Parece una trama de una película de ciencia ficción: sacudir el cerebro humano con pequeñas descargas eléctricas para postergar el avance del mal de Alzheimer.
¿Quiénes somos?, ¿cómo proyectamos el futuro cercano?, ¿cuáles hábitos han cambiado en la sociedad actual?Los espacios de la Sala Alternativa de la Fundación Juan Carmona, sede del diario EL IMPULSO, servirán para que el doctor Roberto de Vries,
El populismo es recurrente en la historia de América Latina. Tanto que se lo asocia más con nuestra región que con cualquier otra parte del mundo. Cuando se lo menciona, pocos piensan en los naródniki insurgentes en la Rusia zarista, o en populistas norteamericanos de finales del Siglo XIX,...
Desde el 2 de diciembre de 2007 cuando fue derrotado el Proyecto de Reforma Constitucional presentado por el propio Presidente de la República, en el Referendo realizado ese día, mediante el voto mayoritario de los venezolanos, Hugo Chávez se dedicó a aprobar leyes violatorias de la Carta Magna, con...
El 23 de enero de 1958 el pueblo venezolano derrocó una dictadura militar.
Los militares ante la actitud decidida del pueblo se vieron obligados a usar sus armas para deponer al tirano y hacerlo huir. Las FAN de ser perezjimenistas, o al menos eso creíamos nosotros, pasó en horas a...
Fue en la nocturnidad del ocho diciembre, cuando el dedo tembleco de un Chávez venido a menos designó a Nicolás Maduro su heredero único y universal para sustituirle en caso de ausencia, a mucha gente se le “espelucó el cuerpo” al nada más imaginar lo que se le venía...
A Rafael Caldera, el parlamentario
En Venezuela ha cedido el orden constitucional. Todavía más, han declinado las formas republicanas que, desde 1830, dictaminan entre nosotrosel ejercicio temporal, regular, finito y de los mandatos constitucionales, acatado por dictadores y demócratas. Mucho se ha escrito al respecto en los días previos y...
Feliz Año queridos lectores.
Después de haber disfrutado de un pequeño descanso, de nuevo me incorporo a esta página para seguir aportando y compartiendo con ustedes opiniones y temas diversos. Gracias a todos por el apoyo, la confianza y el cariño.
Mi madre decía que cada año que comienza debe hacer...
¿Quién no ha empezado a mover el pie con un ritmo “pegajoso”? ¿Quién no bailó alguna vez en su vida? ¿Quién no recordó momentos o imaginó mundos surreales escuchando una canción? La música suele motivarnos (“Eye Of The Tiger” de Survivor, reconocida por la película Rocky), celebramos con ella...
Los emperadores romanos, pretendiendo igualarse con los dioses, escondían desesperadamente sus defectos físicos. El pueblo les perdonaba menos una verruga que un crimen. ¡Lo que no habrá hecho Julio César para disimular su calvicie! ¡Lo que no habrá inventado! Terminó por arrancarle a los Cenadores una ley que lo...
Del 31 de enero hasta el 2 de febrero se realizará el I Encuentro Venezolano para la actualización del oído y sus enfermedades, en el Hotel Jirahara de Barquisimeto, donde se reunirán médicos otorrinolaringólogos y de especialidades afines, para actualizar sus conocimientos en el tema.
Desde el 2 de diciembre de 2007 cuando fue derrotado el Proyecto de Reforma Constitucional presentado por el propio Presidente de la República, en el Referendo realizado ese día, mediante el voto mayoritario de los venezolanos, Hugo Chávez se dedicó a aprobar leyes violatorias de la Carta Magna, con el pretexto personalista de imponer, con apariencias de legalidad, su anacrónico socialismo a la cubana, llamándolo del siglo XXI.
Fue en la nocturnidad del ocho diciembre, cuando el dedo tembleco de un Chávez venido a menos designó a Nicolás Maduro su heredero único y universal para sustituirle en caso de ausencia, a mucha gente se le “espelucó el cuerpo” al nada más imaginar lo que se le venía encima al país, en la alborada del 2013.
El 23 de enero de 1958 el pueblo venezolano derrocó una dictadura militar.
Los militares ante la actitud decidida del pueblo se vieron obligados a usar sus armas para deponer al tirano y hacerlo huir. Las FAN de ser perezjimenistas, o al menos eso creíamos nosotros, pasó en horas a ser anti perezjimenistas. De secuaces del dictador a detractores del mismo.
Por la puerta del sol
Feliz Año queridos lectores.
Después de haber disfrutado de un pequeño descanso, de nuevo me incorporo a esta página para seguir aportando y compartiendo con ustedes opiniones y temas diversos. Gracias a todos por el apoyo, la confianza y el cariño.
Mi madre decía que cada año...
Los emperadores romanos, pretendiendo igualarse con los dioses, escondían desesperadamente sus defectos físicos. El pueblo les perdonaba menos una verruga que un crimen. ¡Lo que no habrá hecho Julio César para disimular su calvicie! ¡Lo que no habrá inventado!
El populismo es recurrente en la historia de América Latina. Tanto que se lo asocia más con nuestra región que con cualquier otra parte del mundo. Cuando se lo menciona, pocos piensan en los naródniki insurgentes en la Rusia zarista, o en populistas norteamericanos de finales del Siglo XIX, precisamente en los tiempos de la más formidable expansión económica.
Existe una correlación entre la contaminación atmosférica y la felicidad de las personas, según un análisis, publicado en 'Journal of Green Economics', en el que se sugiere que la contaminación de una ciudad puede hacer que sus habitantes sean más infelices.
Un camión cisterna que no pudo esquivar a una vaca en una carretera de alto tráfico, chocó de frente con un autobús dejando un saldo de ocho muertos y 43 heridos, informó la policía boliviana.
Un grupo de investigación español ha desarrollado y validado un innovador sistema de diagnóstico del síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario basándose en la secuenciación de dos genes clave: BRCA1 y BRCA2
Con este método es posible decir qué hora es usando solo la onda de materia de un átomo de cesio y se refieren a su método como un reloj de Compton, porque se basa en la frecuencia de llamada Compton de una onda de materia.
El año 2013 comenzó con mucha expectativa en el plano político y económico para nuestro país, sin embargo poco a poco la cúpula del chavismo (que son hasta más chavistas que el propio Chávez) se ha encargado de aparentar que tiene, por ahora, el control del coroto
Contar con más de 200 amigos en Facebook es tener un problema, al menos para el gurú tecnológico Shelly Palmer quien recomienda un tratamiento para limpiar amistades sobrantes en la red social sin generar enemigos
No es de extrañar el titular de Ultimas Noticias: “Plana mayor se reunió con el Presidente de Cuba Raúl Castro”. Seis años antes en diálogo con su hermano Fidel, el comandante Hugo Chávez afirmó: “en el fondo somos un solo Gobierno. Nos hemos enlazado para más nunca separarnos” (Aló Presidente transmitido desde la población antillana de Santa Clara el 14/10/2007).
Protestar en la calle no es desestabilizar. Desestabilizar es violarse a la Constitución y prostituirla en un burdel de viejos en La Habana. Ante el golpe de Estado, lo apenas lógico hubiese sido que las calles se desbordaran de manifestantes
Había una vez un país llamado República de Venezuela donde existía libertad de expresión, de opinión y, aunque la administración de justicia era imperfecta, nadie era vilipendiado y condenado sin que se cumpliera el debido proceso judicial.
En ocasión del Cuatricentenario de Barquisimeto en 1952, la Cámara de Comercio editó una Guía Económica y Social del Estado Lara, extraordinario trabajo donde el profesor Francisco Tamayo (1902-1985) escribió un ensayo titulado Introducción y bibliografía del folklore del estado Lara
Desde años se vienen oyendo quejas contra los rapiditos. Se les acusa de ser responsables del caos urbano por no respetar la señalización o las paradas, de saturar las vías de la ciudad, de conducir agresivamente y utilizar las calles como terminales...
La renuncia del oficialismo a la cabal aplicación del precepto constitucional, que rige la solemne ceremonia de toma de posesión presidencial, llevó a la nación a desembocar en la aberrante situación de gobierno de facto
En la entrega anterior, planteamos algunas consideraciones con respecto al ciclo histórico que se inicia para la UCLA relacionadas con la necesidad de dar un giro más acentuado en la revisión de las bases filosóficas mismas sobre las cuales se fundamentan muchos de los contenidos programáticos que se imparten en las diferentes carreras que dicta
Amazon anunció este jueves que su catálogo musical de 22 millones de canciones está ahora "optimizado" para los usuarios de dispositivos Apple, haciendo más fácil para los propietarios de un iPhone eludir el pasaje por la tienda de iTunes de la compañía de la manzana.
El principal enemigo del psicólogo cognitivo es el neuroticismo, es decir, “amargarse la vida mediante la tortura mental”. O dicho de otro modo, el “malvivir” autoprovocado.
Hace poco comentaba sobre la quinta generación de WiFi. Pues bien, ya la organización que regula las conexiones inalámbricas ha aprobado un nuevo estándar aun más rápido.
Sin duda alguna, el Ginseng es uno de los tónicos deportivos más populares que existen y también de lo más controvertidos. Para muchos es el secreto del éxito y para otros no sirve para nada
El Partido Social Cristiano Copei cumplió 67 años el domingo. Me inscribí en sus filas a la caída de Pérez Jiménez. Rayaba en los quince años cuando me sumé a ese notable grupo de compatriotas que irrumpió en la vida pública, conocido ahora como la Generación del 58.
Gastronómicamente el hombre es omnívoroya, que se alimenta de plantas y de animales, pero el gusto, elección y preparación de sus alimentos, pudiera inducirnos a considerarlo como un ser extravagante.