InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Misión Engaño

 

La estrategia de quien será dentro de muy pocos meses el Presidente saliente, Hugo Chávez Frías, consiste en profundizar la Misión Engaño a la gente de los sectores más humildes, aplicada durante toda su gestión sin el más mínimo rubor.Con relación a la Misión Vivienda -por ejemplo- el discurso actual de los dirigentes del PSUV, partido de gobierno, es prometer las casas según la condición de cada familia: damnificados refugiados, madres solteras, parejas de tercera edad, parejas jóvenes y solteras.

LOS CRISTIANOS Y LA POLITICA (2 de 3)

 

[email protected]

Señalábamos en la entrega anterior la gran variedad de modos de ser cristiano como de practicar la política, dejando claro que ninguna  acepción puede ser considerada como la única válida. Y esto porque el cristianismo como la política han estado sujetos a las circunstancias que van ocurriendo a lo largo de la historia. Sin embargo, cada iglesia cristiana insiste en proclamar que ella es la única verdadera al igual que cada grupo político proclamará que su credo político es el único correcto.  

Capitalismo Lunar Una Isla

 

Hay cosas que realmente nos ponen a dudar de las tesis que apuntan a que el gobierno que padecemos, es el resultado de ilusiones desorganizadas, deseos caóticos, que chapotean en la más ramplona ineficiencia e incapacidad, para demostrarnos que se puede, al mismo tiempo, y asombrosamente, acumular poder, y militar en la más absoluta y luminosa ignorancia.

El internet y la Diplomacia.

En la Isla de Margarita, se está celebrando la XLVIII conferencia anual de la Federación  Interamericana de Abogados, con temas de gran importancia para los especialistas  de América Latina el Caribe, Norteamérica, Francia, España, Portugal e Italia. Uno de los desafíos que allí se discuten es “el del derecho y el espacio cibernético”.

DESDE EL PUENTE Oswaldo Álvarez Paz

 

La globalización iniciada hace algunas décadas avanza indetenible. Está referida a los aspectos vitales de la vida de las naciones. A la política, a la economía, a lo social y, entre otras cosas, a todo lo relativo a los seres humanos

Muerte de Bolívar según las memorias de O’Leary

 

Para comenzar con este trabajo, es importante saber quién fue el general Daniel Florencio O'Leary. Es irlandés de nacimiento, pertenece al grupo selecto de personas europeas que no sólo sintieron simpatía por la lucha emancipadora que en América Latina el padre libertador Simón Bolívar

Reflexiones en positivo Todos por el progreso de nuestro país

 

Cada día en nuestro país aumentan las preocupaciones al ver que todo se ha convertido en un conflicto cada día más radical, como si fuese un túnel sin salida.

DICTAMEN EL KINO CHÁVEZ

 

Luego de 14 años de gobierno “revolucionario”, la relación entre la masa y el líder sigue siendo clientelar, como lo advirtió el padre del ministro Izarra en un foro en la Asamblea Nacional hace un mes. Y esto es así gracias a la necesidad que es la premisa indispensable para mantener una relación de dependencia con el gobierno de turno

El Rincón de los Miércoles 06/06

Lo más injusto de este clima de inseguridad en que vive el país es que pueda atribuírsele a los gobernadores, independientemente que sean de uno y otro bando político. El problema más mucho más allá de estas fronteras  virtuales que nos han inventado cierta clase de políticos para atacar a quienes no comparten, desde esa cuota de poder, las políticas del gobierno de turno

Asebel, constructores del pensamiento

El abogado Julio César Morales Marquina visitó recientemente esta casa editora para dar a conocer los últimos textos publicados por la Asociación de escritores Bolivarianos del estado Lara (Asebel), como también una serie de actividades que tienen previstas para el próximo 24 de junio en ocasión del aniversario de Carache, Trujillo.

TEORÍA POLÍTICA Y CONTEXTO EPOCAL

El reto para abordar los fenómenos y eventos del mundo desde una dimensión compleja, nos invita a cuestionar, o por lo menos a revisar, el insumo teórico que orienta el desenvolvimiento político en este momento histórico.

Ex nunc, desde ahora

En el Derecho, la irretroactividad se contrae a la prohibición de emplear normas jurídicas de reciente factura para solucionar casos o situaciones que nacieron o se originaron bajo el imperio de leyes, normas o reglamentos anteriores al asunto que se pretende resolver.

EL ABUSO DE PODER

La obtención del poder, en la sana doctrina cristiana sobre el poder político, no es un fin en sí mismo. El poder es un medio, se obtiene para servir, para resolver los problemas colectivos, para satisfacer las más apremiantes necesidades que afecten el bien común. Me parece que esto es muy claro, pero en la vida práctica se tergiversa y se anula con gran facilidad. Se tergiversa y anula por la ambición de poder de la mayoría de quienes llegan a gobernar, por eso es tan importante formar el corazón y la mente de nuestros jóvenes, para el servicio. “Quien no vive para s

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! 06-06-2012

¡Queremos justicia! Es el clamor de los venezolanos. No es válida, ni creíble, una encuesta que diga lo contrario. ¿Acaso usted conoce a alguien que no haya sido víctima de la delincuencia?

Deslinde Iris… la maga

Ha oído uno hablar de Houdini, el famoso mago que hizo historia en los Estados Unidos, nacido en Budapest, hijo de un rabino húngaro, participó desde niño en el circo y maravilló al público pues efectuaba sus actos mágicos al aire libre y en presencia de mucho público. Murió en 1926 en Detroit.

II Parte Etapas del paternalismo

En este tipo de Estado se distinguen cuatro etapas (que usualmente se repiten cada cierto tiempo) y se aplican sólo a los Estados inmaduros donde viven los viejos-niños. 

Cotidianidades alternativas Periodismo de Barquisimeto II (carnetización)

 

El siguiente en recibir el carnet, el número 2, fue Alonso Pacheco, siquisiqueño, de 20 años de edad. Reportero de El País, de Francisco Villazán. Este periódico tenía sus talleres y oficinas de redacción en una casa de la calle del Comercio entre calles Aldao y Avenida 5 de Julio.

DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE

 

    Día Mundial del Ambiente, una mínima fracción de tiempo, instituida en 1976, para recordarnos nuestra condición de sujetos ambientales, de criaturas atrapadas en esa red de vínculos entre aire, agua tierra y espacio, de la cual dependemos absolutamente todos los  seres vivientes. La iniciativa de la celebración de este día fue el corolario de esa inquietud  mundial, de esas voces que clamaban en las conciencias desiertas, desatadas por el deterioro de nuestro entorno donde, paradójicamente, los pueblos  más afectados son aquellos mas adelantados en ciencias y tecnología ¿Habráse visto mayor contrasentido?

Entendimientos torcidos

 

Hay ciertos entendimientos que parecen naturalmente defectuosos, pues tienen la desgracia de verlo todo bajo un punto de vista falso ó inexacto, ó extravagante.

!Salvemos la tierra!

                       Un eslogan muy bonito,  pero ya es tarde. El daño que el hombre le ha hecho al planeta es irreversible. La tierra, humanamente, no tiene salvación. Solo nos queda vivir de manera más conservacionista, en los sectores donde nos encontremos, para no  acelerar su destrucción, de manera que tengamos tiempo de allegarnos mas a Dios y poder comprender que la Salvación que él ofrece a través de Nuestro Señor Jesucristo al ser humano,

Se ruega no hacer más Leyes

Sólo un militar en la presidencia puede creer que resuelve los problemas del país haciendo leyes para crear una parainstitucionalidad, dando paso al clientelismo, los narcotraficantes, los grupos guerrilleros, todo lo cual ha  creado nuevos centros inconstitucionales de poder sobre los que se ha perdido el control del Estado.

Pensar La Clase obrera en Venezuela (1/4)

    Hasta hace cinco siglos, con el proceso de colonización, los hombres que vivieron en Venezuela, como en el resto de América, tenían una relación de dependencia e integridad con la naturaleza, no existía propiedad privada, ni clases sociales, el hombre era un ser libre genéricamente, el trabajo era para la sustentación y para la recreación (creación), no había ni horarios, ni salarios, ni obligaciones.

Cortes programados para este martes en el estado Lara

Con el firme propósito de ofrecer un mejor servicio eléctrico en Lara, la Empresa Eléctrica Socialista (CORPOELEC), continúa los trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de la región

Retacitos 04/06

La cacería que le tienen montada al sargento de Nirgua, está siendo dirigida desde la Capital de la República, desde allí están moviendo todos los hilos de la marionetas que tienen en Lara y que solo tienen como objetivo su inhabilitación, conscientes como están de que el silencioso no vuelve a ganar una elección en la región, así el viejo esquema de regalar neveras, lavadoras, televisores y otros electrodomésticos con los reales de Corpolara, porque como lo han reconocido los mismos dirigentes del PSUV, ya la gente en las regiones no quiere votar por esta organización

LA CIDH, ENTRE EL AUTORITARISMO Y LA CIVILIZACIÓN

Crónicas de Facundo

A finales de los años `80 y ´90 del pasado siglo las instituciones de cooperación financiera internacional entienden, con meridiana claridad, que de poco sirve entregar dineros a los Estados para proyectos de desarrollo económico y socialdonde mal funcionan el Estado de Derecho y hay ausencia de seguridad jurídica. De modo que, a la realidad de la asistencia técnica y financiera del desarrollo, frustrada por la corrupción de los gobiernos, sigue la acelerada inversión internacional en los proyectos de reforma de la Justicia, siendo líderes al respecto el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo

Red de Instituciones Larenses analiza Ley de Transparencia

Diferentes representantes de varios gremios estadales se reunieron en las instalaciones de la Sala Alternativa Juan Carmona, en la sede de EL IMPULSO, con la finalidad de repasar varios temas que se encuentran en el tapete regional.

Colegio Diocesano celebra 49ª aniversario desde hoy

Desde el lunes 4 de junio hasta el 8, la Unidad Educativa Instituto Diocesano celebrará su cuadragésimo noveno aniversario.

Mentiroso, mentiroso

 "No me molesta que me hayas mentido, me molesta que a partir de ahora no te puedo creer"Friedrich Nietzsche  Es una tragedia toparse en la vida con un mentiroso. Y no hablo de aquéllos que dicen mentiritas blancas, socialmente aceptadas y hasta deseables para la convivencia, sino los mentirosos perversos. Esos que no tienen ambages en decir y contradecirse como si estuvieran tomándose un vaso de agua. De esos que saben

Pido la palabra Hampa… y lucha de clases!

    … Uno de ellos, le apuntaba a la cabeza. Los otros dos, con la saña propia de quienes detentan el poder de las armas, apuntaban a su esposa. Muchachos jóvenes, muy jóvenes. Casi niños. Dibujaban el quebranto propio de una sociedad decadente, profundamente enferma. Desguarnecida frente a la violencia que manda en las calles

Caminito que un día Sucesos desconocidos de la Independencia en Barquisimeto (8)

 

26. Juan José Samuel.Pardo caroreño, talabartero de profesión. Tenía 34 años cuando el 2 de mayo de 1813 se le inició juicio acusado de participar en la ya varias veces mencionada conspiración que encabezó el alcalde de Barinas, Juan José Briceño, contra las tropas españolas que se encontraban en dicha ciudad. Se le condenó a muerte a pesar de haber denunciado la acción que se llevaría a cabo y junto con siete jóvenes más fue fusilado en el cementerio de Barinas.

Muere una ballena varada en una playa del norte de Puerto Rico

Una ballena que quedó varada hoy en una playa de Luquillo, municipio del norte de Puerto Rico, murió por causas aún por determinar, informó la Policía de la isla caribeña.

Economía verde es un concepto más ecológico

 

Del 20 al 22 de junio comienza la cumbre Río+20 dedicada al ambiente, la cual se realizará en Río de Janeiro, Brasil.

Unexpo Estudiantes tienen el reto de metalizar el plástico

La tecnología de metalizar el plástico con una capa de cobre de un espesor de 0,001- 0,01 milímetros, fue desarrollada a nivel mundial e hizo posible la fabricación de todos los equipos electrónicos que hoy en día se manejan, por ejemplo computadoras, celulares, controles remotos, etc. Esto es posible gracias a un circuito impreso que es fabricado con la metalización de un plástico. A esta metalización se le llama Recubrimiento Autocatalítico (electroless).

Recital y narrativa breve con el escritor Antonio López Ortega

El ensayista, crítico y reconocido promotor cultural Antonio López Ortega compartirá dos interesantes charlas con los barquisimetanos esta semana en los espacios de la Sala Alternativa de la Fundación Juan Carmona de EL IMPULSO con entrada libre. La primera actividad, Recital y narrativa breve, será este martes 5 de junio a las 6:00 de la tarde. 

Visitantes en el infierno

Hastiados ya de tanto bolivarianismo y celebraciones bicentenarias hemos intentado llevar a cabo un contra discurso crítico que propenda a la desmitificación. Tarea ésta necesaria, aunque ingrata, ya que podemos ser acusados de heréticos al atentar en contra de la más querida de las creencias que forman parte del imaginario colectivo nacional: el mito fundacional de la Independencia (1810-1830). Y la Independencia, bajo ese canon, no es otra cosa que la vida, obra y pasión de Bolívar y sus apóstoles. Si bien el mito reconforta sobre las bases de una identidad compartida, un pueblo educado y maduro, aprende a distinguir entre la ficción y la historia.

Soplar sobre las brasas

 

“La unidad no puede ser un gheto donde se consuma la pluralidad en nombre de la Democracia, eso sería un contrasentido que conspira contra las esencias libertarias que motorizan nuestras luchas”.