de estos medicamentos de manera significativa», expresó.

Sin embargo, lamentó que «por la vía de otros actores, que no son los que producen ni los que importan, sino intermediarios, llevan zozobra a la población sobre la ausencia de estas medicinas, y la gente tiende a comprar en exceso».

Para atender la demanda del sector se han efectuado reuniones entre representantes de Cadivi y de la vicepresidencia de la República.

«La semana que viene nos reuniremos (Cadivi) con el sector privado para revisar con ellos también las áreas prioritarias», expresó.

Durante la entrevista, Barroso resaltó el trabajo que lleva adelante el Gobierno Nacional, aunado al trabajo con el sector privado, con el cual Venezuela se ha convertido en el país con «mayor disponibilidad de medicamentos per cápita en toda Latinoámerica, y el de mayor consumo y acceso a los mismos».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

La Feria de Barquisimeto: Más de un siglo de historia y resiliencia #14Sep

Los Archivos y página de El Impulso revelan que la historia de la primera feria de Barquisimeto está íntimamente ligada a la superación de...
- Publicidad -
- Publicidad -