Quién lee a ciertos opositores de un diálogo puede pensar que estamos en la situación del General Douglas MacArthur cuando exigió rendición incondicional a los japoneses recién anonadados por bombazos atómicos.
Supondría que el revocatorio se logró, el régimen ya cayó, las fuerzas armadas se le voltearon al unísono, y sus millones de fanatizados adherentes salieron a las calles a celebrar.
Es posible que el hambre haya sido una de las primeras carestías que haya sufrido la humanidad antes de conocer la siniestra práctica del “estraperlo”, término acuñado en España en 1934 para etiquetar al mercado negro y a los negocios fraudulentos
Cada 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, como parte de una iniciativa tomada por un periodista chileno, quien quiso, en el año 2008, hacer que la sociedad tomara conciencia sobre los animalitos que viven en esta situación.
El primer vuelo alrededor del mundo con un avión que sólo utiliza energía solar hizo historia el martes cuando la nave aterrizó en Abu Dhabi, desde donde había emprendido su épica travesía de 40.000 kilómetros (25.000 millas) hace más de un año.
La segunda edición de “La Marianita show room” se desarrollará este sábado 30 de julio, en el Centro Empresarial Proa. El espacio estará tapizado por las piezas de 22 artistas emergentes de la región
La Academia Silueta y Estilo tiene más de 20 años formando niñas en modelaje y baile. Yalitza Saer, coordinadora de la institución, comentó que la principal función es instruir niñas en el ámbito cultural para rescatar esos valores que se han perdido en la sociedad
En Venezuela no solamente hay déficit de fiscales en el manejo de la economía y de otros recursos necesarios para la población. Existe un déficit de democracia que tiene que ver con las libertades públicas, confiscadas hace mucho tiempo por el gobierno.
La Fundación Escucharte iniciará sus cursos vacacionales bajo el título Academia Internacional de Verano Canta y Toca, así lo informó el profesor Omar Torrelles, presidente de la institución.
Cada 27 de Julio, se celebra en Venezuela, el Día del Bibliotecólogo y Archivólogo en homenaje a Manuel Segundo Sánchez, quien realizó una impecable labor bibliográfica en el país. La fecha también fue prevista, para recordar a la primera graduación de profesionales de esta índole, y la promulgación de la Ley de Creación de la Biblioteca Nacional
Demasiados aspectos de la vida nacional están severamente comprometidos. Uno de ellos es el económico. La inflación, la regresión del PIB, la escasez, el crecimiento del gasto público, la falta de inversión nacional y extranjera y lo que es más grave, la falta de confianza en el país y la huida de capitales, hace que los venezolanos hayamos pasado de ser una economíaenvidiada por el mundo entero a la peor economía de América Latina y cuidado si del mundo. Venezuela está en quiebra. No alcanzan los recursos propios y no hay acceso al crédito internacional.
Las horas pasan en la incertidumbre y la esperanza, en duda y en temor. ¿Qué sucede? Estamos desinformados, puestos a un lado. En algunas elites, cúpulas o como las quieran llamar, de poder, se discute, se hacen componendas, para salvar los que ellos quieren salvar: continuar en el mandato con sus prebendas económicas y en el fracaso político que, a propósito de una defensa del pueblo, le ha dado la espalda a éste sumiéndolo en mayor pobreza, hambre, inseguridad, injusticia y hoy oscuridad: no sabemos qué ocurre, nos ignoran.
Para recordar: “… cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio” (Apocalipsis 21: 21).
Pese a todo lo que está sucediendo en nuestra nación, somos numerosos los que todavía vemos unos rayos de esperanza para nuestro país. Por ejemplo: Nuñez, Virginia, dice: “Venezuela, ‘es’ tierra de esperanza… y gente con sueños”(peripexias.bligoo.cl/); Ramos Allup (presidente de la Asamblea Nacional) señala: “Venezuela debe tener esperanza que vamos a construir un mejor país” (acciondemocratica.org.ve); en sentido similar, Juan Manuel Sánchez G., alcalde de Marinaleda, provincia de Sevilla, España, menciona: “Venezuela representa la esperanza de un país que se atreve a construir un mundo diferente" (www.avn.info.ve/...).
Los venezolanos de hoy viven de nostalgia. Recuerdan a la Venezuela próspera, la del pluralismo, tolerancia, solidaridad, abundancia. Sintetizan ese tiempo con una frase que se ha hecho popular “cuando éramos felices y no lo sabíamos”.
"Una causa te puede preparar para morir, pero no para matar… Con mi muerte lograrán tener mi cuerpo, mas no mi sumisión". Mohandas Karamchand Gandhi.
Aquel hombrecillo delgado y de aspecto místico, de voluntad serena, inflexible en sus objetivos y métodos, con los cuales demostraba su férrea determinación de ser forjador de la independencia de su país, la India. Se constituyó en un asceta gracias a sus estudios de jurisprudencia y a su prédica y práctica de la no-violencia; pudo lograr la libertad de su nación sin disparar un arma. Así se convirtió en Bāpu, el padre de la India; Mahatma, el Alma Grande, título que le otorgó otro gigante: pintor, poeta y filósofo hindú; Premio Nobel de literatura y Caballero del Imperio británico… Rabindranath Tagore.
Beyonce y Adele fueron las artistas más nominadas a los Premios MTV a los Videos Musicales el martes, mientras que sus producciones competirán con el controversial "Famous" de Kanye West por el premio al video del año.
Un video impresionante muestra el momento en que cae un rayo sobre el edificio Empire State, durante una tormenta en la ciudad de Nueva York. Un cuadro del video compartido por el periodista Henrik Moltke muestra el rayo cayendo cerca de la punta del rascacielos el lunes.
"Star Trek Beyond" se colocó fácilmente al tope de la taquilla en su primer fin de semana en cines con 59,2 millones, pero la verdadera ganadora fue "Lights Out", que le costó a Warner Bros. 5 millones de dólares y quedó en tercer lugar con 21,6 millones
Desde el año 1998, cada 26 de julio se celebra en todo el mundo el Día del Manglar, una fecha utilizada para crear conciencia en la población sobre la protección de este medio ambiente tan importante para la fauna silvestre.
La red social Twitter, llegó a un acuerdo este lunes con la Major League Baseball (MLB), para transmitir un partido semanal, de manera que los usuarios podrán disfrutar de este evento de forma gratuita. Las transmisiones serán vía Streaming.
Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Cultura y la Educación (Unesco), Santa Ana de Coro, conmemora este 26 de julio 489 años de su fundación.
La Escuela de Oralidad Antonio Beltrán, miembro de la Unión de Narradores Orales Escénicos de Venezuela (Unoes), iniciará este 27 de julio un nuevo período de formación.
Este 29 y 30 de julio se apodera de los espacios del Colegio de Médicos, el 4to Gran encuentro de manualistas Lara 2016, desde las 9:00a.m hasta las 7:00p.m
Este jueves 28 de julio se realizará en la Sala de Adiestramiento de EL IMPULSO, el curso de Herramientas para la realización de eventos y protocolo empresarial. Es un taller teórico-práctico de ocho horas académicas
Quienes me conocen o me han leído durante algún tiempo saben de mi compromiso con el proceso revolucionario, pero también de las críticas que he venido haciendo durante algunos años.
Desde el inicio del gobierno de Chávez hice fuertes críticas al caudillismo y a la conducta mesiánica y lo más importante confundir socialismo con populismo, al no generar la cultura de la producción y alimentar la cultura de la dadiva y la distribución.
En días recientes se produjo un hecho significativo en la dinámica política de Venezuela. Un grupo de chavistas, que se reivindican como tales y enarbolan las banderas de la izquierda, hicieron un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se allane el camino para celebrar en este año 2016 el referendo revocatorio del mandato presidencial de Nicolás Maduro. Es un hito de primer orden en la transición que vive el país y una señal de que la letra de la Constitución Bolivariana de 1999 puede ser un punto de encuentro nacional, en este momento difícil y plagado de incertidumbre.
Hay quienes se sorprenden por cuanto todo lo que sucede en el entorno de mi vida, siempre lo estoy relacionando con Dios y su Evangelio. Permanentemente hago un paralelismo entre los eventos acaecidos en nuestro derredor y la Segunda Venida de nuestro Señor Jesucristo. Arguyen, que desde hace más de 2 mil años se dice y se habla de “esa segunda venida y todavía nada”.
"Estamos viendo a jóvenes de veintipocos años que fundan empresas recién salidos de la Facultad, e incluso algunos que han abandonado los estudios". Kai-Fu Lee, inversor de capital de riesgo y veterano de Apple, Microsoft y Google, que lleva los últimos 10 años recorriendo China para ayudar a estos nuevos empresarios a hacer realidad sus proyectos.
En este año del Jubileo Extraordinario de la Misericordia el papa Francisco nos recuerda que hombres y mujeres la necesitamos, por tal motivo nos invita a acercarnos a ella pidiendo perdón al Padre a través del sacramento de la Confesión. Pero también el Pontífice nos recuerda que necesitamos de nuestra misericordia: darnos la mano, acariciarnos, cuidarnos. Nos anima a vencer la indiferencia, el individualismo, el egoísmo y el desinterés.
El próximo sábado 6 de agosto, a partir de las seis de la tarde, la Sala Alternativa del Diario El Impulso servirá de escenario para la agrupación larense Santoral, en una sesión íntima y acústica que nos hará volver a la raíz
Esta recopilación de aplicaciones para escanear documentos con un teléfono celular Android comienza con una que con total seguridad ya tienes instalada en tu teléfono: Google Drive.
Existe un recinto extraño, muy acorde a su contenido. Es una biblioteca, pero no una biblioteca normal. Se encuentra en la Universidad de Yale y en ella se encierran algunos de los manuscritos e impresos más extraños del mundo.
Hace 449 años fue fundada la que hoy es la capital de Venezuela, Caracas. Establecida bajo el nombre Santiago de León de Caracas por el español Diego De Losada.
El 25 de julio de 1788, nació en Valle del Espíritu Santo, estado Nueva Esparta, uno de los protagonistas de la Batalla de Carabobo, y conocido como el “Libertador de Oriente”, el general Santiago Mariño.
La III edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano celebrada este domingo en el exclusivo balneario uruguayo Punta del Este tuvo como gran ganadora al filme El abrazo de la serpiente con siete estatuillas, incluida la de mejor película
La segunda edición de la carrera caminata organizada por FundaParkinson en el estado Lara fue un éxito. Registrar una participación de 600 competidores en la caminata de 5 kilómetros y en la carrera 10 kilómetros