En estas bienaventuranzas, se presentan las exigencias éticas más importantes de Cristo. Esos principios son como los criterios básicos del nuevo pueblo de Dios. Se crea así el perfil del discípulo de Jesucristo.
Las bienaventuranzas son pues las actitudes para ser cristianos; por lo tanto, debemos ubicar bien el sentido...
Es explicable que los venezolanos, por víctimas del narco-régimen que nos secuestra, medremos todos, hoy, en una línea de supervivencia. Todos a uno somos presas de la trinchera, que nos libra de los disparos mientras apenas imaginamos cómo salvar nuestras vidas. Lo que vale, incluso, para quienes bregan tratando...
Al no más comenzar Jesucristo su predicación, nos presenta aquella lista de las llamadas “Bienaventuranzas” (Mt. 5, 1-12). Analizadas éstas desde un criterio meramente humano, podrían parecernos una verdadera contradicción.
El último cálculo del precio de la canasta alimentaria para un grupo familiar supera los quinientos mil bolívares mensuales, sin incluir alquileres, gastos de transporte, medicinas, educación ni mantenimiento de vehículos. Según uno de los más calificados economistas de Venezuela, el doctor Gerardo Alvarez, menos del uno por ciento de hogares venezolanos tiene ingresos de quinientos mil bolívares al mes.
Hasta ahora en la mesa de diálogo ganó quien ha llevado la voz cantante: el monólogo. No olvidemos que nadie está por encima del otro. Ni siquiera en una relación amorosa
El tercer principio sobre la LIBERTAD individual y sus relaciones con el gobierno del Estado afirma: “La política sensata requiere que consideremos los efectos a largo plazo y a todo el pueblo, no simplemente los efectos a corto plazo y a unos pocos”.
Todos los que creemos en Dios en el Ser Supremo, que desde el Cielo nos mira con ese gran Amor para sus hijos, ya que Él mismo dice que nosotros somos su pueblo y que somos sus hijos, no perdamos la fe, no perdamos esa mano poderosa que nos cubre y nos cuidad dese el Cielo a todos los venezolanos y a diferentes países, les digo no nos dejen solos, sabemos que desde otras partes están poniendo sus miradas a nuestra Venezuela, como escritora que soy venezolana, le doy las gracias y le pido a Dios que desde donde se encuentre, ayúdenos por favor.
Los venezolanos se enfrentan a un nuevo año decisivo, como lo han sido muchos de los que le han precedido.
Cada elección, cada protesta, incluso cada silencio, son elementos determinantes cuando se está frente a una crisis, entendiendo por ésta un momento de ruptura.
La única riqueza que uno posee en vida es la de ser dueño de sus propios logros, lo demás es propiedad de la muerte.
En el camino de las letras cada uno escribe desde dentro de sí y desde lugares y personajes que están fuera de su humana frontera. Todo lo que escribe es de su absoluta individualidad, es lo que lleva dentro, lo que ha aprendido y vivido, sus experiencias, circunstancias, lecturas, sentimientos etc.
En política, e incluso en guerra en cualquiera de sus modalidades: convencional o irregular, el diálogo siempre ha estado presente en momentos de las más graves crisis sociales o políticas que enfrentan a sectores con diferentes formas de pensar, con claros y mutuos intereses para buscar la solución que satisfaga a ambos contendores.
Esta es la crisis más grave, por extensa y profunda, de toda la Historia de Venezuela. Nunca antes tantos habían sufrido tanto, porque a esta crisis no se le escapa nada ni nadie.
Las observaciones de voces autorizadas en la encuesta realizada por este diario en torno a la contaminación visual producida por el “exceso de marcas, emblemas y eslóganes”, exhibidos en el recorrido de la procesión de la Divina Pastora, nos remiten de inmediato a pensar que dicho asunto ha de ir enmarcado dentro del concepto de la ciudad que hemos de construir entre todos.
Más allá de las grandes expectativas que levantó la elección de Barack Obama hace ocho años, que sobrepasan sus realizaciones, a la hora de evaluar su paso por la presidencia de Estados Unidos habrá que tener en cuenta que Obama fue el primer presidente de color de ese país y que su primera tarea era la de permanecer en la Casa Blanca durante los dos períodos previstos, sin acciones que pudieran conducir a un magnicidio o a un impeachement.
Con frecuencia escucho a comentaristas políticos que se hacen esta pregunta: ¿Usted ha visto algún régimen comunista que haya permitido una transición pacífica y electoral hacia una democracia?
Todavía andan por ahí algunos radicales que hablan con mucha autoridad del “socialismo chino”, entre ellos nuestro propio presidente que no se ha enterado que el socialismo chino es cada vez menos socialismo y más capitalismo del bueno.
Nos referimos a la licenciatura en Desarrollo Humano, programa de formación profesional adscrito al Decanato de Humanidades y Artes (DEHA), de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), que este año cumple una década de haber sido creada.
Hundirnos completamente en el foso es el siguiente paso. Es la tarántula que teje la tupida telaraña de fabulaciones patrioteras, hasta llevarnos directo al terreno de sus fortalezas. Son movimientos paulatinos que envuelven la conciencia general hasta llenarla de su pócima secreta. Veneno inoculado que entra en el torrente sanguíneo venezolano; para llevar su maldad hasta todos los ámbitos de la vida nacional.
El régimen actual es el peor de nuestra historia republicana. No tengo ninguna duda. Además de la ideologización comunistoide, la realidad lo presenta como ineficiente, altamente corrompido y penetrado por los tentáculos del narcotráfico y del terrorismo que actúan con plena libertad en el país. La seguridad de las personas, de las familias y sus bienes es inexistente generando un clima de angustia creciente a las puertas de una especie de resignación pesimista que toca a las puertas de algunos.
Se nos fue el Dr. Rafael Rodríguez Parra, dejando huellas imborrables que marcan a quienes tuvimos la oportunidad y la suerte de ser sus amigos y compartir vivencias con él.
El presidente guyanés está haciendo lo que debe en atención a los intereses de su país, mientras Maduro Moros no hizo ni hace lo que le corresponde, consecuente con su antecesor, en abierta contradicción con una Política de Estado como la que tuvimos décadas atrás.
La permanencia y aparente blindaje de un modelo de dominación y control social, político y económico, edificado sobre el secuestro de poderes, la administración de la represión y el silencio mediático, han generado un escenario en el cual la oposición y su mayoría parlamentaria están siendo desconocidas, y el derecho al voto ha sido clausurado, sin ningún costo visible para el gobierno de Maduro.
Hace muchos años, tendría yo alrededor de 13 ó 14, hice una inolvidable excursión a medianoche. Salimos de San José de Costa Rica en autobús y al poco rato estábamos al pie de nuestra subida, en esa época no había carretera hasta la meta.
Aquél día fue alegre, glorioso, de esperanza. Incluso para quienes éramos niños. Yo era un niño de la época, sin internet, sin celular, mensajes de texto oWhatsapp, apenas contábamos con un teléfono en la casa que no tocábamos los niños y una televisora en sus comienzos (RCTV) cuya programación infantil sólo nos era permitida bajo vigilancia de mis padres.
A propósito de los 59 años de la caída del gobierno de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela, universidades, sindicatos, colegios profesionales han comenzado a promover foros sobre el terrorismo de Estado, para recordar lo ocurrido en aquella dictadura y la actual de Nicolás Maduro.
Para recordar: “…El obrero es digno de su salario” (1ª Timoteo 5:18)
Hace un tiempo, mi suegro, el pastor José E. Rodríguez, me regaló un pequeño artículo que recortó de alguna revista. El mismo, lo adaptamos a Venezuela, corregimos algunas cuentas y copiamos igual las primeras líneas para respetar el derecho de autor.
“La democracia es el destino de la humanidad…¡La libertad su brazo indestructible!” Benito Juárez.
Benito Pablo Juárez García, abogado, político y presidente de México en varias ocasiones. Se le conoce como el “Benemérito de las Américas”.También es célebre su frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Historiadores venezolanos sostienen que la intervención de los militares en el ejercicio del poder político ha sido una variable siempre presente en toda nuestra historia republicana
Estamos de acuerdo en que el único carnet oficial en Venezuela es la Cedula de Identidad y no la que está ofreciéndose por ahí, destinada única y exclusivamente a dividir de nuevo al país. La discriminación ha sido un constante objetivo político de quienes han sido incapaces de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
La constancia de la velocidad de la luz es el efecto de la constancia de la velocidad de la energía que se desplaza tanto en el espacio imponderable como en el espacio ponderable. La luz sólo puede desplazarse en el espacio ponderable de la masa gaseosa de la atmósfera de los cuerpos ponderables como los planetas.
Ayer se conmemoró un año más de lo que aquí se llama Democracia. Con el respeto que se merece el que no esté de acuerdo con mi opinión, a mí me causa risa cuando leo algunas definiciones. Por ejemplo: “Forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo” Supuestamente, quien es elegido en Democracia, gobernará con el aporte y la participación de todos. Y su gestión gubernamental irá orientada, obviamente, a satisfacer las necesidades de todos.
Un año atrás nadie, en ninguna parte del mundo, apostaba a que Donald Trump terminaría siendo electo presidente de Estados Unidos. Hace doce meses era la nota excéntrica en una campaña que se veía perfilada para que Hillary Clinton le diera continuidad al legado de Barack Obama. Lo más interesante de la política, desde mi punto de vista, es la incapacidad que tienen los analistas de poder predecirla con exactitud.
Al estallar la Revolución de las Reformas en marzo de 1858 el General Ezequiel Zamora es perseguido y expulsado de Venezuela. Se refugia en la Isla de Curazao en donde organiza y prepara una expedición bajo la bandera del federalismo a las costas venezolanas. El 23 de febrero de 1859, desembarca en La Vela de Coro para sumarse al movimiento iniciado tres días antes con la toma del Cuartel de Coro por parte de Tirso Salaverría.
Carlo Durante, clase 1946, es un maratonista, nacido en Italia, campeón olímpico en Barcelona 92, Plata en Atlanta 96 y Bronce en Sídney 2000. Poseedor de un record mundial, corriendo en Venecia, en 1995 en 2h 43’ 29’’. Ha estado muchas veces sobre el pódium y en Atenas 2004 logro un séptimo lugar, un gran resultado para un atleta de 58 años. Pero los suyos son todos resultados excepcionales, ya que Carlo Durante es ciego.
Aberrante y reprochable la agresión en contra de la residencia del arzobispo de Barquisimeto, Mons. Antonio López Castillo, quien en forma valiente y responsable, expresó públicamente todo lo que siente y padece el pueblo venezolano, en una verdad irrefutable que incomoda y deja muy mal parado a este Gobierno, que no ha sido capaz de resolver los problemas de la gente, sino que los ha profundizado con medidas improvisadas y erráticas
Una anécdota atribuida originalmente al astronauta estadounidense Neil Armstrong, adjudicada también a otros astronautas que pisaron la Luna, narraba que justo antes de poner el pie en nuestro satélite, el astronauta musitó: “buena suerte, señor Smith”.
En modo alguno pretendemos calificar o descalificar a la dirigencia opositora. No se trata de eso. Mucho menos en una fecha tan emblemática como este 23 de enero del año 2017, cuando se cumplen 59 años de la gesta del pueblo venezolano para expulsar del poder a la cúpula militar corrupta y represora del momento.