Elías Jaua, vicepresidente ejecutivo, informó a través de su cuenta en la red social Twitter (@jauamiranda) que el presidente Hugo Chávez aprobó un ajuste de 33% en el precio del café al productor.
La temporada escolar pone de cabeza a los padres y madres de familia, quienes definitivamente esperaron el incremento salarial para dar frente a los enormes gastos que supone adquirir uniformes y útiles escolares.
Los caficultores del estado Portuguesa, manifestaron su disposición de no retornar a sus hogares, hasta tanto el Ministerio de Agricultura y Tierras, no les ofrezca respuesta en cuanto al ajuste de los precios del rubro puerta de finca, tal como les fuera prometido.
Un grupo de trabajadores que forman parte de los 315 obreros del Central Santa Clara de Yaracuy que fueron echados a la calle, manifestaron este martes a las puertas del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.
La Canasta BásicaEscolar tendrá un costo este año de Bs. 7.550,76, lo cual representa un incremento del 18,4%, equivalente en términos absolutos a 1.174,31 bolívares, al ser comparado con el valor pagado por los representantes durante el año anterior cuando costó 6.396, 45 bolívares.
El dirigente del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), Simón Calzadilla, afirmó que Venezuela es el país que tiene el salario mínimo con menos capacidad de compra entre los miembros del Mercosur y el mismo no alcanza para cubrir el costo de la canasta básica, la más alta de la región.
La petrolera estatal venezolana PDVSA tiene hasta noviembre para decidir si participará en una refinería en construcción cerca de Recife, en Brasil, dijo Maria das Gracas Foster, presidenta ejecutiva de Petrobras, la empresa que está levantando el proyecto.
Su compromiso de mantener los niveles normales de abastecimiento de medicinas en todo el país, ratificaron los representantes de los laboratorios farmacéuticos que operan en el país, durante una reunión sostenida con los representantes dela Superintendencia Nacionalde Costos y Precios (Sundecop).
Las políticas desacertadas del gobierno nacional han afectado la producción nacional y la calidad del café venezolano. De hecho, el sector caficultor, en los últimos dos años, vive una situación de crisis sin tener respuestas, con lo cual se agudiza y deteriora la calidad del rubro.
La botadura del buque “Carabobo” , construido en el astillero Bohai, ubicado en la ciudad de Huludao, en el citado país asiático, se efectuó en el marco de los acuerdos suscritos entrela República PopularChina yla República Bolivarianade Venezuela en materia de cooperación energética.
Un total de 15 establecimientos comerciales fueron sancionados con multas por un monto que ascendió a los 42 mil 525 bolívares, tras detectarse incumplimientos en los deberes formales tributarios
Dos años después de la primera licitación petrolera en un década en Venezuela, PDVSA quiere que sus socios privados arriesguen más para acelerar el lento desarrollo de la vasta Faja del Orinoco, pero la montaña de dinero que les adeuda es un obstáculo que sigue alejándola de su objetivo.
El analista financiero, José Grassos Vecchio, explicó en una entrevista a Globovisión, los detalles del Convenio Número 20, el cual permite abrir cuentas en dólares en bancos nacionales a personas naturales y jurídicas
Actualmente, algunos trabajadores de la industria petrolera Pdvsa, calificaron de miserable y usurero, el aumento salarial que recibieron, según el dirigente sindical Odelin Hidalgo
Un total de 23 millones 550 mil bolívares ha consolidado hasta la fecha, en intenciones de negocios la VII Feria Internacional de Turismo de Venezuela , Fitven 2012 que culminó este domingo, informó este domingo la directora general de Promoción e Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo (Mintur), Moraima Ruiz
Se empeñan las autoridades del alto gobierno, en presentar ante el país cifras para demostrar que se mantiene una tendencia declinante de la inflación, con el cierre en agosto de esta variable en 1,1%, la acumulada en los primeros ocho meses del año en 9,8% y la anualizada en 18,1%; sin embargo, sigue siendo la más elevada de América Latina y una de las más altas del mundo, por lo que varios analistas estiman que no es para cantar victori
El canciller de Brasil, Antonio Patriota, anunció que un grupo de "alto nivel" se reunirá este mes para volver a analizar el ingreso de Venezuela dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur).
La emisión de los bonos Petrorinoco por parte del Ejecutivo Nacional para el pago de las prestaciones sociales a trabajadores de la administración pública, ha dejado más preguntas que respuestas en torno a la efectividad de la cancelación.
Crear las condiciones para estimular la producción nacional, sincerar el precio de las divisas para garantizar las materias primas e insumos e incorporar a la empresa privada en los debates sobre las políticas que deben implementarse, son las variables que debe tomar en consideración el Ejecutivo para bajar la inflación a un dígito.
Petróleos de Venezuela (PDVSA) acordó un préstamo de 1.760 millones de dólares con la empresa italiana ENI para sus inversiones en una compañía y una refinería en la Faja Petrolífera del Orinoco, una de las más importantes del país.
La industria petrolera venezolana, dominada por la estatal PDVSA, se apresta a una intensa revisión de su seguridad y mantenimiento, tras sufrir el peor accidente de su historia con la explosión en una refinería que dejó más de 40 muertos, según expertos.
El precio del petróleo venezolano aumentó 0,33 centavos de dólar y promedió los 104,06 dólares esta semana, en un mercado con expectativas ante nuevas medidas de estímulo a la economía europea, entre otros factores, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería (Menpet)
Dos resoluciones del Banco Central de Venezuela, fueron publicadas en la Gaceta Oficial Número 40.002, en la cual se establece la normativa que ahora regirá las cuentas en monedas extranjeras dentro del sistema financiero
Las ventas acumuladas de automóviles en los primeros ocho meses de este año, se ubicaron en 89.732 unidades, lo que refleja un incremento del 14,5%, en comparación con el mismo período del año pasado, cuando las ventas alcanzaron 78.346 unidades.
A través de la Resolución N° 055-12, el Ministerio para la Alimentación acordó prorrogar por 30 días, el plazo para comenzar a solicitar en las diferentes vías del país, la Guía Unica de Movilización, Seguimiento y Control de Medicamentos, destinados hacia la comercialización como a la distribución en el territorio nacional.
Banesco S.A., fue autorizado este miércoles 5 de septiembre de 2012, por la Superintendencia Financiera de Colombia, a abrir una oficina de representación en Bogotá, Colombia, revela la información emanada de la Grupo.
El lanzamiento de un moderno sistema de oferta de empleos y pasantía, abierto a todo el público, y con el cual aspira a contribuir con la promoción del empleo formal en el país, anuncio hoy la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos.
A las amas de casa y padres de familia no les sorprendieron los datos aportados por el Banco Central de Venezuela (BCV), los cuales reflejaron que Barquisimeto es la tercera ciudad más costosa del país, luego de Maturín y Maracay
El Movimiento Agroalimentario del municipio Palavecino efectuará la juramentación de su directorio, actividad que se realizará este sábado en el Caserío El Placer.
La venta de automóviles nuevos en Venezuela creció un 0,9% en agosto de 2012 en comparación con el mismo mes del año pasado, según un informe dela Cámara Automotriz (Cavenez) difundido este jueves.
Los requisitos y trámites para operaciones de exportación, establecióla Comisiónde Administración de Divisas, a través dela Providencia N° 111 publicada enla Gaceta OficialN°. 40.000, del martes 4 de septiembre que circuló este miércoles.
El índice de morosidad del sector bancario venezolano ha venido descendiendo desde 1994, al pasar de 20,0% al cierre de ese año a 1,4% al finalizar el año 2011, lo que se traduce en una reducción de 18,6 puntos porcentuales; mientras que para junio de 2012 este indicador se ubicó en 1,21%
La entrega de divisas durante los primeros seis meses de este año, se ubicó en $ 11.858 millones, monto que está 0,7% por debajo de lo asignado en el mismo período del 2011, de acuerdo con la información dada a conocer a través del informe Pulso Semanal de la empresa de consultoría y análisis Econométrica.
Venezuela impugnará los arbitrajes que no le favorezcan en los tribunales internacionales alegando vicios de legalidad en los procesos, dijo el miércoles una alta asesora jurídica del país petrolero que enfrenta demandas de firmas extranjeras por decenas de miles de millones de dólares.
El contrabando de extracción se ha convertido en el factor determinante de la escasez de cabillas que se registra en el mercado nacional, y no la producción por cuanto en Sidor se fabrica este insumo para la construcción, en forma suficiente para atender el mercado interno