Nuevos casos de serratia marcescens se registran en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga (HUPAZ). Si bien no existen cifras oficiales desde abril hasta la actualidad, las mamás de pacientes decidieron denunciar y hacer pública su situación, como la señora Yudalis Pérez, quien hoy confirmó con el...
El peso de las botas y los uniformes verde oliva cada vez se siente más dentro del gobierno. Los militares no solo son los favoritos del Ejecutivo al momento de escoger las cabezas de los distintos ministerios y entes públicos, también están entre los primeros de la lista cuando de repartir recursos se trata.
En la sentencia emitida por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio exhortan a la Asamblea Nacional proceder a "llenar el vacío constitucional de la Presidencia de la República".
La Eurocámara debatió sobre la diáspora venezolana y acordó solicitar una ayuda de emergencia para respaldar a los países de la región que reciben la oleada de venezolanos desplazados por la dictadura en Venezuela. Sobre esta sesión, el coordinador internacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, expresó su agradecimiento por el interés y la solidaridad manifestada hacia el país suramericano.
Este miércoles Nicolás Maduro sostuvo una reunión con su gabinete ministerial, para abordar las problemáticas de servicios públicos que se presentan en el país.
Este miércoles trabajadores de Corpoelec en Barquisimeto, volvieron a las calles para protestar en contra de los bajos sueldos y salarios que devengan y la falta de respuesta por parte del ejecutivo nacional en referencia a la discusión de la convención colectiva
El parlamentario de UNT, denunció la estrepitosa caída en la producción petrolera nacional. Aseguró que desde 1998 hasta la fecha Venezuela ha dejado de producir al menos 1 millón 796 mil barriles de petróleo. Detalló que de acuerdo al último informe de la Opep la producción actual de Pdvsa es de 1 millón 392 mil barriles de petróleo
En el encuentro se decidió acatar un primer paro de 48 horas, que inició este martes 3 de julio. Se instó a los trabajadores, no sólo a brindar su respaldo a esta decisión, sino a sumarse de manera activa a las venideras acciones de calle que se están orquestando en el seno de las organizaciones sindicales
La crisis que padecemos los venezolanos tiene solución, sus desafíos se pueden superar, pero para eso hacen falta políticas económicas, intención y voluntad política, que nos lleve hacia un mejor destino al que estamos viviendo en la actualidad
El sector manufacturero del estado Lara está trabajando solo a un 18% de su capacidad instalada, lo que pone en evidencia la dramática situación que se está viviendo en esta actividad en la región, aseguró el presidente de Fedecámaras Lara, Alberto Gámez.
Venezuela está viviendo uno de sus peores momentos y hoy más que nunca se requiere de la mayor cantidad de insumos posibles, de toda la información que hace falta para tener una visión clara sobre el futuro que entre todos debemos construir.
La producción agrícola nacional de alimentos, en estos momentos, está abasteciendo solamente un 25% del consumo nacional, cuando hace 10 años abastecía el 70%, resultando lo más preocupante no se está haciendo nada para revertir esta caída sostenida de la producción en la última década.
Si no se producen repuestas concretas, a los reclamos que están haciendo distintos sectores de la sociedad venezolana en cuanto a reivindicaciones salariales, mejoramiento de infraestructura y de servicios básicos, no es descartable que desemboque en un paro
nacional, asegura el secretario general (e) de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) José Elías Torres.
El diputado a la Asamblea Nacional Carlos Paparoni ofreció un balance sobre las protestas registradas en el primer semestre del año 2018. Asimismo, reiteró la alarmante crisis alimentaria que mantiene a los venezolanos desnutridos.
Desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde, duró el cabildo abierto convocado por el Concejo Municipal de Iribarren, con el propósito de discutir la situación del transporte público.
Martha Leal, presidente del Concejo, informó que participaron transportistas, amas de casa, estudiantes, discapacitados, adulto mayor, poder...
La violencia se apoderó del primer cabildo abierto después de cuatro años convocado por el Concejo Municipal de Iribarren, sobre la situación del transporte público en el municipio.
Este lunes diputados de oposición en la Asamblea Nacional de la acudieron a las instalaciones de la empresa hidrológica del estado Lara, Hidrolara en donde tenían previsto aplicar un cuestionario a la presidenta de la empresa en referencia a la crisis que viven los barquisimetanos con respecto al servicio de agua
El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó este martes que el Ministerio Público solicitó la detención del presidente de la Federación Venezolana de Triatlón, Pablo Machillanda por "malversación de fondos".
En su visita a Barquisimeto, invitada para participar en dos foros en los Colegios de Médicos y Abogados, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, en forma frontal planteó a los dirigentes de oposición la necesidad de desprenderse de las agendas personales y estar en la calle, en contacto directo y permanente, con la gente que está sufriendo la crisis económica y social que se registra en el país.
Este martes el constituyentista Julio Chávez denunció la falta de compromiso de algunos funcionarios que forman parte del gobierno de Nicolás Maduro por no cumplir con sus actividades
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) ascendió, este lunes 2 de julio, a cerca de 17.000 militares por su “lealtad” al jefe del Estado, Nicolás Maduro, luego de un proceso “riguroso” que contempló los méritos “intelectuales y físicos” de los efectivos así como su “compromiso con los derechos humanos”
Este martes vecinos del este de Barquisimeto se movilizaron y organizaron una protesta pacífica en varios puntos de la ciudad por la crisis que viven por el pésimo servicio de agua que alegan presta la hidrológica del estado, Hidrolara
Este martes continúan las labores de búsqueda y rescate del jovencito de 15 años arrastrado por la corriente de la quebrada de la Ruezga Sur luego del torrencial aguacero de este domingo
Para poder salir de este ciclo perverso que destruye la calidad de vida de todos los venezolanos, se requiere un cambio político en democracia, que tenga como punto de inicio construir una visión compartida de país, que nos congregue y cohesione a todos, basada en sólidos principios democráticos, separación de los poderes públicos, libertades económicas y seguridad jurídica, con un compromiso serio de profunda solidaridad social.
La crisis en el sistema de salud venezolano salió de los centros asistenciales y tomó las calles. En Lara, estado oficialista, personal de enfermería desarrolló la protesta de "Brazos caídos", como medida ante la falta de respuesta por parte de la autoridades competentes, de aumentarles el salario y dignifiquen...
Este lunes concejales del municipio Iribarren sostuvieron una reunión con la presidenta de la Hidrológica del Estado Lara, Sabrina Salvatrice, para abordar las problemáticas presentadas en el suministro de agua en la entidad.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, expresó que a través de los resultados que dieron el triunfo a Andrés Manuel López Obrador en México, "los pueblos libres mandan un contundente mensaje".
Nicolás Maduro, escribió un mensaje a través de su cuenta en Twitter y expresó que con el victoria de Andrés Manuel López Obrador en México "triunfa la verdad por encima de la mentira".
Una encuesta de salida difundida en un medio de prensa local estimó que el candidato Andrés Manuel López Obrador ganaría las elecciones con un porcentaje de entre 43% y el 49%, el segundo lugar sería para el conservador Ricardo Anaya con 23%-27% y en tercer lugar quedaría el oficialista José Antonio Meade con 22%-20%.
Este domingo representantes de la Sociedad Venezolana de Infectología alertaron sobre la posibilidad de que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se convierta en una epidemia en el país, por la falta de tratamientos.
El secretario general del partido Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa, aseguró que desde la oposición trabajan para fortalecer la unidad y presentar al país "un plan abierto a todos los venezolanos".
María Carolina Uzcátegui, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios –Consecomercio-, advirtió que la hiperinflación seguirá azotando a la población venezolana mientras el ejecutivo continúe aplicando la misma fórmula de “acoso, persecución, amenaza".
Tropas del Ejército colombiano hallaron y destruyeron de forma controlada un campo minado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras una operación realizada en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.