La asignación de dólares a través del Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), continuará funcionando como lo ha hecho desde el 2003, aseguró el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, quien admite que si hay que hacer mejoras, se harán.
El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, se manifestó sobre el rumor de una posible paralización en la asignación de divisas para viajeros y estudiantes.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Aquiles Martini Pietri, sostuvo que se ha perdido el valor de los inmuebles, pues en el decreto emitido por el Ministerio de Vivienda y Hábitat se regula el valor de precio de construcción por metro cuadrado, al tiempo que regula el precio de venta en el futuro
Un incendio menor afectó nuevamente el reformador de nafta de Cardón, la segunda mayor refinería venezolana, mientras se realizaban labores de mantenimiento, informaron trabajadores, a menos de un mes de que un evento similar motivara la paralización de esa planta
La Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos (Sundecop), evalúa los precios de los medicamentos de acuerdo con los datos suministrados por las farmacias para establecer precios justos, que no afecten el bolsillo de los venezolanos
Poca confianza en que las normas para el cálculo de alquileres, publicadas este miércoles en la Gaceta Oficial, generarán justicia y oferta para los actores que participan en el sistema inmobiliario del país, aseguró Roberto Orta Martínez, presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur).
"Lechugas verdes", "el innombrable", "benjamines". Llamado por una serie de sobrenombres para evadir las estrictas restricciones en Venezuela, el dólar en el mercado paralelo se ha disparado hasta casi cuadruplicar su cotización frente a la divisa controlada.
El ministro de Planificación venezolano, Jorge Giordani aseguró que lo regalado se debe acabar en el país, al señalar que se deben cobrar ciertos servicios como la gasolina.
Los integrantes de los colectivos sociales acompañarán a los fiscales de la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda (Sunavi) en el proceso para la fijación de los cánones de alquiler, informó este martes la titular de este organismo, Ana Marina Rodríguez
A un año de la congelación de los precios en el segmento de productos de cuidados para el hogar, las empresas continúan a la espera de la revisión de los mismos que prometiera el Gobierno Nacional, aseguró este martes en un comunicado, la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim).
Para tratar de agilizar las operaciones en los puertos nacionales, el Vicepresidente para la Economía Productiva, Ricardo Menéndez, anunció que el horario bancario en los puertos del país será extendido hasta las 6 PM, como parte de la ejecución de un operativo especial de despacho de carga en los puertos de uso público y comercial en el país, que se desarrollará hasta el 29 de diciembre.
Temor de perder las divisas que utilizaron para pagar las importaciones de los productos navideños, tienen los empresarios, ante el colapso de los puertos nacionales, donde miles de contenedores esperan para ser descargados, para ser colocados en los patios e iniciar el proceso de nacionalización.
Conscientes de que las empresas de la región larense quieren crecer y consolidarse en el mercado nacional e internacional, Ars Barquisimeto presentó una propuesta interesante en su Preventa 2013.
A través de un Comunicado Oficial, la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop),
dio como terminado el registro en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (SISAP).
El Consejo de Gobernadores de la Federación Lationoamericana de Bancos (Felaban) eligió a Venezuela para integrar la Junta Directiva de la institución, en el marco de la XLVI Asamblea de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que se realiza en Lima, Perú.
La Superintendente Nacional de Costos y Precios Justos, Karlin Granadillo, negó que con el Sistema Automatizado de Administración de Precios (Sisap) se busque perseguir a las farmacias independientes o más pequeñas, por no haberse registrado en el citado sistema.
La refinería de Amuay, la mayor de Venezuela, detuvo el martes el flexicoquer que elabora derivados terminados tras detectar una fuga en una línea de alta temperatura, informó el jefe del sindicato de la planta con capacidad de 645.000 barriles por día
El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, anunció que para el tercer trimestre del año el crecimiento de la economía venezolana se ubicó en 5,2% y cumplió su octavo trimestres consecutivo con este comportamiento
Se acerca el mes de diciembre y en cada hogar venezolano comienza a sentirse la alegría de la temporada navideña. Las limitaciones económicas no impiden que las familias puedan decorar su vivienda o, incluso, degustar una deliciosa hallaca acompañada de pan de jamón.
Tampoco en este gobierno se han empleado los cuantiosos recursos provenientes de la renta petrolera para apuntalar la industria nacional, como ha ocurrido en otros mandatos presidenciales, deducen expertos econmistas en foro de Conindustria sobre las perspectivas del 2013.
Viajar es una gran opción para disfrutar las fiestas navideñas o despedir el año. Las agencias de viajes de la entidad reportan incremento en las ventas durante este último mes. “No hay pasaje para ningún lugar del Caribe. Los hoteles están abarrotados de clientes”, dijo Joel Morillo, ejecutivo de viajes de una importante agencia.
A pesar de la promesa del presidente Hugo Chávez, de convertir a Venezuela en una gran potencia agrícola en América Latina, el sector agropecuario se mantiene estancado.
Sólo a 500 trabajadores del sector universatario convocó el Ministerio de Educación Superior para el pago de sus prestaciones retrasadas e intereses devengados.
El gobierno acaba de anunciar en la AN, que el déficit de electricidad no se resolverá en el 2013
Sin divisas, infraestructura vial y portuarias y sin electricidad crecimiento será cuesta arriba
"El problema arrendatario continuará, a menos que el Gobierno nacional tome cartas en el asunto", así lo afirmó Shoymei Lau, presidenta de la Cámara Inmobiliaria del estado Lara en relación con la creciente pérdida de garantías para la propiedad privada en el país, que especialmente afecta a muchos propietarios que venían alquilando sus viviendas mediante contratos que se daban de buena fe
La Federación Farmacéutica Venezolana declaró al sector en emergencia ante las posibles sanciones de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios a los laboratorios, las casas de representación, las droguerías y las farmacias que no se registraron en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (Sisap).
El titular de la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras (Sudeban), Edgar Hernández Behrens, informó que evalúan la viabilidad de incrementar el tope de la cartera hipotecaria, que este año se ubica en 15% del total.
Este lunes llegará a nuestra ciudad la delegación de la Unión Europea en Venezuela, con la presencia del embajador Antonio Cardoso Mota y la asesora económica comercial de la delegación, la economista Laura Elena Acuña, quienes sostendrán encuentros con autoridades y gremios de la región para conocer los proyectos de cooperación que financia la Unión Europea (UE).
Más de un niño ya escribió la carta al Niño Jesús y espera con ilusión la llegada de su juguete preferido.
Sin embargo, la disponibilidad de artículos solicitados en esta época no es la mejor, debido a los retrasos que se presentan en las aduanas del país.
La muerte es una realidad de la cual nadie puede escapar. Dejar de existir o perder a un ser querido representa dolor y tristeza. Sin embargo, el drama de la separación física puede agravarse si las gestiones para la sepultura conllevan enormes gastos económicos, casi imposibles de cubrir para una familia de escasos recursos.