El presidente de Colombia, José Manuel Santos, y el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguraron que no existe ningñun tipo de conspiración contra Venezuela desde el "eje Madrid-Bogotá-Miami".
Cuba participará con "espíritu constructivo" en las negociaciones con Estados Unidos, pese a las "profundas diferencias" entre los dos países, afirmó el lunes el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
Un grupo de asaltantes armados robaron un camión que transportaba valores por la autopista I-95 de Florida a Massachusetts y lograron un botín de 4 millones de dólares en oro, informaron el lunes las autoridades de Carolina del Norte
Twitter informó el lunes que investiga junto a cuerpos de seguridad una serie de amenazas contra la empresa, en medio de reportes de prensa según los cuales la red social se convirtió en un objetivo luego de bloquear cuentas vinculadas a los yihadistas de Estado Islámico.
Cuatro misioneros de Estados Unidos, liberados por las autoridades venezolanas el sábado luego de detenerlos e interrogarlos durante días, eran esperados de regreso el martes.
España pidió a Estados Unidos que la extradición de dos veteranos de la organización armada vasca ETA se incluya en las negociaciones para sacar a Cuba de la lista de países que amparan el terrorismo
El partido antiliberal español Podemos negó este lunes haberse financiado de forma ilegal con fondos venezolanos, tras las informaciones publicadas por un diario de ese país asegurando que la formación española recibió fondos de un organismo oficial venezolano.
Políticos conservadores en Estados Unidos manifestaron que se sienten "honrados" con la restricción impuesta por Nicolás Maduro, de no poder viajar a este país.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó este lunes en Madrid que "no hay ningún complot" contra el gobierno venezolano, como había afirmado recientemente el presidente de ese país diciendo que hay un eje "Madrid-Bogotá-Miami" que conspira contra Caracas.
El ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, indicó este domingo en Uruguay que "no hay evidencia" de que paramilitares colombianos causen la violencia en Venezuela, como denuncia el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
La presidenta Cristina Kirchner dijo este domingo que su gobierno de centro-izquierda ha "desendeudado definitivamente a la República Argentina" en su último discurso en la tradicional apertura de sesiones en el Congreso, acompañada por decenas de miles de simpatizantes.
El presidente de Uruguay Tabaré Vázquez, quién asumió este domingo formalmente las riendas del país, señaló que la tensión política en Venezuela "es preocupante", al tiempo que llamó a respetar la institucionalidad democrática y a resolver las controversias mediante el diálogo.
Miles de personas recorrerán el centro de Moscú para recordar el veterano político liberal Boris Nemtsov, cuyo asesinato sacudió a la asediada oposición rusa.
Un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, dijo a una agencia internacional de noticias que su país está consciente de las medidas que tomará el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tanto sobre el personal estadounidense en Caracas como sobre el nuevo requisito de visado a cualquier estadounidense que desee entrar en Venezuela.
Bajo la sombra de la fama global que alcanzó José Mujica, Tabaré Vázquez asumió el domingo la presidencia de Uruguay con el reto de mantener la expansión económica, avanzar en bienestar social y llevar marihuana a las farmacias, una herencia que incomoda a este abanderado antitabaco.
El papa Francisco ha exhortado a los venezolanos a unirse por el bien común de la nación, tras la muerte a tiros de un niño de 14 años durante una protesta contra el gobierno.
Una fundación ligada a uno de los líderes del partido antiliberal español Podemos habría tenido acceso a 3,2 millones de dólares a tasa oficial subsidiada del gobierno de Venezuela entre 2004 y 2012, aseguró este domingo el diario venezolano El Nacional.
La presidenta de Chile visitó el sábado en el hospital a una niña de 14 años que sufre una enfermedad incurable —fibrosis quística— y que días atrás le pidió permiso para morir por eutanasia.
Boris Nemtsov, un carismático ex viceprimer ministro convertido en dirigente opositor, fue asesinado a balazos en Moscú, apenas un día antes de una protesta contra el gobierno.
La Justicia argentina declaró la nulidad de la causa "del maletín", que investigaba la entrada a Argentina de un empresario venezolano con una maleta cargada con 800.000 dólares supuestamente destinados a financiar la campaña electoral del oficialismo
El partido antiliberal español Podemos, aliado del griego Syriza, publicó este viernes sus cuentas asegurando no estar financiado por ningún país extranjero, a pesar de que uno de sus dirigentes ingresó importantes cuantías procedentes de países del Alba.
En Venezuela existe un intento golpista que utiliza las mismas técnicas que se emplearon para derribar a gobiernos en Serbia, los países árabes y Ucrania, dijo el viernes el presidente uruguayo José Mujica.
El ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero pidió el jueves que Estados Unidos saqué a Cuba de la lista de terrorismo en consideración a los esfuerzos realizados por la isla para que el grupo armado separatista ETA dejara la violencia.
El presidente boliviano, Evo Morales, dio un firme respaldo a Venezuela el jueves en Montevideo durante una visita oficial a Uruguay en la que firmó un acuerdo para participar en un proyectado puerto de aguas profundas en el Atlántico.
El secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon expresó el jueves su inquietud por los recientes episodios de violencia en Venezuela, en los que murió un joven.
La presidenta argentina Cristina Fernández dispuso el jueves tres cambios en su gabinete de ministros y nombró a funcionarios de su círculo más íntimo.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró a una agencia de noticias internacional que está dispuesto a mediar entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana.
La ONG Human Rights Watch (HRW) instó el jueves a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a "exigir la liberación de los opositores" detenidos en Venezuela y "reclamar justicia por los abusos" cometidos por el gobierno contra manifestantes
El Gobierno canadiense dijo hoy que está "preocupado" por la situación en Venezuela luego de la Resolución 8610, que autoriza el uso de fuerza mortal contra manifestantes.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, lamentó este miércoles la muerte de un adolescente en Venezuela, y reiteró el llamado al diálogo entre gobierno y la oposición para detener la violencia
El presidente uruguayo, José Mujica, dijo el miércoles que una parte de la oposición venezolana quiere voltear a su par venezolano, Nicolás Maduro, y llamó a que ese país "pueda laudar sus contradicciones siguiendo el rumbo de la Constitución"
Representantes del gobierno colombiano y las FARC volvieron el miércoles a la mesa de conversaciones con el objetivo de avanzar en el cuarto punto de su agenda: el resarcimiento a las víctimas del conflicto interno.
México presentó una queja formal ante el Vaticano en una reunión con el embajador de la Santa Sede en México y en una nota de protesta en la que aseguró que el gobierno estaba comprometido en la lucha contra los carteles narcos y que no tenía sentido "estigmatizar a México".
Otrora un pueblo polvoriento a seis horas de auto de Bogotá y epicentro de la guerra entre el Estado, la guerrilla y los paramilitares, Puerto Gaitán se transformó de la noche a la mañana cuando hace 13 años se descubrió una reserva de petróleo
Una serie de atentados con bomba en Irak, entre ellos dos explosiones en una calle concurrida de un suburbio de Bagdad, dejaron al menos 40 muertos y decenas de heridos el martes, dijeron funcionarios iraquíes