InicioEconomiaPulso Empresarial

Pulso Empresarial

#PulsoEmpresarial Ética en el marketing y responsabilidad social

El concepto de marketing significa satisfacer las necesidades del consumidor a través de proceso de intercambio, de una forma más eficaz que los competidores, sin embargo, esto a veces resulta incongruente con el bienestar y el mejor interés de la sociedad. Por ejemplo productos como el cigarro y las...

#PulsoEmpresarial Ford Motor de Venezuela donó 420 kits de protección al personal de salud de 3 hospitales en Carabobo

La compañía realizó la entrega de 8.500 mascarillas quirúrgicas, 648 litros de gel antibacterial y 8.000 guantes de látex a médicos y enfermeros, como medida de prevención ante el COVID-19.

#PulsoEmpresarial Teoría del cerebro divido y aprendizaje pasivo; implicaciones para el marketing

Esta teoría se originó en la década del 60 del siglo pasado, siendo muy popular en los 80 la premisa fundamental de la teoría del cerebro dividido es que el cerebro humano está segmentado en dos hemisferios cerebrales distintos que funcionan de manera conjunta, pero que se especializan en los tipos de información que cada uno procesa.

#PulsoEmpresarial Marketing de relaciones

El marketing relacional o veces llamado programas de fidelización al target; tiene como objetivo fundamental el promover el uso de los productos de una organización en el mercado meta, en consecuencia el propósito primordial del marketing de relaciones consiste en crear vínculos fuertes y duraderos con el consumidor

#PulsoEmpresarial Empresas PMC suma su esfuerzo solidario a la lucha contra la COVID-19elaborando y donando alcohol y gel antiséptico

Empresas PMC, el grupo líder en el sector sucro-alcoholero venezolano y fabricante de los productos marca Montalbán, está elaborando alcohol desinfectante y gel antiséptico, para entregarlos en donación adiversas organizaciones sociales y de salud, en momentos en los que el país atraviesa una situación compleja a causa de la COVID-19.

#PulsoEmpresarial Identidad propia e imagen de sí mismo; implicaciones para el marketing

Los consumidores tienen diversas imágenes de sí mismos. Estas autoimágenes o percepciones de la identidad propia están estrechamente relacionadas con la personalidad, ya que los individuos suelen comprar los productos y adquirir servicios

#PulsoEmpresarial Modelo venezolana despunta en la escena internacional

Ana Cáceres se abre paso en el mundo de la moda y la belleza. La aragüeña ha brillado en las pasarelas y concursos de belleza, por su sencillez y profesionalismo. Es imagen de numerosas campañas publicitarias, además de prestar su imagen como modelo en los videos musicales de reconocidos cantantes nacionales e internacionales.

#PulsoEmpresarial El jamón endiablado una tradición de sabor en Venezuela

Las marcas garantizan la receta original de jamones endiablados con más de 100 años en la mesa venezolana y ratifican su compromiso de seguir presentes durante la cuarentena por el COVID-19.

#PulsoEmpresarial Dinámica sensorial de la percepción, efectos en el marketing. Parte II: umbral absoluto y umbral diferencial

El nivel más bajo en que un individuo puede experimentar una sensación se denomina umbral absoluto. El punto donde una persona empieza a detectar entre “algo” y “nada” es su umbral absoluto para dicho estímulo.

#PulsoEmpresarial Bancaribe aumenta el límite diario para transferencias

Con el propósito de brindar servicios de calidad y atender los requerimientos de sus clientes naturales y jurídicos, Bancaribe incrementó el monto máximo diario para transferencias.

#PulsoEmpresarial Global Americans da la bienvenida a Guy Mentel como nuevo Director Ejecutivo

Guy Mentel fue presentado como el nuevo Director Ejecutivo de Global Americans por el presidente de la Junta Directiva, Iván Rebolledo, quien aplaude el exhaustivo proceso del comité de búsqueda y expresa el entusiasmo deldirectorio por el nombramiento del Sr. Mentel.

#PulsoEmpresarial La UCAB convoca a sus exprofesores para que sean aliados internacionales a distancia

La universidad activó el Programa “Profesor Aliado Internacional”, el cual busca incorporar, en los programas de pregrado y postgrado, a antiguos docentes de la universidad que residan en el exterior y quieran brindar apoyo académico «ad honorem»

#PulsoEmpresarial Banesco anima a los jóvenes poetas a participar en el 5° Concurso Rafael Cadenas

Hasta el lunes 18 de mayo, los jóvenes interesados tienen oportunidad de enviar su texto poético para concursar en la edición 2020 del Premio Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. Las bases del concurso pueden ser consultadas en el Blog Banesco.

#PulsoEmpresarial Afiliarse a Makro es así de fácil

Con un sencillo y rápido registro en línea, cualquier persona o negocio puede obtener de forma gratuita el carnet para acceder a más de sus 30 tiendas a escala nacional y disfrutar de las ventajas que ofrece la principal red mayorista de Venezuela

#PulsoEmpresarial Mix de mercadeo

Para tener éxito en el proceso de mercadeo, es necesario tener claridad sobre los instrumentos básicos que permitan servir al mercado correctamente.

#PulsoEmpresarial IVOO brinda una nueva experiencia de compras on line

La tienda de electrodomésticos más grande de Venezuela, con el objetivo de brindar productos de alta calidad, con la mejor tecnología y que estén al alcance de todos sus consumidores, realizó el lanzamiento oficial de su página web ivoo.com y su aplicación de compras online disponible para Android e iOS.

#PulsoEmpresarial Bancaribe hace clic con sus clientes y usuarios con su nueva página web

Con el propósito de mantener a los clientes y usuarios conectados, Bancaribe anuncia el lanzamiento de su nueva página web (bancaribe.com.ve) diseñada para brindar la mejor experiencia de navegación que pueda ofrecer la banca venezolana en un portal.

#PulsoEmpresarial Asertividad clave en las negociaciones con el cliente

La asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confianza en si mismo, autoestima, aplomo, fe gozosa en el triunfo de la justicia y la verdad pujante, comunicación segura y eficiente.

#PulsoEmpresarial Las harinas no son peligrosas si se consumen con moderación

Se recomienda combinarlas con algunas legumbres como caraotas, garbanzos, arvejas, guisantes, maní o soya, para convertirlas en proteínas de alto valor biológico y tener una alimentación balanceada