Opinion

Repercusiones venezolanas de un proceso

El juicio por narcotráfico de Efraín Antonio Campos Flores y su primo Franqui Francisco Flores De Freitas en una Corte Federal de la ciudad de Nueva York, y su condena por parte de un jurado, al demostrarse los alegatos de la fiscalía de que conspiraron para llevar a ese país ochocientos kilogramos de cocaína, así como para manufacturar y distribuir cocaína a suelo estadounidense

Algo más que palabras – Para celebrarlo

Nosotros mismos formamos parte de sus elementos; del aire que nos alienta, del agua que nos vivifica, y hasta del orbe que nos concierta. Nada nos puede, pues, resultar indiferente. Somos una especie adherida al último grano de polvo del astro. Por tanto, siempre es una gozosa noticia que nos ocupemos y nos preocupemos, como colectivo fraternizado, por el deterioro del mundo y por la calidad de vida de sus moradores.

Planteamientos – Ipspucla: Patología de una institución

En la búsqueda de explicaciones acerca de la dinámica de las organizaciones, van apareciendo cada día aproximaciones desde ópticas propiamente distintas al caso específico de la gerencia, administración o gestión, para tratar de entender mejor, qué ocurre en la realidad.

Canibalismo industrializado

Las peores pesadillas son las que se vuelven realidad, las que al despertar descubrimos que seguimos en ellas. Normalmente, nadie piensa de los seres humanos como recursos comestibles, pero lo somos. Durante miles de años, antes de convertirnos en la especie que está en la parte más alta de la pirámide alimentaria, fuimos cazados y devorados y, hasta no hace muchos años, existían grupos humanos que comían, por razones rituales, carne humana.

Con voz propia – A lo que nos han llevado

“Fieles a la Constitución y al juramento militar” se pronunciaron “contra hambreadores del pueblo en provecho propio, de traficantes de honras y conciencias y de los destructores de todos los valores éticos y morales que nos legara el Libertador” los lideres del Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR-200), Comandantes Hugo Chávez Frías, Francisco Arias Cárdenas.

Algo más que palabras – Justicia y tolerancia

A medida que abrazamos el mundo nos damos cuenta de la necesidad de justicia, ante el cúmulo de víctimas de atrocidades, donde nadie respeta a nadie, y de la falta de tolerancia entre las culturas y los pueblos. La humanidad ha de aprender de que lo justo tiene que ser para todos, de que ninguna persona puede quedar excluida, pues todos nos merecemos una existencia digna.

Desde el puente – La Chinita y el narcotráfico

Escribo desde Maracaibo. El pasado viernes conmemoramos un año más de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Se trata de la patrona del Zulia, de la Guardia Nacional y de toda Colombia desde donde se inició la tradición. Días memorables en los cuales se produce el reencuentro de familiares y amigos de toda la vida y, en la medida de lo posible, de alegres festividades. Este año no hubo fiesta en Maracaibo más allá de las tradicionales jornadas religiosas en la Basílica y las que en privado sostuvieron las familias con la mayor discreción.

Reflexiones en Positivo – Frenar la estampida de nuestros talentos

Recordando una entrevista de televisión al Dr. Luis Alberto Machado, que fue ministro de la Inteligencia, en donde afirmaba que el primero y único problema de Venezuela era la educación y en una parte afirmaba que no estaba de acuerdo con aquello de la “distribución de la riqueza”; pues bien, esto parece que hoy sigue en vigencia cuando Venezuela, mi país, está distribuyendo la única riqueza que nos queda

Capitalismo Lunar – Fundación Danac: 30 años sembrando futuro

En estos tiempos de crisis y turbulencia, en los cuales las urgencias cotidianas nos impiden a veces captar los casos de éxito en nuestro suelo, descubrir islas de excelencia, organizaciones cuya presencia nos reconcilian con Venezuela, con su potencial y posibilidades, nos reconforta y sorprende gratamente. Y me refiero a la labor que ha venido realizando la Fundación Danac.

Estudiantes y transportistas de Venezuela

Ustedes son una gran masa de ciudadanos que contribuyen al desenvolvimiento del quehacer diario y de la paz de una sociedad y es por eso que deben estar unidos en lo bueno; ambos deben ceder en sus posiciones ante convenios mutuos en relación al pasaje estudiantil y lograr equidad en el resultado final.

Mensaje a los del diálogo

En nuestro país las violaciones a la Constitución son frecuentes. Se han convertido en una política de Estado actuar al margen de la Constitución. Las coordenadas para entender las decisiones públicas no están en ese texto sino en la cultura política del partido de gobierno.

El Rincón de los Miércoles

Nadie en su sano juicio, ni los más radicales enemigos del gobierno, puede estar apostando al fracaso del país. Eso sería lo menos deseable para los que todavía creemos en sus grandes potencialidades con los cuales seguimos contando para reconstruirlo...

Gobiernos y cardenales

No me referiré al equipo Cardenales. Dios ayude al equipo y logre triunfos este año. Me referiré a esa dignidad eclesiástica que recibe un pequeño y privilegiado grupo de hombres, la mayor que puede recibirse en la Iglesia después del Pontificado. Se recibe con la imposición del anillo y del capelo cardenalicio por parte del Romano Pontífice, a quienes él libremente decida. Y al decir gobiernos, me refiero a los que han regido nuestro destino cuando han sido designados los seis cardenales venezolanos.

¿Y ahora?

Pregunta recurrente en los venezolanos que han adversado al Gobierno durante los últimos años, en especial luego de vivir momentos de triunfos democráticos y civiles como ganar alguna elección o haber sido testigo de marchas multitudinarias. La interrogante deriva de las expectativas que cada quien se hace, algunas autogeneradas, y otras promovidas según el interés del momento. Lo cierto es que esos momentos de cúspide emocional en los últimos años han continuado con profundas desilusiones. Sin embargo, a pesar de lo que muchos pesimistas afirman, esta vez puede ser diferente.

La violencia contra una mujer

El 25 de noviembre es el día de la lucha contra la violencia a las mujeres. Las Naciones Unidas acordaron esta conmemoración internacional al recuerdo de las heroínas dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, asesinadas por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Ventana abierta – La Glorieta clama por ayuda

Para recordar: “Entonces clamaron a Jehová en su angustia, y los libró de sus aflicciones. Los dirigió por camino derecho, para que viniesen a ciudad habitable (Salmos 107: 6,7). El huracán Matthew causó tragedias en el mes de octubre de este año; tanto Cuba, como Haití, sufrieron considerable destrucción, en varios sectores de dichas islas.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – ¿Aislarnos? II

Siguiendo con el análisis sobre la urgente necesidad de abrir y/o de expandir los medios de comunicación que unan a Barquisimeto con el resto del país y del mundo como forma más expedita para retomar el lugar preponderante que tiene como… “Capital del Desarrollo”, cito las siguientes palabras del Sr. William Reina: “En la actualidad solo las líneas aéreas Aserca y Aeropostal vuelan a Barquisimeto, sin embargo los días lunes, miércoles y viernes Aeropostal no cubre ese destino porque vuela a Panamá, ayudando al país centroamericano a aumentar sus vuelos con el incremento de pasajeros que lleva Aeropostal, cuando debe ser al contrario, se debería ayudar al mercado venezolano; es decir, esta aerolínea estatal ayuda a otros a que crezcan en el mercado internacional de vuelos y conexiones, en lugar de hacerlo con las líneas nacionales.

Escasos minutos en una farmacia venezolana

Tenía algo más de un año sin ir a esta farmacia, ubicada en el oeste de Caracas, y que forma parte de una red de farmacias sociales. En otros momentos, debido a diversas complicaciones de salud de mi mamá, asistía con bastante frecuencia. Estábamos lejos, entonces, de vivir crudamente el drama que tenemos hoy como sociedad en relación con el acceso a los medicamentos.

Lectura – Energía invasiva

La crónica de hoy se ocupará de una novedad. Novedad que de buenas a primera es inapercibible, pero demostrable. Se trata de explicar cómo se ilumina esa zona intermedia que ocupa la distancia entre la fuente de luz (bombillo, fluorescente) que pende del techo y el piso.

Reflexión – Rebelión

Definir el término rebelión no es tan difícil. De hecho, Wikipedia lo conceptualiza como “una manifestación de rechazo a la autoridad”. Así de simple. Sin embargo, preocupa, por cuanto una rebelión "puede variar desde la desobediencia civil hasta un intento organizado y armado de destruir la autoridad establecida". Ob.Cit. Obviamente, en este artículo no vamos a desarrollar un “tratado historicista” y sumergirnos en extensas consideraciones para exponer esta idea.

Pensar – 80 años de la huelga petrolera (2/2)

Durante esos años (1936-1937) se produjeron 15 conflictos huelguistas en defensa de las libertades individuales y la contratación colectiva, se creó la primera central de trabajadores (CTV). A través de asambleas clandestinas fueron organizándose y plantearon su pliego conflictivo.

Se busca un Emprendedor

El éxito en una actividad emprendedora depende del deseo de tener éxito, del empeño y la energía invertida, de la preparación profesional en el campo en el cual se desea operar, primero aún, que de la posibilidad económica de inicio.

Retacitos 21-11-16

La retención el jueves pasado del avión del presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, en el aeropuerto Jacinto Lara, no tiene ninguna justificación, los funcionarios no encontraban como explicar la acción, solo repetían como loros “son órdenes superiores”, pero nadie con jerarquía dio la cara

Palabra adecuada en el momento oportuno

No todos estamos dotados del don de la oportunidad, pero está claro que si lo tuviéramos nos evitaríamos muchos malentendidos y problemas.

Enrique, Carlos… ¡gracias!

Venezuela es un país de grandes contrastes. En las grandes mentiras y en las grandes verdades. En los actos más viles y en las mejores acciones. En las fiestas más rocambolescas y en la gente comiendo basura. En la capacidad de no ver más allá de las propias narices y en entregarse a los semejantes con absoluto desprendimiento. En los procesos ideologizantes que se llevan a cabo en las escuelas y en los gritos que claman “libertad” desde las mazmorras más escalofriantes.

Pido la palabra – Demonios…

No sabemos si estar agradecidos con el Papa por haber lanzado el salvavidas en el preciso momento en el cual el régimen se tambaleaba en su propia maldad e ineptitud. Los orígenes revolucionarios de Francisco pudieran haber influido en la decisión inesperada de tender la mano a los camaradas venezolanos para evitar desenlaces no deseados. En ese sentido, el punto no es la mesa de diálogo como obligante escenario para discutir los asuntos y encausar las acciones tendentes a superar la terrible crisis que mata de hambre al pueblo venezolano. El asunto es el cómo se ha asumido el dialogo de parte de los líderes de la MUD.

EL IMPULSO y yo

Hace 10 años el diario EL IMPULSO publicó mi primer artículo de opinión, el 15 de noviembre de 2006; se titulaba El Desmantelamiento del Estado Venezolano, y definitivamente no le cambiaria ni una línea. Cuánto ha cambiado desde entonces, prácticamente era un adolescente e iniciaba mis estudios de derecho. En total suman casi un centenar de escritos publicados, a pesar de largos periodos de interrupción por importantes compromisos académicos; y es que la cotidianidad es una vorágine que va consumiendo los minutos de ocio necesarios para crear una obra literaria, un artículo, un ensayo o una crónica, y ésta pueda llegar al gran público.

Amor con hambre no dura

Los hombres somos los principales responsables de la muerte del romanticismo. Hoy la mayoría se orienta por los hedores de la prosperidad y el abolengo, mientras ellas aceptan cualquier ejemplar que garantice cierta masculinidad. Aquí me incluyo, aunque no dejo de reconocer que di un ligero vistazo al balance de Arnaldo Mora, mi siempre amado suegro (qepd), antes de darle el sí a mi esposa.

Crónicas de Facundo: Democracia sí, pero no así

La democracia, como procedimiento de organización del poder del Estado, ha entrado en fase terminal. Parece despuntar la democracia moral como derecho de la gente y bajo su guía directa. Ese fenómeno, que para los venezolanos encuentra un punto de ignición – incluso violenti – en el año de 1989,...

Parafraseos

•EL inefable TSJ metió la pata cerrándole al pueblo su derecho al pataleo. El cántaro de la paciencia tiene su límite. “Cuando la injusticia se convierte en ley, la resistencia se convierte en deber”, Thomas Jefferson

¿Cosechar sin Sembrar? – ¿Quién se cree que es?

“Los líderes que siendo lobos, con tal de lograr sus objetivos para abatirlos, se disfrazan de corderos”. “Nosotros dialogamos con los enemigos que hemos jurado destruir, solamente cuando carecemos de la fuerza necesaria para abatirlos. Por medio del diálogo, alcanzamos aquellos objetivos a corto y mediano plazo para ganar tiempo, y cuando efectivamente seamos más fuertes, entonces tomamos sin contemplaciones lo que queremos y sin que nos conmueva las declaraciones y apelaciones de los enemigos venidos a menos”.

Séptimo día

El 8 de noviembre se celebraron las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, en las cuales participaron dos candidatos: Hilary Clinton (del partido Demócrata) y Donald Trump (Republicano), quienes realizaron una campaña electoral en la cual quedó reflejada la ausencia de liderazgo y la poca calidad de los comicios. Así tenemos que, tratándose de un país del primer mundo, era de esperarse una confrontación entre candidatos con carisma, con arraigo, con características propias de los líderes y que éstos realizaran una campaña de altura, en la que se expusieran ideas, problemas y soluciones al país.

Buena Nueva – ¿Reino de Cristo?

Los romanos, que gobernaban el mundo en tiempo de Cristo, no podían permitir que alguien pretendiera ser rey en algún sitio del Imperio Romano. Por eso, antes de condenarlo, Pilato le pregunta a Jesús: “¿Eres el Rey de los judíos?” Y Jesús no lo niega, pero precisa: “Mi Reino no es de aquí, no es de este mundo”. (Jn. 18, 36) Y, efectivamente, Jesús no es rey de este mundo.

Conindustria contundente

La diatriba política en Venezuela, luego de conocer los acuerdos del diálogo, es extenuante. Todos de acuerdo en la necesidad de mantenerse unidos y todos de acuerdo en que la desmovilización ha sido algo nefasto para la oposición. La MUD es indispensable, sustancial para la unidad, pero gran parte de la oposición cuestiona y hasta rechaza los puntos del acuerdo convenidos entre el gobierno y la MUD.

Por la puerta del sol – Lecturas reflexivas (1)

Las grandes frustraciones religiosas es la razón principal por la que el ser humano no descansa en la búsqueda de hallar conocimientos, poder, felicidad, comprender a Dios y también las paradojas que encierra la vida. En cada una de las obras de W.J. Goethe encontramos pedazos sueltos de su propia personalidad. Su genio consistió en la reflexión profunda que hizo siempre sobre la vida del hombre y su destino, reflexión que extendió a la naturaleza. La imaginación siempre estuvo enlazada a sus propias experiencias.

Lo difícil del diálogo

Aunque la experiencia mundial recoge como altamente positivo la realización del diálogo como mecanismo para encontrar solución a los graves conflictos políticos, en la Venezuela de hoy el dogmatismo de los más altos funcionarios gubernamentales, expresado en el sectarismo, la discriminación política y la creencia de que el modelo económico y político que han puesto en práctica