El Gobierno del presidente Nicolás Maduro comenzó el sábado un censo de pequeños y medianos comerciantes en centros comerciales y otros puntos en el país
Un total de 285 pequeños y medianos comerciantes del estado Lara se han censado este sábado en la primera jornada del registro único de vendedores que se realiza en todo el territorio nacional, informó el ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, desde el Centro Sambil de Barquisimeto, capital de la entidad
Es un laberinto la crisis económica de Venezuela. Por mucho que se busque el camino de salida no se vislumbra solución favorable al aparato productivo. Tampoco se generan mecanismos acertados para el incremento de divisas destinadas a los comerciantes, disminución de controles administrativos e incentivos para la oferta y la demanda a objeto de bajar la inflación, grave situación que reduce el encarecido presupuesto de las personas y las empobrece cada día más
Los mercados permanecen agitados en Venezuela, luego que el gobierno, representado en el Poder Ejecutivo, salió con sus organismos de control y fuerzas de represión para fiscalizar el comportamiento de venta al público de los productos, principalmente electrodomésticos, afirmando que los comerciantes colocaron sobreprecio a los artículos, y a las personas se les hizo difícil adquirirlos
El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, dio inicio este sábado al despliegue de seguridad e inteligencia en el sector eléctrico de cara a las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre
Este sábado fue inaugurada una tienda de Venezuela Productiva Automotriz, en la parroquia La Vega, Caracas, donde se venderán repuestos para vehículos marca Chery y Venirauto con precios por debajo del 60% en comparación con los comercios privados
Como fue anunciado por el presidente Nicolás Maduro, este fin de semana iniciarán las fiscalizaciones a locales en centros comerciales del país para evaluar los precios de venta de la mercancía. Esto como parte de las acciones que adelanta el gobierno para combatir la "guerra económica"
Una posible regulación del precio en las viviendas dijo que "es un tema bien complejo porque los dueños de esas viviendas no son oligárquicos, ni burgueses; son gente que hizo una inversión y pretenden que esa vivienda se mantenga valorizada en el tiempo”
Frente al contexto evolutivo de los mercados laborales, la organización Respuestas Gerenciales C. A., desarrolló el taller de actualización Aspectos laborales y legales de la tercerización
El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, ofreció este viernes en horas de la tarde, un balance de las inspecciones realizadas a establecimientos de producción agrícola en el país y aseguró que han encontrado sobreprecio de hasta 170 %.
Los comercios pequeños y medianos del país serán censados este fin de semana en la jornada de inicio del registro único que se realizará en las plazas Bolívar, a escala nacional, así como en los centros comerciales
El ejecutivo nacional autorizó a Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) a gestionar un crédito ante la banca pública para la construcción del nuevo muelle en el terminal marítimo de la empresa nacionalizada Conferry, ubicado en Punta de Piedras, estado Nueva Esparta
Las reservas internacionales netas de la República, al 21 de Noviembre, registran un saldo de US$ 21.239 millones, lo que refleja un incremento de US$ 463 millones, en comparación con el saldo de la semana precedente cuando alcanzaron a US$ 20.776 millones.
La empresa Kreisel, distribuidora de juguetes deberá ajustarse a las medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional y rebajar su mercancía a nivel nacional en 30%, tras la inspección que este viernes hicieran representantes del Ejecutivo Nacional
El precio del barril de petróleo venezolano ganó 1,47 dólares y se cotizó en 93,98 dólares esta semana, en un mercado afectado por las negociaciones del programa nuclear en Irán y problemas en refinerías en el extranjero, informó este viernes el gobierno
Los ingresos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) sumaron 86.872 millones de dólares en los primeros nueve meses del 2013, dijo el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, quien destacó que la empresa estatal cerrará el año con una inversión de 25.000 millones de dólares
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este jueves vía Habilitante el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley para el Control de los Costos, Precios, Ganancias y Protección de la familia venezolana
El sector público genera 97% de las divisas en el país, principalmente por la exportación de petróleo y derivados e industrias básicas, es por ello que el gobierno nacional está en la obligación de controlar y dar un buen uso a este dinero
En un recorrido por las instalaciones de la empresa líder en venta de materiales para la construcción y el hogar, y observaron el remarcaje de algunos productos, que en tan solo dos meses habían aumentado entre un 10 y 90 por ciento con inventario viejo
En el país efectivamente hay márgenes muy grandes de ganancia, por la sencilla razón que no existe competencia, y tampoco hay seguridad jurídica para invertir
En vista de las recientes medidas económicas tomadas por el ejecutivo nacional, la Cámara de Comercio del estado Lara organizó un foro titulado: Rebajas Obligadas: causas y efectos de una economía de controles, con el propósito de orientar a su afiliados
Las supervisiones de todas las líneas que presentan servicios en el aeropuerto de Maiquetía se mantendrán con el fin de evitar irregularidades y sobreprecio en la venta de boletos, aseguró el director del Órgano Superior para la Economía, Mayor general Hebert García Plaza
Las empresas fabricantes de productos para higiene y cuidado del hogar agremiadas en la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), señalaron a través de un comunicado de prensa, que el 22 de noviembre se cumplen 2 años sin que los precios de productos como detergentes, lavaplatos, limpiadores desinfectantes,
La canasta navideña presentó un incremento de 86,1% ubicándose en 6 mil 411 bolívares con 13 céntimos, mientras que en el año 2012 la misma tenía un costo total de 3 mil 445 bolívares con 6 céntimos, lo cual se traduce en una variación en bolívares de 2 mil 973
El Gobierno Nacional y la empresa surcoreana Samsung firmaron este miércoles un convenio para la creación de una empresa mixta que se instalará en Venezuela para la fabricación de electrodomésticos
El gobierno del presidente Nicolás Maduro, dotado la víspera de poderes especiales para combatir lo que denomina la "guerra económica'', se encaminaría a decretar mayores controles y convertirse en un Estado comerciante, el gran importador y distribuidor de productos, asegurando con ello mayor control social
A nivel nacional, las sedes de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), se han mantenido en constantes reuniones para ver qué iniciativas pueden tomar referente a la situación económica que viven los diversos sectores del comercio del país
La estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), dirigió una comunicación con "carácter de urgencia" a la sede de Twitter, en San Francisco (Estados Unidos), "para bloquear las cuentas y usuarios con las páginas web que ilícitamente cotizaban divisas en Venezuela", explicó el organismo su página web
Los poderes especiales que la Asamblea Nacional otorgó al presidente de la República, Nicolás Maduro, son simplemente para culpar a otros sectores de la severa crisis económica que atraviesa el país, la cual se profundizará en los próximos días
El economista Aníbal Peña Javitt ofreció sus consideraciones sobre las graves consecuencias para las personas que hoy, sin reparar, están comprando cualquier producto en el mercado, tras las medidas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro
El ministro del Poder Popular para la la Industria, Ricardo Menéndez, señaló que se ha encontrado en la empresa General Motors-Venezuela “márgenes que deben ser catalogados como usura”
La Gaceta Oficial número 40.296 se refiere a la reforma parcial de la providencia de Cadivi que establece los requisitos y el trámite para la autorización de adquisición de divisas destinadas a las importaciones productivas
Los pequeños y medianos industriales del estado Lara trabajan a medias por varias condiciones: la materia prima es escasa, las rebajas forzosas y la especulación de los costos, sostuvo el presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales de Lara (Capmil), ingeniero Juan Pernalete, quien a su vez, refirió que al mercado han entrado nuevos “proveedores” por la nula producción de Pdvsa y sus filiales en todo el país
Este martes el Banco Central de Venezuela realizará la novena convocatoria del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) la cual al igual que las anteriores será abierta para empresas y personas naturales
Complicada es la situación de la industria de la construcción, porque cada día que pasa es más difícil conseguir los insumos, declaró el ingeniero Omar Montero, expresidente de la Cámara de la Construcción del estado Lara