Economia

Los timbres fiscales tienen precio nuevo

Ante el alza de la unidad tributaria de 90 a 107 bolívares fuertes, a partir de este viernes los timbres fiscales comenzarán a comercializarse a un nuevo precio, al menos en varios de los pequeños locales en los cuales son comercializados, donde este jueves no pudieron conseguirlos los contribuyentes.

Gobierno no desmontará regulación y control de precios

El gobierno no tiene previsto desmontar los mecanismos de regulación de precios que se han venido aplicando, con el fin de combatir la especulación, aseguró este jueves el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio.

 

Regularán precios en toda la cadena de medicamentos

La Superintendencia Nacional de Costos y Precios, se encuentra en estos momentos analizando toda la información en torno a la estructura de costos de los medicamentos que comercializan cerca de 9.000 presentaciones, por cuanto la regulación de los precios se hará en toda la cadena, desde la producción, la importación, la distribución y la comercialización.

En vigencia aumento de la Unidad Tributaria

De acuerdo a la Gaceta Oficial Nº 40.106, publicada este jueves, está en vigencia el nuevo valor de la Unidad Tributaria. Según indica la providencia administrativa del Ministerio de Planificación y Finanzas, el nuevo valor es 107 bolívares

Poder adquisitivo en Venezuela disminuyó 5%

Durante una rueda de prensa ayer en la sede del Sindicato Automotor del estado Lara, el presidente de la Alianza Sindical Independiente (SAI), Carlos Navarro, manifestó la necesidad de crear una central sindical nacional, con la participación de diversos gremios.

Gobierno venezolano ve necesario reformar el Impuesto Sobre la Renta

Venezuela ve necesario reformar de manera "imperiosa" su impuesto sobre la renta, dijo el martes el vicepresidente de la Comisión de Finanzas del Legislativo, Jesús Faría, para subir el gasto público de los planes sociales que impulsa el Gobierno del presidente Hugo Chávez

Gobierno vio necesario reformar impuesto sobre la renta

El Gobierno  ve necesario reformar de manera "imperiosa" su impuesto sobre la renta, dijo el martes el vicepresidente de la Comisión de Finanzas del Legislativo, Jesús Faría, para subir el gasto público de los planes sociales que impulsa el Gobierno del presidente Hugo Chávez

Mercabar afectado: Restricciones del SADA generan desabastecimiento

Un fuerte golpe está recibiendo el pueblo del estado Lara con la escasez que se registra de una cantidad de productos utilizados fundamentalmente en los hogares, unos destinados a satisfacer necesidades de la dieta diaria y otros para la limpieza y aseo personal.

Cerca de 19 millones de personas se movilizarán en asueto de carnaval

La movilización de 19 millones de personas, a través del sistema de transporte aéreo, terrestre, acuático y vehículos particulares, se estima para el próximo asueto de carnaval, quienes contarán con el resguardo de unos 201 mil funcionarios de seguridad de los diferentes cuerpos.

Aumenta a 107 bolívares la Unidad Tributaria

La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN) autorizó este martes el reajuste del valor de la Unidad Tributaria (UT) a 107 bolívares para el ejercicio fiscal 2013

Indepabis inicia jornada de Inspección y Fiscalización Carnaval 2013

Este martes comienza la jornada especial de Inspección y Fiscalización Carnaval 2013 en 27 terminales terrestres del país, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las tarifas de los pasajes y la salubridad de los establecimientos comerciales ubicados en esas instalaciones

Pan escasea por falta de harina de trigo

Los larenses cuya costumbre es comer pan salado para acompañar sus comidas, sobre todo la cena, actualmente están castigados debido a que las panaderías registran baja elaboración de este alimento y es poco lo que pueden ofrecerles a sus clientes a diario para satisfacerles esta necesidad habitual.

Se acentúa escasez de insumos médicos

La falta de divisas para la compra de insumos médicos y materiales ha puesto cuesta arriba la adquisición de productos para el sector comercial, que desde el mes de noviembre ven cómo ha menguado la dotación y surtido de mercancía.

Los disfraces cuestan entre Bs.F 120 y 150

Se acercan los días de Carnaval y con ello aumentan las ventas para los comerciantes de disfraces para los más pequeños de la casa, quienes aprovechan la festividad para lucir los trajes de sus personajes de preferencia

Conforman Red de Defensores para combatir acaparamiento

Combatir el acaparamiento es el principal objetivo de la Red de Defensores y Defensoras, integrada por más de 600 personas que estarán integrando este cuerpo, cuya función será evitar la manipulación de alimentos, se use como mecanismos de desestabilización

Economista Asdrúbal Oliveros: “2013 es un año para ser conservadores”

Un análisis completo a la realidad económica nacional, realizó el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien concedió una entrevista a EL IMPULSO para explicar de manera general, las perspectivas económicas del nuevo año

Crudo venezolano sube a 104,92 USD

El precio del crudo venezolano subió 1,76 dólares y promedió la semana en 104,92 dólares en un mercado impulsado por el desempeño de la economía mundial y las preocupaciones sobre los suministros debido a las tensiones en Medio Oriente, informó el viernes el gobierno.

Gobierno negocia 6.000 millones de dólares en créditos para aliviar finanzas

Venezuela negocia con urgencia créditos por 6.000 millones de dólares con entidades estadounidenses y chinas, que aliviarían sus finanzas luego de que la petrolera estatal PDVSA descartara emitir deuda en moneda extranjera, dijeron a Reuters fuentes cercanas a las discusiones

Venezuela dona millones en petróleo a EEUU

Al menos unas 100.000 familias pobres estadounidenses serán beneficiadas este año con un donativo en combustible para calefacción, un programa existente desde hace ocho años por iniciativa del presidente Hugo Chávez, informaron el jueves las autoridades venezolanas.

Sundecop inspeccionó 1.400 empresas

Un total de 1.400 empresas productoras, distribuidoras, importadoras y comercios, involucrados en los eslabones de los rubros 19 priorizados, fueron inspeccionadas en todo el país, durante el mes de enero, por 140 fiscales de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), reveló Karlin Granadillo, máxima autoridad del ente rector.

Intercambio comercial con Colombia creció 40,4%

Durante 2012 el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se ubicó en 3.289,3 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 40,4% en comparación con los 2.342,5 millones de dólares totalizados en 2011.

Ventas de Colgate en Latinoamérica caen por presiones en el mercado venezolano

El fabricante de artículos para el hogar Colgate-Palmolive dijo el jueves que una medida clave de crecimiento de ventas se desaceleró por segundo trimestre consecutivo, mientras la empresa enfrenta presiones en el mercado venezolano

Venezuela agiliza venta dólares a industrias para compra de insumos

Venezuela agilizó el jueves el trámite para que las industrias locales adquieran dólares destinados a comprar insumos o bienes de capital, en una economía con un férreo control cambiario que hace difícil obtener divisas.

Factible crear sistema cambiario en frontera colombo-venezolana

La creación de una plataforma electrónica, que permita formalizar las transacciones comerciales entre venezolanos y colombianos en Cúcuta, es perfectamente factible por cuanto en el movimiento económico fronterizo el bolívar tiene un espacio, de acuerdo con el criterio sustentado por el presidente ejecutivo de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración (Cavecol), Luis Alberto Russián.

Evalúan reforma de Ley de Contribución de Precios Extraordinarios del Crudo

Dos acuerdos en las áreas de petróleo y minería, que serán sometidos a consideración de la Asamblea Nacional, evaluaron este miércoles el Consejo de Ministros, reveló el ministro titular de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez.

BCV cree que nuevas medidas económicas fortalecerán reservas internacionales

El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, destacó este miércoles que las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional permitirán fortalecer las reservas internacionales.

PDVSA paraliza unidad de nafta de Cardón por dos semanas

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) dijo el miércoles que paralizó de manera preventiva el reformador de nafta de la segunda mayor refinería del país para hacer un mantenimiento menor, que mantendrá la unidad parada por dos semanas.

Canasta alimentaria de diciembre fue de 2.085,22

La Canasta Alimentaria Normativa (CAN)aumento 4.83 % de noviembre diciembre según muestra el último reporte de el Instituto Nacional de Estadística. La CAN   se ubicó en Bs 2.085,22 en diciembre de 2012 mientras que en noviembre finalizó en Bs. 1.989,09.

AP: Venezuela entre escasez y problemas cambiarios

Por primera vez en 10 años de actividad, Marco Freitas, quien tiene a su cargo una panadería en el centro de Caracas, enfrenta la posibilidad de tener que cerrar su comercio ante la escasez de harina de trigo que padece el país por el descenso en la producción y las fallas en el ingreso de las importaciones.

Ley de compra de vehículos contemplará autopartes

En la segunda discusión de la Ley de Regulación de Compra y Venta de Vehículos, se impulsará un proyecto de autopartes,  debido a  que muchos concesionarios no garantizan  los repuestos.

Ferfaven: Sector farmacéutico sigue afectado por falta de divisas

La industria farmacéutica venezolana continúa teniendo problemas con aprobación y liquidación de divisas, por lo cual está solicitando una reunión urgente con el Ministerio de Comercio para precisar los perjuicios ocasionados al sector.