Economia

Registran 564 apagones durante transcurso del 2012

El ingeniero electricista Luis Vásquez Corro señaló que la crisis eléctrica se acentúa en el país, debido a la escasez de combustible que afecta el funcionamiento de las turbinas. “Los accidentes de las refinerías no han permitido procesar los combustibles para alimentar al sistema eléctrico, por tanto, disminuye la producción y la demanda no se corresponde con el suministro”

 

Incrementó 67,76% cartera de créditos de la banca pública

La cartera de créditos neta del sector bancario nacional creció en 52,88% en un año, sin embargo, el incremento más grande y sostenido se evidenció en la banca pública con 67,76%.

Fevipan garantiza suficiente producción de pan de jamón

Aunque algunos insumos para su elaboración han incrementado su precio, las panaderías del país se han comprometido a elaborar el tradicional pan de jamón para la temporada decembrina, sin embargo, es muy probable que la elaboación del producto se inicie en los últimos días del mes de noviembre o principios de diciembre.

Controles de la economía alteran cifras de inflación

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación al cierre de 2012 se encontrará en 18%, reducción significativa tras diferentes decisiones de carácter económico que han intentado frenar el efecto inflacionario sobre los productos y servicios considerados básicos para la ciudadanía.

Elías Bessis: En el proyecto del Presidente no está incluida empresa privada

El pasado lunes se realizó en la ciudad capital un directorio ampliado de Fedecámaras para disertar sobre la realidad económica del país al cierre de 2012.El representante de la cúpula empresarial en la entidad, Elías Bessis, destacó que el encuentro sirvió de escenario para plantear las situaciones que afectan el desempeño de las organizaciones privadas en el país.

Gobierno estudia programa para vender especies marinas con 30 % de descuento

Representantes de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmercal), el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) y pescadores artesanales, sostuvieron este miércoles una reunión con el fin de afinar los mecanismos para implementar un programa de banda de precios de 15 especies marinas hasta con 36,5% de descuento en relación con las pescaderías privadas.

Canasta básica aumentó Bs.1.118,18 en un año

El precio de la Canasta Básica Familiar de septiembre de 2012 se ubicó en Bs. 8.597,57, lo cual refleja un incremento de Bs. 81,45, 1,0%, con respecto al mes de agosto del presente año

Rechazan postergar aumento de tarifa de estacionamientos

El gobierno nuevamente le juega sucio a los venezolanos y en este caso fueron los propietarios de los estacionamientos quienes recibieron un madrugonazo cuando el Ejecutivo postergó hasta el 1 de abril de 2013 el incremento de las tarifas de los estacionamientos

Déficit habitacional asciende a tres millones de viviendas

Tras los resultados del 7 de octubre, cuando se evidenció la polarización existente en el país, la Cámara Inmobiliaria considera oportuno generar espacios para el consenso nacional, y la formulación de estrategias que beneficien a toda la población.

Rayo causa otro incendio en la refinería El Palito

Extraoficialmente se conoció que un nuevo incendio en medio de un fuerte aguacero se registró a eso de las 4:00 de la tarde de este lunes en la refinería El Palito, en la localidad de Morón, municipio Puerto Cabello, estado Carabobo

Veinte institutos educativos fueron sancionados en Lara

Una intensa fiscalización en los planteles educativos realizó el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), el cual dio como resultado más de 20 colegios sancionados en todo el estado Lara.

Fedeagro reclama revisión periódica de precios agrícolas

Por la revisión periódica de los precios de los productos agrícolas, se pronunció el presidente dela Confederaciónde Asociaciones de Agrícultores de Venezuela(Fedeagro), Pedro Rivas, ante la designación del nuevo ministro parala Agriculturay Tierras

José Manuel González: Agricultura venezolana de luto con designación de titular del MAT

La agricultura venezolana está de luto, con la designación de Juan Carlos Loyo como nuevo ministro parala Agriculturay Tierras, aseguró el ex presidente de Fedeagro, ex presidente de Fedecámaras y hoy diputado, José Manuel González.

Freddy Ceballos: Nueva prórroga otorgada a las farmacias es insuficiente

Como insuficiente para cumplir con los requerimientos para la inscripción en el Sistema Administrado de Precios (SISAP), de la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop) como “insuficiente” calificala Federación Farmacéuticade Venezuela

INE: Inflación venezolana será de 18 % este año

 

El presidente del gubernamental Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, prevé que la inflación se sitúe al final del año entorno al 18 %, después de cerrar los primeros nueve meses en el 11,5 %.

Devaluación está descartada

El presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), diputado Ricardo Sanguino, aseguró que en Venezuela no está planteada ninguna política de ajuste cambiario, por lo cual está descartada una devaluación

Cadivi aplicará nuevo mecanismo de solicitudes para consumos en el exterior

La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), informa a sus usuarios y usuarias que a partir del 15 de octubre del presente año, entrará en funcionamiento un nuevo mecanismo para solicitudes bianuales de divisas para consumos con Tarjeta de Crédito en el exterior entre dos (2) años fiscales

Petróleo venezolano sube a 102,12 dólares por tensión en Siria y Turquía

La cesta venezolana de crudo y productos petroleros subió en la semana a 102,12 dólares por barril ante las tensiones geopolíticas entre Siria y Turquía, así como por el descenso de los suministros en el Mar del Norte por mantenimiento en las instalaciones, informó el viernes el Ministerio de Petróleo

Sáquele punta a sus utilidades

Más de un trabajador está esperando con ansias el pago de aguinaldos y utilidades.
La felicidad que siente al recibir dinero extra dura muy poco, y es que el montón de deudas por pagar mantiene fatigado el bolsillo de la mayoría de los ciudadanos.

Fevipan exige revisión de precio de pan canilla

La necesidad de una nueva revisión en el precio del pan canilla, planteala Federación Venezolanadela Industriadela Panificación, indicando que el precio actual está por debajo de los costos de producción, de acuerdo con la información dada a conocer por el presidente del gremio, Tomás Ramos.

Artículos navideños comienzan a aparecer en los comercios

Se acerca la temporada decembrina, y con ella la cantidad de gastos propios de las festividades.
El colorido de la Navidad, los inmensos árboles, guirnaldas y luces que adornan cada hogar venezolano, demandarán una considerable inversión económica al cierre de 2012.

Sudeban impuso multas a instituciones financieras

Un total de 5 sanciones pecuniarias impuso en septiembre,la Superintendenciade las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), a instituciones  financieras, debido a  incumplimientos diversos cometidos por los Sujetos Obligados sometidos a su control.

Rafael Alfonzo: Para que gane la democracia se necesita la libertad de elegir

"Tenemos que afirmar que quien ganó el pasado domingo fue la injusticia, la falta de transparencia electoral, el miedo, y no la democracia plena y verdadera que debe existir en un país moderno con leyes que se cumplen para todos",

No se descarta una devaluación en el primer semestre del 2013

Para el 2013 es muy probable que se produzca una devaluación del tipo de cambio, lo cual no se avizora que se vaya a registrar en lo que queda de este año al igual que otros ajustes económicos significativos,  aseguró el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica.

Nelson Merentes: Tenemos que trabajar duro para alcanzar inflación de un dígito

Todos los venezolanos tenemos “que trabajar duro” para alcanzar una inflación de un dígito lo más rápido posible, advirtió el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, quien desestimó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional sobre Venezuela, en materia de inflación.

Fedeagro propone revisar precios y garantizar insumos

El encarecimiento de los precios de los alimentos, es consecuencia de una menor producción, como consecuencia del rezago en los precios, el impacto de las lluvias y otros fenómenos climáticos y las dificultades parta obtener insumos como agroquímicos y fertilizantes.

Impacto de la inflación debilita calidad de vida del larense

Al larense no le sorprende que los estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejen que nuestra ciudad es una de las costosas del país.