Entender el problema de Venezuela va mucho más allá del plano estrictamente material. Fuerzas oscuras subyacen en todo el territorio nacional para incubar la malignidad como forma de gobierno. Pactos satánicos y rituales de todo tipo se vienen produciendo en nuestro país desde que Hugo Chávez tomo el poder
23 ex jefes de Estado y de Gobierno, en el marco de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) se han pronunciado desde México sobre el golpe de Estado sistemático que ocurre en Venezuela. Que muestra carácter terminal, según lo indican dichos ex gobernantes, luego de la convocatoria...
Las decisiones que han venido tomando el TSJ rechazando todas y cada una de las acciones adelantadas por la Fiscal General de la República, en contra de los magistrados express, electos en forma írrita en los estertores de la AN pasada, y en contra de la ANC hecha como...
Hoy se celebra a lo largo y ancho del país el Día del Padre, fecha dedicada a exaltar y reconocer a ese ser excepcional, todos los esfuerzos y sacrificios realizados para sacar adelante a su familia y predicar con su conducta y ejemplo, la adecuada formación de sus descendientes.
Como si fuera temporada de futbol cuando todos sabemos de goles, penaltis y posiciones adelantadas, hoy los venezolanos andamos en profusos análisis de dogmática y procesos constitucionales. Hacemos colas para firmar adhesiones, recursos autónomos y ya estamos para entrarle de frente a las recusaciones. Algo estupendo porque nada mas enaltecedor para un ciudadano que abrazarse a la paz y convivencia mediante el sano y pulcro ejercicio de las leyes.
Ante lo que sucede en Venezuela mis artículos no sólo son una confesión y una catarsis, sino un ideario adquirido y desarrollado en libertad, la que hoy está a punto de desaparecer.
Nos encantan y nos impresionan los milagros. Pero el que sucede cada día en cada Misa, como no es visible, lo dejamos pasar.La Santa Misa es un misterio inmenso: Dios mismo se hace presente en cada celebración eucarística.
De una injustificada represión contra manifestaciones pacíficas convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática, para expresar su repudio a la violación de la Constitución Nacional por parte del Ejecutivo y los Poderes Públicos que controla, los aparatos represivos han pasado al allanamiento de múltiples hogares e incluso varios edificios habitados por sectores populares
El chavismo fue un sueño, lamentablemente, mal encaminado pese a tener todo lo necesario para cristalizar sus otrora promesas electorales de igualdad y justicia, paradójicamente, terminó agravando los problemas que iba resolver, generando otros no menos dantescos.
La etapa de producir tiene un tiempo de duración. Cuando se es trabajador se van ignorando y dejando a un lado otros intereses que son los que florecerán en el momento del retiro. No somos eternamente jóvenes ni empleados de una empresa, tampoco un pilar como único propósito de vida.
No es verdad que la respuesta a la crisis económica venezolana esté en ampliar la cobertura de los CLAP, conseguir unos dólares para pagar e importar o lograr que todas las empresas funcionen como las cementeras, las procesadoras de café y las papeleras estatizadas.
Dentro de todos los disparates o masburradas a que nos tiene acostumbrado quien funge de presidente de la República esta reciente afirmación de que “o hay constituyente o habrá guerra” creo que es una de las más infelices. La misma lo retrata de cuerpo entero. Quien se dice ser demócrata, que habla permanentemente de amor el mismo se desenmascara con esa afirmación.
El mismo día de la inédita procesión de la Divina Pastora circuló un texto que me fue atribuido. Es la versión de una peregrina de la que solo pude averiguar el nombre a través de quienes recibieron el mensaje firmado: Wilma. Ella expone como percibió la procesión, desde su ángulo personal. Cada quien tiene la libertad y el derecho de haberla interpretado de una manera particular, que dependió del lugar donde estaba durante el recorrido, de su edad, de su circunstancia emocional y de su religiosidad. Y eso hay que respetarlo.
En tantos años que tengo yendo a la procesión de la Divina Pastora, nunca había vivido algo como lo de hoy. Nunca había sentido tanta espiritualidad y paz como la que sentí hoy.
Esos dos términos que sirven de título a este artículo, le “paran el pelo” a cualquiera en Venezuela. Se dice que los venezolanos tenemos mala memoria; es decir, que olvidamos con demasiada rapidez. Como es necesario partir de una premisa que justifique el planteamiento que me propongo hacer, lo más saludable es que dé por cierta esa “mala fama” de desmemoriados que tenemos.
Sociedad Interamericana de Prensa condenó fuertemente agresiones a comunicadores y medios. En lo que va de año se cuentan 256 violaciones a la información; 99 órganos de prensa atacados, 17 periodistas presos y expulsados corresponsales extranjeros; 33 han sido intimidados.
Se tiene la sensación de que permanecemos amarrados a los mitos. La frecuencia con la cual retornan es impresionante. Pareciese confirmarse la tragedia de Sísifo, como una condena eterna. A fin de cuentas, creados por los hombres, en la época actual, equidad de género de por medio, lejos de haber sido superados se reafirman con una plasticidad que asombra.
Tenía vocación de maestro, no solo para ilustrar la mente con los tesoros de las ciencias, sino también como lo afirma el “Hacedor de Lluvias”, formaba en el arte de creer en la virtud de los poetas.
Queremos mirar tus pensamientos, uno por uno y en ellos vemos la expresión de un hombre inteligente que nunca conoció la maldad.
La situación real de Venezuela está suficientemente clara para propios y extraños. Se acabó la democracia luego de un largo proceso de erosión. Se trata de un golpe de estado ejecutado progresivamente, pero anunciado por el régimen de manera permanente.
Unas dos semanas atrás, mi hermana Milagro nos sorprendió con un afortunado hallazgo: la esquela que le remitiese a mi hermana mayor Francisca Wanda –mejor conocida por todos como Quiquina-, el poeta y escritor Hermann Garmendia, quien justo el pasado 7 de los corrientes alcanzase su centenario.
¿Quieres vivir en un país donde un grupito de personas decide cómo, cuándo y dónde vas a ser y hacer? ¿En un país donde disentir sea razón para que te persigan, criticar sea un crimen y militar en un partido político distinto al del status quo una traición a la patria?
Se evidencia una crisis interna muy grave en el centro de gravitación política del régimen. Un sálvese quien pueda es el grito de desesperación de la jerarquía roja puertas adentro de un barco a la deriva, seriamente averiado en el cuerpo de flotación y sin combustible, que además hace aguas con toda la tripulación y pasajeros adentro.
I
El país sigue de capa caída. La salida a la crisis política pasa por una decisión que debe tomar un gobierno impopular, responsable de todos los males de la Venezuela inédita donde vivimos. No han sido suficiente las razones por las cuales el pueblo expone sus quejas contra los...
Cada 14 de Junio se celebra el día mundial del donante de sangre. Tal día fue designado por la Organización Mundial de la Salud, OMS, “como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo, y la fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (14/06/1868), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los Grupos sanguíneos ABO” (es.wikipedia.org).
Vago por la soledad de la imaginación poblada de fuegos fatuos. Hurgo en la fantasía refugio de los ausentes. Ando, camino, deambulo buscando la meta del andariego que es ninguna. Voy por allí buscando mariposas transparentes y algún colibrí estático, libando en un solo cáliz.
Recuerdo cuando llegué a Barquisimeto recién graduado de abogado en 1971, me incorporé al Colegio y había elecciones para nueva Junta Directiva. Cada dos años se renovaban, sin retraso, las autoridades. Andaba medio perdido, conocía poco y a pocos abogados.
Supongo que habiendo sido claramente definida la enfermedad de “alzheimer”, así como también el significado del término “cognitivo” y, vivida la realidad por la cual transitamos los pobladores de esta Tierra de Gracia, llamada Venezuela, pretendo avanzar un poco en el refrescamiento de la memoria de quienes por una u otra razón, generalmente, por apetencias personales y ansias de lucro fácil parecieran olvidar acontecimientos que no son de vieja data.
Venezuela está convertida en una “monarquía absoluta”, no solo por la falta de separación de los poderes. Las decisiones del gobierno las viene tomando el “Rey Nicolás”, sin consultar a ninguno de los poderes, no convoca al Consejo Federal de Gobierno para discutir el devenir del país.
El bachaqueo es un sistema, no es lo que simplemente percibimos, al ver un grupo de personas que se benefician haciendo largas colas frente a los mercados, para luego vender a precios desorbitados ligado a lo que se ha llamado el dólar paralelo. Bachaquero es una derivación de la palabra bachaco, nombre venezolano que se le da a una especie de hormigas de color rojizo o negro, de mayor tamaño, que igualmente transportan sus alimentos sobre ellas hasta sus nidos.
Esta situación se ha venido acumulando en los últimos 18 años, producto de la instauración de un proyecto político “revolucionario” inspirado en la ideología “comunista”, que les es trasmitida por el oprobioso régimen cubano.
Durante todo este tiempo se han aplicado medidas políticas, económicas y sociales, que han venido cercenando las libertades públicas, la propiedad privada, el aparto productivo, el sistema de salud, la educación y la seguridad de la ciudadanía, entre otras.
La misa que oímos en el minúsculo auditorio Maximiliano Bezada en el Pedagógico del este, fue compuesta en la plenitud del dominio de sus conocimientos musicales, entonces el compositor Franz Joseph Haydn; maestro austriaco frisaba los cuarenta y tres años.
Hay profesos cristianos que por descuido o conscientemente, eluden meditar en el llamado que Dios les hace a través de su Palabra. Esto se debe, a que en el fondo no desean un compromiso serio con él, por cuanto los aparta de algún beneficio material o personal. Predomina en ellos el llamado del yo más que el llamado divino. Pero esto no es nuevo.
Cuando se ha permanecido por mucho tiempo en la misma oficina, cuando ya no se tiene la posibilidad de realizar lo que se ambiciona, cuando se verifican hechos importantes que nos tocan de cerca (cambios en la empresa o en la propia vida) es siempre útil pararse para profundizar en la propia situación, recolectando datos de si mismos y de su propio pasado, reconstruyendo la propia historia personal, de manera que se pueda evidenciar: una evolución, cualquier pausa constante, los éxitos y fracasos, reuniones significativas o el propio modo de operar.
Las democracias occidentales se estructuran sobre una plataforma legal donde confluye lo más elaborado del pensamiento positivo junto al sentimiento de tolerancia y piedad que introduce el Cristianismo a través del Derecho de Gentes.