El presidente boliviano, Evo Morales, denunció el martes en Nueva York que varios mandatarios latinoamericanos no se sienten "seguros" viajando a la Asamblea General de la ONU, y pidió trasladar a otro país la sede de la organización
A 130 se elevó la cifra de fallecidos por el azote de las tormentas Ingrid y Manuel en ambas costas de México que hasta ahora era de 123 muertos, informaron el martes autoridades federales.
Brasil denunció el martes ante el mundo el espionaje electrónico de Estados Unidos y pidió a la comunidad internacional que tome medidas para combatirlo
Ni una, ni dos, ni tres: en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas y que los venezolanos conocen como Maiquetía, recomiendan llegar cuatro horas antes del vuelo, para tener tiempo de pasar por los rigurosos controles antidrogas del equipaje
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó el martes a la comunidad internacional a superar viejos prejuicios y asumir los riesgos necesarios para alcanzar un acuerdo de paz entre israelíes y palestinos
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, instó este martes a la guerrilla de las FARC a apurar las negociaciones para un acuerdo de paz, advirtiendo que la paciencia de los colombianos "no es infinita"
Tres italianos y dos británicos detenidos en París en el marco de la investigación sobre el decomiso de una tonelada de cocaína procedente de Caracas comparecerán el martes ante la justicia francesa, indicó a la AFP una fuente judicial
El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió este martes al mundo actuar en la crisis de Siria, advirtiendo que Damasco debe enfrentar las consecuencias por el uso de armas químicas
El juicio de Francesco Schettino, el capitán del crucero "Costa Concordia", cuyo naufragio en enero de 2012 dejó 32 muertos, se reanudó el lunes en el tribunal de Grosseto, centro de Italia
El exconsultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden, refugiado en Rusia, aún corre peligro, lo que impide que su familia venga a verlo, declaró su abogado Anatoli Kucherena en una entrevista publicada el lunes
Todos los rehenes presentes en el centro comercial Westgate de Nairobi probablemente fueron evacuados, y las fuerzas especiales kenianas ya no tienen resistencia en el edificio, afirmó el lunes por la noche a la AFP el portavoz del gobierno keniano
La 68ª Asamblea General de la ONU se abre el martes en Nueva York con la presencia de más de 130 líderes mundiales y la guerra civil en Siria como gran foco de atención, seguida en la agenda por la cuestión nuclear iraní y el espionaje internacional de Estados Unidos
Las autoridades francesas entregaron a Venezuela información clave sobre las rutas y tickets de las maletas que llevaban el cargamento de más de 1.300 kilogramos (3.000 libras) de cocaína que fue decomisado en París, anunció el lunes el ministro del sector
Los cancilleres sudamericanos se reunirán de manera extraordinaria este viernes en Nueva York para intentar designar a un nuevo secretario general de la UNASUR, informó el organismo en un comunicado divulgado este lunes en Quito
La cantidad de inmigrantes sin papeles en Estados Unidos ascendió a 11,7 millones en marzo del 2012 tras haber descendido a 11,3 millones en 2009 durante la recesión que aquejó a la economía estadounidense, según un informe difundido el lunes
Al igual que el comando que estuvo atrincherado durante tres días en 2008 en Bombay, antes de ser neutralizado, los shebab somalíes rodeados en un centro comercial de Nairobi saben que cada hora que se mantengan en primera plana de la actualidad mundial es una victoria para ellos, estiman expertos
Nueve personas estaban detenidas el lunes en Francia y en Venezuela en el marco de la investigación sobre el decomiso el viernes de una tonelada de cocaína en un avión de Air France que llegaba al aeropuerto de París-Roissy procedente de Caracas
La canciller Angela Merkel elogió la victoria de su bloque conservador en las elecciones nacionales de Alemania el domingo, al describirla como un excelente resultado, aunque dijo que era demasiado pronto para discutir planes sobre el próximo Gobierno
La dirección de Air France ha abierto una investigación interna tras el hallazgo de 1,3 toneladas de droga en el aeropuerto parisino de Roissy procedentes de Caracas, anunció este domingo la compañía aérea
El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, dijo este domingo que su sobrino y la novia de éste se encontraban entre las 59 víctimas mortales en el centro comercial de Nairobi tomado por asalto por un comando islamista
Más de 130 líderes mundiales se reúnen en Nueva York esta semana para la 68 Asamblea General de la ONU dominada por el conflicto en Siria, las relaciones Irán-Occidente y el espionaje internacional de Estados Unidos que será denunciado por Brasil
Más de una tonelada de cocaína pura, de un valor de unos 200 millones de euros en la venta al por menor, fue decomisada en un aeropuerto de París en un avión de Air France procedente de Venezuela, anunció el ministro francés del Interior Manuel Valls
El consistorio sobre las próximas canonizaciones de dos de los predecesores del papa Francisco, Juan Pablo II y Juan XXIII, ha sido convocado para el 30 de septiembre, anunció el sábado el Vaticano
Durante el evento Forum 2000, que se realizó en Praga, el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, y la abogado de Derechos Humanos, miembro de Foro Penal Tamara Suju suscribieron la primera alianza publica con demócratas cubanos
El presidente venezolano anunció este sábado que llegó a Pekín, tras una viva controversia entre Washington y Caracas, que acusó a Estados Unidos de haber denegado a Nicolás Maduro el uso de su espacio aéreo
México trabaja este viernes a marchas forzadas para encontrar a decenas de desaparecidos en un alud y a un helicóptero policial extraviado, mientras las autoridades reabrieron una carretera por la que miles de turistas varados en Acapulco
Barack Obama se reunirá el martes con el presidente palestino, Mahmud Abas, al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, anunció este viernes un responsable de la presidencia estadounidense, Ben Rhodes
Siria entregó los primeros datos sobre su programa de armas químicas a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), mientras se multiplican las negociaciones diplomáticas en vista de la adopción de una resolución de la ONU sobre el desmantelamiento del arsenal químico de Damasco
Estados Unidos no negó visas a integrantes de la delegación venezolana que acudirán la semana próxima a la Asamblea General de las Naciones Unidas, como denunció Caracas, aseguró este viernes la portavoz adjunta del Departamento de Estado
Trece personas resultaron heridas, entre ellas un niño, el jueves por la noche en un tiroteo entre bandas rivales en un parque de Chicago (norte de Estados Unidos), ciudad que lucha por bajar la violencia, anunció el viernes la policía
Estados Unidos autorizó el uso de su espacio aéreo al avión en que se traslada el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien acusó a Washington de negarle el paso, informó este viernes la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf.
Venezuela denunció este jueves que Estados Unidos negó el paso por su espacio aéro al avión del presidente Nicolás Maduro durante el viaje que realizará este fin de semana a China, y pidió a Washington que "rectifique" la decisión, que calificó como una "agresión"
¿Cómo puede una nación insular, vulnerable a la actividad sísmica y dependiente de la energía atómica, almacenar cautelosamente sus desechos nucleares?
En la primera entrevista exclusiva que concede a un medio de comunicación, el papa Francisco niega "ser de derechas" e invita a que la Iglesia católica reflexione sobre el papel de la mujer en la Iglesia y a "curar las heridas" de gays y divorciados antes de condenarlos
Los trabajos de rescate en la comunidad del sur de México donde hay decenas de desaparecidos por un gran alud no han podido empezar ante el riesgo de más avalanchas, informó este jueves el gobierno de México, donde se vive una grave emergencia por tormentas
El disparado mercado negro de dólares en Venezuela, producto del férreo control cambiario que rige en el país, está llenando los vuelos internacionales de "pasajeros fantasma", personas que compran un boleto para tener derecho a adquirir divisas a precio oficial, pero que finalmente no salen del país