Economia

Iniciarán fiscalización a empresas por el pago de utilidades

A cinco meses de la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), el coordinador centroccidental del ministerio del Trabajo, Mayor Nelson Pereira, ofreció un balance general de la receptividad de las empresas y trabajadores, en la adecuación a las normas y preceptos que consagra la ley.

TSJ admite demanda de nulidad contra Ley del Deporte

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia admitió la demanda de nulidad contra la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física, introducida por la Confederación Venezolana de Industriales el 21 de junio del presente año.

Planta de cacao Delta procesará 32% del producto en Delta Amacuro

Gracias a las políticas de soberanía alimentaría que viene implementando el gobierno nacional, este viernes se inició la producción en la planta procesadora de Cacao Delta, ubicada en el sector Colinas de Mangato de la parroquia Virgen del Valle, en Tucupita, estado Delta Amacuro.

Miguel Pérez Abad: Presupuesto nacional impulsa el desarrollo productivo

El proyecto de Ley de presupuesto presentado en días recientes por el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, sin duda alguna es un apalancamiento que contribuirá con el desarrollo productivo del país y tendrá un impacto favorable en la economía venezolana.

Crudo venezolano en menos de 100 dólares

El precio de la cesta venezolana de petróleo y derivados retrocedió 4,36 dólares en la semana al 26 de octubre, por desalentadoras expectativas para la economía mundial y la percepción de una amplia disponibilidad de suministros, dijo el viernes el Ministerio de Energía.

PDVSA anuncia pago de intereses a tenedores de Petrobonos

Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) informó a todos los tenedores de Petrobonos con vencimientos al 2014, 2015 y 2016 que, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos el 28 de octubre de 2009, este lunes 29 de octubre se efectuará el pago de intereses, correspondientes al semestre terminado en octubre de 2012

Foro Venamcham: Empresas demandan seguridad jurídica para invertir

Luego de una extensa investigación la Cámara Venezolano Americana de Industria y Comercio (Venamcham) presentó este jueves los resultados del Top 100 Companies de Venezuela, donde puntean Cantv, Movistar, Banesco, Mercantil y Procter&Gamble

Economista Juan José Pérez: Se oculta destino de la mitad de los ingresos petroleros

El pasado martes, el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, presentó en plenaria de la Asamblea Nacional (AN), los proyectos de la Ley Especial de Endeudamiento y la Ley de Presupuesto para el año 2013.
Entre las estimaciones presentadas por el ministro, se encuentra un crecimiento del 6% del Producto Interno Bruto y una reducción de la inflación entre 16 y 14%

Venezuela baja tenencias de oro en 3,7 toneladas en agosto

Venezuela redujo sus tenencias de oro en 3,733 toneladas en agosto, a 362.053 toneladas, mostraron el jueves cifras del Fondo Monetario International (FMI), mientras que Brasil sumó poco menos de dos toneladas de lingotes a sus reservas en septiembre

Ministro Giordani no descarta devaluación

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, insistió que permanecerá el tipo de cambio de 4,3 bolívares por dólar aunque se abstuvo de afirmar que no habrá una devaluación monetaria.

Gobierno inició comercialización de la marca cubana de helados Coppelia

El gobierno nacional a través de Los Andes, inició esta semana la comercialización de la marca de helados Copelia, la cual fue traída al país gracias a convenios bilaterales entre Cuba y Venezuela.

Cajas de ahorro denuncian problemas para recuperar depósitos

Debido a la intervención por parte del Estado de algunas instituciones bancarias en el país, las cajas de ahorro de algunas instituciones tanto públicas como privadas, se han visto afectadas ya que no han podido recuperar la totalidad de los depósitos realizados, es por ello que hacen un llamado al Fondo de Garantías de Depósitos (Fogade) para que agilice los pagos correspondientes.

Presidente de Cámara de Comercio: El gobierno jamás ha anunciado una devaluación

En los 13 años que tiene el gobierno del presidente, Hugo Chávez, en ningún momento han anunciado una devaluación, por lo tanto las palabras del ministro Jorge Giordani y del presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, tienen muy poca confiabilidad al respecto.

Fondos de financiamiento han ejecutado 125 proyectos

Un total de 125 proyectos agrícolas relacionados con sistemas de riego, vialidad, programas agroindustriales, se han puesto en marcha a través del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), Fondo de Financiamiento Conjunto Chino–Venezolano (FCCV) y el Fondo Gran Volumen Largo Plazo (FGVLP), informó Jorge Giordani, ministro de Planificación y Finanzas.

Economistas tildan de irreal presupuesto para el 2013

Economistas venezolanos tildaron hoy de irreal el presupuesto fiscal de 2013 presentado por el Gobierno ante la Asamblea Nacional  y dijeron dudar del 6 % de crecimiento previsto para el próximo año y también de que no habrá una devaluación

Morosidad de la banca venezolana presenta una marcada tendencia hacia la baja

Para el mes de septiembre del año 2012 el porcentaje de morosidad en la banca venezolana se ubicó en 1,08%, lo que refleja una tendencia a la baja, con respecto a la misma fecha del año anterior cuando se ubicó en 1,4%.

La canasta básica alimentaria se ubicó en Bs 3.803,95

La Canasta Alimentaria correspondiente al mes de septiembre del presente año tuvo un costo de Bs 3.803,95, presentando una variación de 2,1%, informó el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda).

A 396,4 millardos de bolívares alcanza Presupuesto 2013

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, presentó este martes en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) los proyectos de Ley Especial de Endeudamiento y Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2012, así como el Plan Operativo Anual.

Gasto presupuestario terminará en 528 millones de bolívares

El Ejecutivo Nacional presupuesto para el 2012, en el proyecto presentado el año anterior ante la Asamblea Nacional, la cantidad de 297.8 millones pero terminará en 528. 8 millones de bolívares, según los estudios hechos por Un Nuevo Tiempo, dio a conocer el dirigente nacional de ese partido, Pedro Pablo Alcántara.

Fedeagro: Lluvias no han ocasionado daños graves a producción agrícola

El país se encuentra atravesando por una situación compleja debido a las precipitaciones que se han presentado en todo el territorio, sin embargo, esta situación no ha causado grandes daños al sector de producción agrícola, lo que garantiza la comercialización de los distintos rubros.

Gobierno estima crecimiento de 6% y bajar inflación a 14-16%

Venezuela espera crecer un 6 por ciento en 2013 y cerrar con una inflación de entre 14 y 16 por ciento, dijo el martes el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, en la presentación del presupuesto de la nación petrolera ante la Asamblea Nacional

Presupuesto de la nación 2013 fue calculado con barril de petróleo a 55 dólares

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, presentó el presupuesto de la nación para el año 2013  en el que se calculó el precio del barril de petróleo en 55 dólares, aún cuando pasa de 100 dólares y se calculó el tipo de cambio a 4,30 bolívares por dólar.

Canasta alimentaria costó 3.803,95 bolívares en septiembre

La Canasta Alimentaria del mes de septiembre 2012 tuvo un costo de 3.803,95 bolívares, presentando una variación de 2,1%, es decir de Bs. 78,22

Giordani presenta Presupuesto 2013 ante la AN

Ley de Endeudamiento para el mismo período también será expuesta, junto al Plan Operativo Anual para 2013, el Marco Plurianual 2013-2014 y el Informe Global 2013. El presupuesto para 2012 alcanzó 297.836 millones de bolívares

Presupuesto 2013 se enfocará en crecimiento económico e inclusión social

El Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2013, que será expuesto este martes ante la plenaria de la AN, se enfocará en el crecimiento económico y la inclusión social, dijo el diputado José Ávila, integrante de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN)

Barcos con productos navideños están retenidos en Puerto Cabello

Los importadores de la región se encuentran muy preocupados por cuanto la mercancía que tenían dispuesta para la temporada navideña aún está retenida en la aduana de Puerto Cabello.

Superintendencia de costos despliega talleres de registro del Sisap en Lara

Con el objetivo de seguir optimizando los procedimientos de actualización de datos y registro, la Superintendencia de Costos y Precios (Sundecop), iniciará esta semana una serie de talleres que permitirán a los interesados inscribirse en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (Sisap).

Cadivi exhorta a declarar las divisas al salir o entrar al país

Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios, la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), a través de un comunicado de prensa exhorta a las personas naturales que egresen o ingresen a la República Bolivariana de Venezuela con un monto superior a los USD 10.000 o su equivalente en otras divisas, que están en la obligación de declararlas.

Fetraelec denuncia malas condiciones laborales

Representantes de la Federación de Trabajadores del Sector Eléctrico denunciaron este lunes que se encuentran trabajando en condiciones precarias y muy lamentables, por lo tanto exigen al gobierno nacional que tome cartas en el asunto a la brevedad posible.

Gobierno autoriza puesta en marcha de segunda fase de industria Canaima

El ejecutivo nacional autorizó la puesta en marcha de la segunda fase de la Industria de Tecnología Canaima, la cual ensamblará computadoras que serán entregadas a los niños que se encuentran en la primera etapa de educación básica.

El desempleo bajó de 8,3 a 7,3% entre septiembre de 2011 y 2012

El gobierno del presidente Chávez debe sin duda alguna, ocuparse del grave problema laboral que existe en el país, ya que decenas de contrataciones colectivas del sector público se encuentran vencidas y esa situación debe solventarse a la brevedad posible para poder nivelar la capacidad de compra de los venezolanos.

Lluvias generan escasez de algunos rubros agrícolas

Viernes y sábado son sinónimo del ‘mercadito’. Ir de compras, para obtener las mejores verduras y frutas, se ha convertido en una tarea que cada semana cumplen los barquisimetanos.