Economia

Fondos de financiamiento han ejecutado 125 proyectos

Un total de 125 proyectos agrícolas relacionados con sistemas de riego, vialidad, programas agroindustriales, se han puesto en marcha a través del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), Fondo de Financiamiento Conjunto Chino–Venezolano (FCCV) y el Fondo Gran Volumen Largo Plazo (FGVLP), informó Jorge Giordani, ministro de Planificación y Finanzas.

Economistas tildan de irreal presupuesto para el 2013

Economistas venezolanos tildaron hoy de irreal el presupuesto fiscal de 2013 presentado por el Gobierno ante la Asamblea Nacional  y dijeron dudar del 6 % de crecimiento previsto para el próximo año y también de que no habrá una devaluación

Morosidad de la banca venezolana presenta una marcada tendencia hacia la baja

Para el mes de septiembre del año 2012 el porcentaje de morosidad en la banca venezolana se ubicó en 1,08%, lo que refleja una tendencia a la baja, con respecto a la misma fecha del año anterior cuando se ubicó en 1,4%.

La canasta básica alimentaria se ubicó en Bs 3.803,95

La Canasta Alimentaria correspondiente al mes de septiembre del presente año tuvo un costo de Bs 3.803,95, presentando una variación de 2,1%, informó el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda).

A 396,4 millardos de bolívares alcanza Presupuesto 2013

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, presentó este martes en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) los proyectos de Ley Especial de Endeudamiento y Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2012, así como el Plan Operativo Anual.

Gasto presupuestario terminará en 528 millones de bolívares

El Ejecutivo Nacional presupuesto para el 2012, en el proyecto presentado el año anterior ante la Asamblea Nacional, la cantidad de 297.8 millones pero terminará en 528. 8 millones de bolívares, según los estudios hechos por Un Nuevo Tiempo, dio a conocer el dirigente nacional de ese partido, Pedro Pablo Alcántara.

Fedeagro: Lluvias no han ocasionado daños graves a producción agrícola

El país se encuentra atravesando por una situación compleja debido a las precipitaciones que se han presentado en todo el territorio, sin embargo, esta situación no ha causado grandes daños al sector de producción agrícola, lo que garantiza la comercialización de los distintos rubros.

Gobierno estima crecimiento de 6% y bajar inflación a 14-16%

Venezuela espera crecer un 6 por ciento en 2013 y cerrar con una inflación de entre 14 y 16 por ciento, dijo el martes el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, en la presentación del presupuesto de la nación petrolera ante la Asamblea Nacional

Presupuesto de la nación 2013 fue calculado con barril de petróleo a 55 dólares

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, presentó el presupuesto de la nación para el año 2013  en el que se calculó el precio del barril de petróleo en 55 dólares, aún cuando pasa de 100 dólares y se calculó el tipo de cambio a 4,30 bolívares por dólar.

Canasta alimentaria costó 3.803,95 bolívares en septiembre

La Canasta Alimentaria del mes de septiembre 2012 tuvo un costo de 3.803,95 bolívares, presentando una variación de 2,1%, es decir de Bs. 78,22

Giordani presenta Presupuesto 2013 ante la AN

Ley de Endeudamiento para el mismo período también será expuesta, junto al Plan Operativo Anual para 2013, el Marco Plurianual 2013-2014 y el Informe Global 2013. El presupuesto para 2012 alcanzó 297.836 millones de bolívares

Presupuesto 2013 se enfocará en crecimiento económico e inclusión social

El Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2013, que será expuesto este martes ante la plenaria de la AN, se enfocará en el crecimiento económico y la inclusión social, dijo el diputado José Ávila, integrante de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN)

Barcos con productos navideños están retenidos en Puerto Cabello

Los importadores de la región se encuentran muy preocupados por cuanto la mercancía que tenían dispuesta para la temporada navideña aún está retenida en la aduana de Puerto Cabello.

Superintendencia de costos despliega talleres de registro del Sisap en Lara

Con el objetivo de seguir optimizando los procedimientos de actualización de datos y registro, la Superintendencia de Costos y Precios (Sundecop), iniciará esta semana una serie de talleres que permitirán a los interesados inscribirse en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (Sisap).

Cadivi exhorta a declarar las divisas al salir o entrar al país

Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios, la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), a través de un comunicado de prensa exhorta a las personas naturales que egresen o ingresen a la República Bolivariana de Venezuela con un monto superior a los USD 10.000 o su equivalente en otras divisas, que están en la obligación de declararlas.

Fetraelec denuncia malas condiciones laborales

Representantes de la Federación de Trabajadores del Sector Eléctrico denunciaron este lunes que se encuentran trabajando en condiciones precarias y muy lamentables, por lo tanto exigen al gobierno nacional que tome cartas en el asunto a la brevedad posible.

Gobierno autoriza puesta en marcha de segunda fase de industria Canaima

El ejecutivo nacional autorizó la puesta en marcha de la segunda fase de la Industria de Tecnología Canaima, la cual ensamblará computadoras que serán entregadas a los niños que se encuentran en la primera etapa de educación básica.

El desempleo bajó de 8,3 a 7,3% entre septiembre de 2011 y 2012

El gobierno del presidente Chávez debe sin duda alguna, ocuparse del grave problema laboral que existe en el país, ya que decenas de contrataciones colectivas del sector público se encuentran vencidas y esa situación debe solventarse a la brevedad posible para poder nivelar la capacidad de compra de los venezolanos.

Lluvias generan escasez de algunos rubros agrícolas

Viernes y sábado son sinónimo del ‘mercadito’. Ir de compras, para obtener las mejores verduras y frutas, se ha convertido en una tarea que cada semana cumplen los barquisimetanos.

UNETE exige mayor atención por parte del gobierno

El gobierno del presidente Chávez debe sin duda alguna, ocuparse del grave problema laboral que existe en el país, ya que decenas de contrataciones colectivas del sector público se encuentran vencidas y esa situación debe solventarse a la brevedad posible para poder nivelar la capacidad de compra de los venezolanos.

Empreven y Fedecámaras dispuestos a dialogar

Luego de muchos años de confrontación, por primera vez existe una puerta abierta para que se concrete un dialogo entre los empresarios y el gobierno nacional, es por ello que estamos dispuestos a concretarlo, siempre y cuando no existan condiciones o impedimentos por ninguna de las dos partes. Así lo manifestó el presidente de la organización Empresarios Por Venezuela, Alejandro Uzcátegui, quien explicó que la organización que preside se reunirá con todos los sectores del ámbito económico nacional y por supuesto que Fedecámaras está en a lista, ya que ellos también tienen disposición para tratar algunos temas.

Activado convenio de exportación entre Venezuela y Colombia

El Acuerdo de Alcance Parcial suscrito por los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Colombia, Juan Manuel Santos hace algunos meses y  permite que las ofertas de exportación de ambas naciones fronterizas, está activo a partir de este  viernes.

Reestructurarán rutas y frecuencia en vuelos nacionales para mejorar calidad del servicio

Mecanismos de reestructuración de rutas y disminución de frecuencia de vuelos aplicará el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) a las aerolíneas que demuestren incapacidad de garantizar un servicio de calidad a los usuarios, informó este viernes el presidente del organismo, Francisco Paz Fleitas.

Presidente del BCV descarta devaluación

Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela, descartó que el Gobierno tenga planteada una próxima devaluación.

Ministro Osorio aseguró que Mercal llega al 58% de la población

La red de distribución de alimentos Mercal creada por el gobierno nacional hace algunos años, llega al 58% de la población, lo que se traduce en 16, 7 millones de venezolanos que son beneficiados, ya que los productos que adquieren son mucho más económicos.

Sector autopartes cierra el año con profunda crisis

El 2012 representó para el sector de repuestos automotrices y autopartes, un año de inconvenientes y problemas para la dotación de equipos. Las fallas en el suministro de repuestos crecieron con el paso de los meses, debido a la gran cantidad de trabas que impiden la adquisición de divisas para las importaciones.

Extendienden plazo para registro en Sistema de Administración de Precios

Debido a la alta cantidad de empresas del sector medicamentos rezagadas la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop), extendió el plazo para que se inscriban en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (Sisap).

Conviasa obtiene certificación de nuevas aeronaves

El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC), luego de realizar las pruebas técnicas necesarias, aprobó la certificación de vuelo de las nuevas aeronaves que ingresaran a la flota del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa).

Cadivi suspende a casa de cambio Zoom como operador cambiario

La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), informó este jueves a través de un comunicado de prensa que visto el incumplimiento por parte de la sociedad mercantil Casa de Cambio Zoom, C.A., de la normativa cambiaria vigente así como de las obligaciones contenidas en el Convenio para regular la actividad del Operador Cambiario Autorizado en lo que respecta a la intermediación entre el usuario y CADIVI para la ejecución de las actividades y trámites establecidos en la normativa correspondiente al Régimen para la Administración de Divisas, decidió ejecutar la medida de suspensión prevista en el citado convenio.

A dos meses de Navidad el pan de jamón cuesta 100 bolívares

La cena navideña en los sectores populares quizá no incluya pan de jamón. Y es que en la mayoría de las panaderías de la ciudad, el delicioso pan, relleno de jamón, tocineta, pasas y aceitunas, tiene un costo de 100 bolívares.

Fedecámaras preocupada por el anuncio de localización de galpones abandonados

El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, manifestó preocupación en nombre del gremio de empresarios ante los anuncios que expropiaciones y localización de galpones  de la empresa privada.

La hallaca navideña reaparece en la mesa

En la ciudad huele a Navidad. Al acercarse la temporada decembrina, comercios y establecimientos preparan sus productos para satisfacer las necesidades de los exigentes clientes

Registran 564 apagones durante transcurso del 2012

El ingeniero electricista Luis Vásquez Corro señaló que la crisis eléctrica se acentúa en el país, debido a la escasez de combustible que afecta el funcionamiento de las turbinas. “Los accidentes de las refinerías no han permitido procesar los combustibles para alimentar al sistema eléctrico, por tanto, disminuye la producción y la demanda no se corresponde con el suministro”