El uso del listón rosa, hace referencia a millones de mujeres en el mundo que padecen Cáncer de Mama. Hasta el momento es una enfermedad progresiva, que, si bien no tiene cura, se han encontrado terapias que ayudan a frenar sus degenerativos efectos.
La Canasta Alimentaria para el grupo familiar, integrada por 60 productos de consumo básico, tuvo un costo de Bs.S 12.211,55 presentando una variación intermensual de 128,1% , equivalente a Bs.S 6.857,67, siendo la variación más alta registrada en el año, y la variación más alta registrada en nuestros históricos.
En alianza con Senosalud. La edición especial del esmalte de uñas Brillo 01 ya se encuentra disponible en los puntos de venta, como imagen de la campaña Manos Rosa por la vida.
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró la semana con un precio promedio de 500,30 (Cny), igual a 72,36 $/Bl, lo que refleja una caída de de - 15,09 (Cny) equivalente a -2,27 $/Bl en comparación con el precio de la semana anterior que alcanzó a 515,39 (Cny) equivalente a 74,63 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo.
El proceso inflacionario que se está viviendo en Venezuela, es causa de preocupación e inquietud para la gran mayoría de los venezolanos, que ven como sus ingresos resultan insuficientes para atender sus necesidades mínimas en cuanto a la alimentación, salud, medicinas, transporte y vivienda, entre otras variables.
La recuperación que han registrado los precios del petróleo en los mercados internacionales, si bien no han sido aprovechados adecuadamente por Venezuela, debido a la declinación de la producción que en estos momentos se ubica en 1,2 millones de barriles diarios, ha permitido una ligera recuperación de las reservas internacionales.
El estancamiento temporal en el precio del dólar paralelo, no se debe a decisiones o medidas del Gobierno, sino que es producto de que la aceleración en el ritmo de la inflación es mucho más alto que el crecimiento en el precio del dólar, asegura el economista Manuel Sutherland.
Como es costumbre, la pantalla de OnDIRECTV ofrece la mayor variedad de shows en vivo, conciertos para disfrutar de los ya favoritos y descubrir a nuevos artistas.
Contribuir con la sociedad y fomentar la solidaridad, son vías que sirven de impulso para cumplir con su propósito de poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era.
Los empleados de Deutsche Post DHL Group de todo el mundo apoyan activamente esta iniciativa,incluyendo voluntarios de DHL Express y DHL Global Forwarding en Venezuela.
Tras el conjunto de medidas económicas aplicadas por el Gobierno de Maduro hace cinco semanas, se ha generado mayor incertidumbre respecto a las previsiones macroeconómicas de Venezuela en lo que resta del año, destaca el último informe elaborado por Ecoanalítica, entregado a los medios de comunicación.
La quinta edición de Premios Latinoamérica Verde (PLV), el evento socio-ambiental más importante de la región, concluyó el 16 de agosto con la entrega de dos premios especiales, transversales a las diez categorías: “Protagonistas”, y “Tecnología para la Sustentabilidad”.
Los nuevos precios de la carne, fijados de manera unilateral e inconsulta con los gremios ganaderos tradicionales, no compensa la estructura de costos que existen en el sector, donde muchos de los insumos se están adquiriendo con dólares en el mercado paralelo, aseguró Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó un indicador donde asegura que Venezuela la hiperinflación podría alcanzar un nivel de 1.350.000% este año.
Buenos Aires será la sede de la versión 2018 del Edufin Summit, un encuentro en el que se reunirán los más destacados expertos internacionales de Educación Financiera..
La empresa puso a disposición de criadores mallas truckson y tubería.
A través de una alianza con asociaciones caprinas del país, la empresa vende productos a apriscos a precio preferencial.
La cesta venezolana de crudos y productos petroleros cerró esta semana con un precio promedio CNY 501,70, equivalente a 73,05 $/Bl, registrando un incremento de CNY 18,19 equivalente a 2,51 $/Bl, en comparación con la semana anterior cuando el promedio fue de CNY 483,51, equivalente a 70,54 $/Bl.
El jurado de la primera edición del concurso "Lo mejor de Nos", convocado por la institución financiera y el sitio web, otorgó el premio único al texto "El hijo de la loca", así como menciones especiales a las historias de Tatiana Lugo, Carmen García Vilar y Jefferson Díaz.
Bancamiga Banco Universal sigue innovando en el área medios de pago y la importancia que esta tiene en la relación diaria con clientes del sector financiero venezolano.
Instituciones bancarias deben optimizar la atención a los pensionados y no limitar el retiro de efectivo, ordenó este martes el presidente de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), Antonio Morales.
Una caída en el consumo de café estimada en un 63%, como consecuencia principalmente de la reducción en la producción interna, a lo cual se suma el deterioro del poder adquisitivo del ingreso de los venezolanos, cifras que se están manejando en el sector de la industria procesadora.
Venezuela ocupa por cuarto año consecutivo, el último lugar del reporte anual Índice de Libertad Económica, elaborado por el Instituto Fraser de Canadá, tras evaluar las economías de 162 países a nivel mundial.
El abogado Alonso Brito indicó que el dinero virtual es un caldo de cultivo para el lavado de dinero, la financiación al terrorismo y otras actividades ilícitas
En Venezuela hay una ausencia de regulaciones sobre las criptomonedas, aún cuando el Ejecutivo Nacional haya creado el Petro, lo que genera riesgos...
Venezuela deberá pagar en el último trimestre de este año, para evitar nuevos embargos a la industria estatal petrolera, un total de de 3.899 millones de dólares por concepto de deudas e intereses a tenedores de bonos, aseguró el diputado a la Asamblea Nacional y Secretario General del Movimiento Progresista de Venezuela, Simón Calzadilla.
Tareck El Aissami, el Vicepresidente del Área Económica, se reunión con Ruhsar Pekcan, quien es la ministra de Comercio de Turquía, donde se puntualizó sobre múltiples temas correspondientes al área económica de ambos países.
Un total de US$ 2.566.767,66, fue adjudicado durante la subasta N° 42 de Dicom, lo que reflejó una disminución significativa de 51% en comparación con los resultados alcanzados el pasado viernes, reveló el Comité de Subastas del Banco Central de Venezuela (BCV).
Las reservas internacionales netas de la República al 27 de septiembre, se ubicaron en US$ 8.522 millones, lo que refleja un aumento de US$ 207 millones comparación con la semana anterior, cuando alcanzaron a US$ 8.315 millones.
Las reservas internacionales netas de la República al 27 de septiembre, se ubicaron en US$ 8.522 millones, lo que refleja un auumento de US$ 207 millones comparación con la semana anterior, cuando alcanzaron a US$ 8.315 millones.
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró la semana con un precio promedio de 501,70 (Cny), igual a 73,13 $/Bl, lo que refleja una recuperación de 18,19 (Cny) equivalente a 2,51 $/Bl en comparación con el precio de la semana anterior que alcanzó a 483,51 (Cny) equivalente a 70,54 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo.