El año 2015 puede ser altamente positivo para el relanzamiento de la industria nacional, aseguró el presidente de la Federación de Industriales, Pequeños, Medianos y Artesanos de Venezuela (Fedeindustria), Miguel Pérez Abad
“En América Latina, Chile es el país más libre de la región (puesto 10 del índice de Libertad Económica del Mundo), mientras que Venezuela no solo es el menos libre de América Latina, sino de todo el mundo, aseguraron especialistas económicos
Venezuela tiene una gran vulnerabilidad ante la volatilidad de los precios del petróleo, por cuanto la mayor parte de sus ingresos depende de sus exportaciones petroleras, advirtió la economista Tamara Herrera, al destacar la significación de los hidrocarburos para el país
Fue oficializada por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), la Providencia Admininistrativa N°. 057/2014, mediante la cual se regulan las condiciones para la obligatoriedad del establecimiento del marcaje del Precio de Venta Justo (PVJ)
La inflación y el desabastecimiento han modificado en forma significativa, los hábitos de consumo del venezolano, aseguró el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, en el marco del foro “Gerencia con Grandes Desaafíos 2014, organizado por VenAmCham
En el área de influencia de Azucarera Río Turbio, se llegó a moler un millón 50 mil toneladas de caña que produjo un poco más de 80 mil toneladas de azúcar
Mientras el Banco Central de Venezuela siga inyectando liquidez a la economía, estará echándole gasolina al tipo de cambio libre, aseguró el economista Asdrúbal Oliveros, quien intervino en el foro Gerencia con Grandes Desafíos 2014, organizado por VenAmCham
- Venezuela debe mantener a los Estados Unidos, como su principal mercado de exportación, por cuanto es el que realmente paga las cuentas en el país, aseguró el gerente general de la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria, VenAmCham, Carlos Tejera
Una multitud se agolpaba este martes en las sucursales de una cadena de electrodomésticos de Venezuela para adquirir aparatos importados con dólares a precio preferencial, cuando el país es golpeado por una alta inflación y sequía de divisas
El canciller de Venezuela Rafael Ramírez declaró que los grandes productores de petróleo están "preocupados" por el nivel de los precios del barril, tras reunirse el martes en Viena con representantes de Arabia Saudita, Rusia y México
En el marco del Congreso Nacional de Franquicias y Emprendimiento que se celebró este lunes en Caracas, el presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias, José de Martín, aseguró que a pesar de las dificultades para el año 2015 se proyecta un “crecimiento razonable”.
Ante la situación de estafa de más de 400 personas, por venta ficticia de boletos en Barquisimeto, por parte de la agencia Viajeros del Mundo, Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) refiere que si bien los primeros afectados, en una situación de crisis del mercado, son los usuarios, vale la pena analizar el origen de la estafa
La solicitud de nulidad de la Ley de Costos y Precios Justos, que introdujeron los empresarios a comienzos de abril por ante el Tribunal Supremo de Justicia, ha sido ignorada durante ocho meses, sin que los solicitantes y los consumidores sepan a qué atenerse, señaló este lunes el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio)
La industria cañamelar en Lara atraviesa por uno de los momentos más dramáticos de toda su historia, pero a pesar de la adversidad, en Azucarera Río Turbio siguen apostando por revertir el infeliz contexto y superar la situación
Las leyes aprobadas recientemente por el Ejecutivo, no sólo van en contra de las grandes fortunas tal como lo han declarado las autoridades, sino que van en detrimento de la empresa privada, asegura Fedecámaras al rechazar el nuevo marco legal, aprobado sin consultar a los sectores involucrados y a la población en general, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Las malas políticas implementadas por el Gobierno, han afectado en forma severa a la ganadería venezolana, aseguró el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Rubén Darío Barboza, quien advierte que como consecuencia de esta situación, el sector está altamente deteriorado
El costo de la cesta navideña para este año estará en el orden de los 14.386,07 bolívares, lo cual representa un incremento de 124,4%, equivalente en términos absolutos a 7 mil 974,94 bolívares, en comparación con el año pasado, cuando costó Bs. 6.411,13
Como consecuencia de una asignación insuficiente de divisas para el sector, la Asociación de Industriales, Fabricantes y Ensambladores de Motos (Aifem), advierte a través de un comunicado, que los niveles de producción de las empresas afiliadas es muy bajo
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la semana pasada un paquete de leyes económicas, vía poderes habilitantes, con la finalidad de "derrotar la guerra económica", que según él, llevan sectores privados en contra de su gobierno para sacarlo del poder.
Funcionarios de la Dirección de Mercados y Abastecimiento de la alcaldía de Iribarren continuaron este sábado con un programa de fiscalización de los mercados informales establecidos en algunos sitios de la ciudad.
El presidente de la fundación Democracia Social, diputado Omar Barboza, afirmó que sectores de la vida política y económica coinciden en señalar que las políticas económicas aplicadas por el llamado Socialismo del Siglo 21 han resultado en un estruendoso fracaso, que se expresa en inflación, escasez e incertidumbre.
El profesor Juan José Pérez, economista y coordinador de la cátedra de Economía de Venezuela del Decanato de Administración y Contaduría de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (DAC-UCLA), se refirió, a propósito de las jornadas de Economía, a las Profecías petroleras, una falsa y otra que inicia.
Con el propósito de seguir apoyando instituciones que dediquen su gestión a capacitar jóvenes en oficios o que trabajen en pro del ambiente, EPA inicia un nuevo proceso de selección proyectos para ser beneficiarios de su programa de Acción Social “Ayudar es Sencillo”, a través del cual sus clientes son invitados a hacer aportes voluntarios al momento de cancelar su factura, en cualquiera de las tiendas.
Sodexo, la compañía líder en Servicio de calidad de vida se abre paso en el mundo de las comunicaciones digitales, con la creación de sus más recientes perfiles en Twitter y Linkedln.
El incremento en el precio de las bebidas alcohólicas importadas deberá iniciarse luego de tres meses de la publicación en la Gaceta Oficial de la Reforma de la Ley de Impuestos sobre el Alcohol y Especies Alcohólicas, anunció la Intendente Nacional de Tributos Internos del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Fanny Márquez.
Como una campaña de desprestigio calificaron Mario Mazzoccoli, Inés Mazzoccoli y Xiomara Muñoz, presidente, vicepresidente y coordinadora de Recursos Humanos de la empresa Maxical, lo que han vociferado representantes del sindicato Sinbotramicaley
La comisión de Administración y Servicio de la Asamblea Nacional, estuvo de visita en la ciudad de Barquisimeto en el marco de la consulta sobre el proyecto de Ley de Comercio Electrónico
Aumentar la producción nacional de atún durante el año 2015, es el objetivo que persigue el desarrollo de un plan de trabajo con el fin de sustituir las importaciones de este rubro, siendo esta una de las estrategias prioritarias del Ejecutivo, anunció el vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Iván Gil
Mi Vagón Restaurant, ponen a su disposición para esta época decembrina sus espacios para empresas que deseen despedir el año con un almuerzo o cena para agasajar y brindar por una nueva etapa junto a sus empleados, o realizar otro evento corporativo.
Siempre innovando y con la visión de hacer más fácil la vida de sus clientes, BBVA Provincial acaba de presentar su nueva promoción de fin de año 2014 bajo el concepto creativo “Y tú, ¿Qué harías para ganar?”.
El petróleo venezolano continuó su caída y cerró esta semana en 68,97 dólares por barril, acercándose al límite de los 60 dólares estimado por el gobierno como precio del barril para su presupuesto 2015
El Jefe del Estado también modificó por la vía habilitante la Ley de Instituciones del Sector Bancario y la de Inmunidad Soberana de los Activos de los Bancos Centrales
La Cámara de Comercio del estado Lara fijó posición ante el nuevo proyecto de Ley de Comercio Electrónico, la cual fue aprobada en primera discusión en la Asamblea Nacional a principios de noviembre y que transcurre en un proceso de consulta hasta el próximo día 28. Consideran que la propuesta limita al acceso al mercado digital, genera procesos más onerosos, interfiere en el derecho de la confidencialidad y afecta principalmente al pequeño comerciante
Tras suscribir una nueva contratación colectiva, luego de 14 meses de discusión con sus trabajadores, General Motors anunció este jueves la reactivación de la producción de vehículos, en sus plantas ubicadas en Valencia, estado Carabobo
El aumento en los impuestos de los licores es un golpe adicional para el bolsillo de los consumidores, aseguró Carlos Salazar, presidente de la Asociación de Licoreros de Caracas (Asolicorca), al fijar posición en torno a las últimas leyes suscritas por el Presidente de la República
Al cierre del mes de octubre, el índice de morosidad de la banca se ubicó en 0,50%, el monto más bajo en los últimos 10 años, inferior al 0,52% del mes de septiembre y del 0,72 del mismo período del año 2013, según información dada a conocer por Aristimuño Herrera & Asociados