Cualquier gobierno puede equivocarse, el problema con el de Nicolás Maduro es que tiene metida en la cabeza una idea del poder contraria a la Constitución.
El Gobierno se mantiene en el Poder a pesar de haber dejado de representar los intereses de la gran mayoría de los venezolanos.
Los canales institucionales parecen haberse cerrado, por lo que se ha presentado el llamado diálogo como la salida a la crisis social, política, y económica que lleva al país por un barranco. Frente a esta situación es importante analizar la opción de este mecanismo de construcción de una salida, más allá de posiciones subjetivas que tienden a ver las situaciones en blanco y negro, sin los matices propios de las complejidades del Poder.
Vivimos tiempos signados por ánimos que devienen en excesos. El régimen se empeña en continuar la escalada represiva en función de irrespetar nuestros derechos y desconocer la Constitución. Ignora por completo la verdadera génesis de la crisis y centra sus acciones en la violencia como arma política para mitigar la protesta popular. El dictamen del TSJ ha desatado la ira colectiva en un país arruinado en lo económico, que busca desesperadamente canalizar su protesta en busca de la restitución del voto popular como fórmula inequívoca para dirimir diferencias y conciliar la paz.
Tal y como estaba previsto, el año 2.017 ha comenzado mostrando un estado catastrófico en lo económico, político y social, lo cual confirma las estimaciones dadas a conocer por las distintas investigaciones de mercado realizadas las cuales vaticinan, que este año se vislumbra con peores resultados que los alcanzados en el 2.016.
¡Venezuela despertó de su letargo! Es otra. Viva Venezuela, mi patria querida…Representa la del bravo Pueblo de nuestro himno nacional. La calle arde y no la van a callar. Los “ñemazos” al presidente (considerados por Aristóbulo como parte del “inmenso amor” que el pueblo siente por Maduro) no dora la tortilla sino que la voltea. ¡Y a que verle la cara a sacrificar hoy huevos!
Desde el fondo abisal de la conciencia colectiva y atravesando dolores, culpas, traiciones y emboscadas el pueblo venezolano subió nuevamente al Chimborazo de la bravura épica y transitar la ruta libertaria de Bolívar y la generación del 45.
Resistir y nunca desistir, a pesar de las dificultades que atravesamos los venezolanos, no debemos bajar la cabeza ante una cúpula de poder que lo que busca es hundirnos en la miseria. No es sorpresa para nosotros los graves casos de corrupción y soborno que giran alrededor de miembros del Gobierno Nacional. Según estudios de la ONG Transparencia Internacional, Venezuela es el país con mayor corrupción en Latinoamérica y el Caribe.
I
Es muy difícil explicar cuáles son los motivos que obligan al gobierno venezolano a defender a ultranza al régimen criminal de Bachard Al Asad en Siria, responsable del asesinato en masa de centenares de hombres, mujeres y niños, y de la destrucción de su propio país. Igualmente se muestra...
Los acontecimientos ocurridos en estos días no han hecho otra cosa que corroborar, que nos encontramos en presencia de una dictadura de corte “comunista”, revestida de un ropaje constitucional devenido de un organismo del poder público, severamente cuestionado por carecer de la necesaria solvencia moral y profesional para el ejercicio de sus funciones.
Para recordar: “Y como a ellos no les pareció tener a Dios en su noticia, Dios los entregó a una mente depravada, para hacer lo que no conviene” (Romanos 1:28).
“VERDADERAMENTE, ÉSTE ERA HIJO DE DIOS…”
(…) Solía el Procurador conceder al pueblo la libertad de un preso, el que ellos quisieran. Tenía entonces un preso famoso, llamado Barrabás. Dijo, pués, Pilato a los reunidos: ¿“A quien queréis que os deje en libertad? ¿A Barrabás o a Jesús, el llamado Cristo? Pues sabía que lo habían entregado por envidia.
No hay nada similar a lo que ocurre en Venezuela, como aquellos días de diciembre de 1989 en la Rumanía de Nicolás Ceaucesco. En aquella navidad el mundo pudo seguir paso a paso los últimos días de aquel régimen comunista. Ceaucesco fue abucheado, huyó de la capital Bucarest, pero un tribunal militar lo ejecutó junto con su esposa Elena por genocidio, daños a la economía, abuso de poder y acciones contra la población civil. El pueblo rumano salió a la calle.
Un gobierno que ha perdido toda la autoridad moral para gobernar, es un gobierno caído. Aunque esté allí todavía, aunque use los bienes del estado para gobernar, aunque intente tomar decisiones y publicarlas en la gaceta oficial, si nadie le cree y nadie le obedece, ya no gobierna. En un buen gobierno deben reunirse dos atributos importantes: la autoritas y la potestas.
HACER UNA EMPRESA SIN RIESGOS
“El método Startup Light, es para aquellas personas que quieren comenzar rápidamente una pequeña actividad e inicialmente con pocos recursos”- Lorenzo Paoli
Quieren iniciar una empresa?
El sábado 13 mientras las elites golpistas celebraban en Miraflores en toda Venezuela emergía un movimiento de insubordinación apoyado inmediatamente por los militares, que mientras los medios de comunicación colocaban comiquitas como si en el país no pasara nada ellos resistían a la elite militar traidora y buscaban el paradero del presidente.
No es una denuncia porque ya son casos rutinarios que pasan por arriba de los consumidores, víctimas a granel, y que agachan la cabeza con un suspiro profundo porque no hay ley que penalice las ofertas engañosas que hacen en algunos hipermercados de la región.
Algo había llenado mi espíritu. Una alegre tristeza me embargó. Sentirme así me reconfortaba. Esta experiencia había surgido como consecuencia de muchos días sin haber podido visitarla. Era una reconfortante y alegre tristeza. Mi visita produjo en ella, en su espíritu, posiblemente inexplicables motivaciones. Las mías, aunque tristes, me reconfortaban.
Ojalá y esta palabra pueda motivar a muchos, en especial a todo cristiano, a leer esta reflexión, por cuanto encuadra perfectamente en estos días que llaman santos. La verdad, no pretendo juzgar a nadie. El único que tiene potestad para juzgar es Dios. Nuestro Señor Jesucristo. Porque es nuestro Salvador y Redentor. Pero sí voy a hacer una reflexión dirigida a aquellas personas que han olvidado la muerte vicaria de nuestro Salvador y anteponen, en su adoración, otros personajes.
No han servido de nada las balandronadas y amenazas del sustituto, los berrinches de Delcy Eloyna y las demostraciones de mala educación de Moncada, el Consejo Permanente de la OEA aprobó la resolución que declara la violación del orden constitucional en Venezuela, debido a las decisiones de la Sala...
Afloran los errores de parte y parte, ante el inminente deterioro terminal de un gobierno cuyo desprestigio internacional toca límites insostenibles. Lo que hasta ahora se había mantenido a raya con ciertas ambigüedades mediáticas que maquillaron la farsa, hoy, gracias a la desproporcionada tesis jurídica del TSJ, se desmorona ante un concierto de nacional agredida verbalmente por la diplomacia roja.
No es una denuncia porque ya son casos rutinarios que pasan por arriba de los consumidores, víctimas a granel, y que agachan la cabeza con un suspiro profundo porque no hay ley que penalice las ofertas engañosas que hacen en algunos hipermercados de la región.
Normalmente las monedas se utilizan para completar los pagos exactos o se reciben como parte del dinero entregado de sobra al cancelar por un bien, pero en el país con la más alta inflación del mundo y en el que circula un billete duro de sacar de circulación, una mezcla de John McClane, Rambo y Terminator de los billetes, estas no sirven ni para darlas de limosna.
En varias oportunidades le pregunté a mi padre qué hacían los gobernantes de los países latinoamericanos en la época de la primera guerra mundial y el holocausto de lo judíos entre 1940 y 1945, y no me supo responder.
Algunos escritores la admiten como leyenda y otros como producto de una realidad, que tuvo lugar en Alemania el año 1212; el cual se nutrió de hechos históricos reales y ficticios, donde unos 20.000 jóvenes y niños habrían sido seducidos por un pastor alemán vestido de rojo llamado Nicolás, para ir a liberar la Tierra Santa.
Aunque, al parecer, MADURO, Padrino López y sus asesores no saben del decreto Ley del finado en 2008, VIGENTE, pretenden imponer mediante el más siniestro de los cuerpos normativos un “estado de cosas inconstitucional” -por llamarlo de alguna manera- al violar los derechos humanos individuales-sociales.
El Domingo de Ramos hay mucha más gente en Misa que otros domingos, porque van con mucho interés a recoger las palmas benditas. Esas palmas recuerdan las palmas y ramos de olivo que los habitantes de Jerusalén batían y colocaban al paso de Jesús, aclamándolo como Rey.
¿Quién la posee?
¿Qué desigualdad existe entre el presidiario homicida y el hombre libre y honesto?
Os digo: el sicario pierde la libertad de sus actos cuando su atadura y su condición de prisionero le impiden continuar sus delitos.
Por un lado marcha el gobierno y por el otro el país. A ver cuándo nos encontramos. Esta Semana Mayor es una excelente ocasión para sinceros actos de contrición y pedirle a Dios que nos ilumine y nos muestre lo mucho que podemos amarnos como nación
En su avance anticonstitucional para controlar todos los espacios e instituciones de la Republica el oficialismo a través de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia anuló por completo las atribuciones de la Asamblea Nacional y le dio instrucciones a Tarek Williams para que subscribiera esta ilegalidad a nombre del Poder Moral y así cantar todos Viva la Revolución en torno a las fogatas donde han quemado las leyes y la moral de militares cómplices.
Cuando usted abandona un perro porque ya “no le sirve” sus hijos aprenderán la lección. Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano y ya “No les sirva” para nada. (K. L.)
Agradecidísima a Alicia, a Maggi y su equipo de mujeres salvadoras de los perros de la calle, por el noble gesto que tuvieron de ayudarme a encontrar padres adoptivos y un cálido hogar para la perrita Tere y sus cachorros.
No me avergüenza que sepan que mis mejores amigos son los perros, que los quiero, los defiendo y dedico mi tiempo libre a ellos cada vez que me necesitan.
No te sorprenda si en nuestro país veas que se oprime al pueblo, y que se hace violencia a la justicia y al derecho, porque a un alto oficial lo encubre otro más alto, y otros más altos oficiales encubren a estos dos. Eclesiastés 5,7
La ruptura del orden constitucional por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en conjunción o por órdenes del Presidente de la República, al despojar arbitrariamente a la Asamblea Nacional de sus facultades constitucionales, no sólo ha conmocionado al mundo democrático, sino que también han provocado la reacción de la oposición, que ha iniciado una protesta desde la calle y desde la propia Asamblea Nacional para denunciar la política autoritaria de los Poderes Ejecutivo y Judicial, y la criminal represión de la Guardia Nacional y de los grupos paramilitares del gobierno, llamados colectivos.
Mami, ¿qué edad tendría en estos momentos, a quien me parecería, a ti a papi o a los dos?
Lo que debiera constituir un sitio seguro y la expectativa de ver la luz, se convierte muchas veces en una cámara mortuoria.
El 11 de abril de 2002 una multitudinaria manifestación (calculada entre 700 mil y un millón) venida de todas partes del país e integrada por todos los estratos de la sociedad venezolana llenaron la capital para protestar, desarmada y pacíficamente, contra el gobierno de Hugo Chávez que si bien había llegado al poder democráticamente, vía electoral, en apenas tres años había desencantado a aquella parte de la población, en especial la clase media, que le había comprado un discurso populista y falaz.
De las guerras en el plano militar, en sentido estricto y guardando las distancias, nos hablan los orígenes de la civilización. De las guerras en plano político, que igualmente siempre existieron asociadas al poder, pareciese que ahora es cuando se visibilizan, en el mundo globalizado de hoy. Más allá del referente cronológico como criterio para el análisis, se entrelazan diversos factores que impregnan de complejidad el tema. Vivimos en medio de una guerra en todos los órdenes: institucional, económico, político, social, mediático, cultural, cibernética, ambiental, entre otros. La diversidad incluye la escala y la intensidad.