Excelentísima presidenta del Brasil, disculpe mi atrevimiento, pero hay cosas que muchos venezolanos y latinoamericanos quisiéramos saber. Aunque ya estamos acostumbrados al coro internacional de los alcahuetes de oficio de los dictadores “socialistas”, no dejó de sorprendernos su nuevo rol protagónico en esta comparsa, en el marco de lo que fue la cumbre del Mercosur en Mendoza.
Recientemente como de costumbre hice un recorrido por el caserío donde nací, volcancito, después de un día disfrutando de agradables y viejos recuerdos junto a otros campesinos, amigos y familiares de mi infancia.
La Justicia al revés representa la injusticia y también la desobediencia de la Ley, simbolizando además, cómo el quebrantar las reglas de convivencia, transgrediendo lo establecido, en cualquier momento pueden pasar cosas desagradables, pues tiene deudas pendientes por purgar.
Las recientes elecciones en México, afirmaron la voluntad democrática de América latina, pero también la necesaria alternabilidad en la búsqueda de soluciones a problemas que parecen imposibles de solucionar, es el caso de la inseguridad, la violencia, la ineficacia del estado, la complicidad de los cuerpos policiales y militares, la corrupción política y financiera.
Le pido a Dios que nos ayude para llevarte a la presidencia de la República, para serte sincero debo decirte que no vote por ti, lo hice por María Corina Machado a ver si pegamos con una mujer, ya que hasta ahora los presidentes que hemos tenido no han demostrado el valor y la voluntad de no acabar con la corrupción que nos carcome, por lo menos reducirla en un 50%, el actual presidente como militar en su mal llamada Revolución Bolivariana más bien la ha duplicado y hasta más.
Por un lado, cuanto más datos cuantitativos (números) y especificaciones técnicas contiene una etiqueta o la caja de un producto, más predispuestos nos mostramos a adquirirlos, según un estudio que publicaba la revista Journal
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este miércoles nubosidad y precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional.
Un nocaut fulminante han sufrido los gobiernos autoritarios del continente con la destitución –apegada a la legalidad- de exobispo Fernando Lugo, quien aceptó irse a sabiendas que el Congreso paraguayo estaba actuando conforme a los dictados de la Constitución Nacional
El titulo en referencia no tiene que ver con el actual presidente de la República; sino con la reinsercion de los ex reos a la sociedad, que es una de las políticas a implementar mencionadas por la actual ministra de servicios penitenciarios Iris Varela, lo cual en es un derecho humano (Contradictorio, ya que el gobierno ha solicitado su retiro de la CIDH).
¡Cosa ma grande e la muerte, chico!, ha podido expresar la muchedumbre, parodiando y modificando la frase característica de José Candelario Tres Patines en el celebrado programa cubano La tremenda corte...
Reapareció... con su cabello negrito, recién pintado y de una vez se adueñó del planteamiento de la inseguridad que reina en todo el territorio nacional y que hasta ayer había etiquetado como una “sensación” y hasta había dicho que la “derecha y los escuálidos” querían hacer creer a todos que existía la tal inseguridad.
Después de un ejercicio de gobierno de 13 años, y a pesar que aún están presentes factores que le permiten al actual gobierno contar con significativos niveles de respaldo popular, han surgido otros que están propiciando la quiebra de su hegemonía sobre la sociedad venezolana.
Un cantor de la sabana, de esos que abundan, lo definió de esta manera en una estrofa no exenta de metáfora: “El folclor se ha guarecido bajo exigua y rara carpa, techo tú le has ofrecido bajo el cordaje de tu arpa”.
Para recordar: “Compra la verdad y no la vendas…” (Proverbios 23:23)
Esta semana, seguramente se hablará de Libertad, ya que en los Estados Unidos se recuerda la declaración de Independencia, que ocurrió el 04 de Julio de 1776. En Venezuela, remembramos la firma del acta de Independencia, efectuada el 5 de Julio 1811.
Estados Unidos celebrará el 125 aniversario de la inauguración de la Estatua de la Libertad con una gran fiesta de cumpleaños el 28 de octubre. Se rendirá homenaje a la estatua con una flotilla de buques en la bahía de Nueva York, así como actuaciones musicales, discursos, un pastel y un gran despliegue de fuegos artificiales
Cuando se consideran los hechos históricos como el que se celebra ahorita el 5 de Julio. Para sacar de ellos una enseñanza, ponderar una conducta o establecer principios de comportamiento, nunca se duda de la veracidad de los mismos.
No hay peor cosa que ser ciego mental, tener los cables desubicados en el cerebro y creer que con lengüetería, populismo y paja demagoga, la sociedad puede vivir estabilizada.
Henrique Capriles comenzó a leer en el alma de la Venezuela profunda. Penetra con gran firmeza por densos sectores humildes que fueron olvidados por este régimen, y que sólo el barniz propagandístico presenta como destinatarios de la obra gubernamental que nadie observa...
El domingo pasado tuve el placer de leer el artículo de Simón Alberto Consalvi, titulado El Civil a Destiempo, refiriéndose al momento político-militar en que fue electo José María Vargas, a quien llama un civil absoluto.
En la página 7 del tomo III de la New American Cyclopaedia (Nueva York, 1858) reposa un texto bastante curioso, especie de epopeya infernal donde se relata la historia de un líder enano, mediocre y aborrecible, ícono de un napoleonismo mal habido y retrato infame de un sátrapa antillano.
Con fecha 3 de junio de 1975, el doctor Luis Beltrán Prieto Figueroa escribió para el diario El Nacional un artículo que tituló: “La educación y los libros”.
Ya hemos dedicado una serie de artículos a analizar la evolución de las clases sociales en el país, ahora traemos una comparación del comportamiento y el tratamiento dado por el gobierno de Chávez a estos sectores.
Para este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé precipitaciones dispersas sobre gran parte del país, con excepción de los estados Zulia y Falcón, donde habrá nubosidad parcial, sin precipitaciones.
La decisión del TSJ en torno al embargo sobre los bienes de Globovisión, por un monto que triplica la multa impuesta por Conatel, en una decisión aberrante, no es más que un nuevo parto de los montes, que tiene como objetivo amedrentar
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó, el pasado 30 de junio, el medicamento Lorcaserin, el primer tratamiento contra la obesidad que se comercializará en el país.
En el servicio de cirugía ambulatoria del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp) se realizaron 14 intervenciones quirúrgicas de glaucoma, de la mano de los especialistas Luis Millán y Marielena Reverón, de la Unidad de Clínicas Caracas y miembros de la Asociación para el Avance de la Oftalmología (AAO), específicamente en el área de glaucoma.
Pedro J. Díaz en su columna “La Ciudad se divierte” de “El Nacional” informa de un agasajo que se le hizo a Ildemaro Torres, en Caracas en el hogar de Miguel Frías e Isabel Allende de Frías.
A este agasajo asistió, en representación de las Moño Suelto, la negra Camacho.
En un Consejo de Ministros en el Palacio de Miraflores, Hugo Chávez recordó que entre 1988 y 1998, con los gobiernos de la cuarta República, sólo se incorporaron 3.095 (tres mil noventa y cinco) megavatios al sistema eléctrico venezolano.
Si en algo ha sido consecuente el gobierno ha sido en buscar –y encontrar- chivos expiatorios a quienes culpar de su ineficiencia, corrupción e inacción.
Los hechos transcurridos desde cuando el Congreso paraguayo remueve de su cargo al presidente y ex obispo Fernando Lugo, hasta el momento en que MERCOSUR y luego UNASUR expulsan al Paraguay de sus organizaciones y el primero admite la membrecía de Venezuela - rechazada hasta la hora anterior por el parlamento democrático de aquél por atentar su gobierno contra la democracia - dibujan con trazos indelebles a la bizarra - extravagante - "democracia del sur".
Se nos ha ido el último baluarte de la generación del 28: María Teresa Castillo. Ha tardado 103 años, todo un siglo, en írsenos con la misma finura, la misma elegancia, la misma discreción con las que vivió: como la gran Dama de la vida política y cultural de la mejor Venezuela.
Una Cabalgata de más de dos horas de duración con más de quince mil espectadores colocados a lo largo de varios kilómetros de recorrido fue el acto inaugural de las recién finalizadas Ferias de Carora.