El secretario ejecutivo adjunto de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón José Medina, informó a través de su cuenta en Twitter que el excandidato presidencial y gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, ya se encuentra en el Palacio de Nariño reunido con el Jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos
La Contraloría General de Nicaragua realiza una auditoría financiera al consorcio Albanisa, constituido por las empresas estatales Petróleos de Venezuela SA y Petróleos de Nicaragua, que maneja la ayuda venezolana hacia esta nación, informó una fuente oficial
Cuba ofrecerá a partir de junio un servicio público de internet, con un costo de unos 4,5 dólares por hora y en salas estatales de navegación, abriendo una conexión que hasta ahora era reservada a algunos profesionales, instituciones o clientes de hoteles de lujo
El gobierno colombiano y las FARC, la guerrilla más grande de la nación sudamericana, anunciaron el domingo un acuerdo en el primer punto de una agenda de negociaciones, un paso histórico que podría llevarlos finalmente a desactivar un conflicto de 50 años
El papa Francisco denunció este domingo a "las mafias" que "explotan" a los hombres y los reducen "a la esclavitud", un día después de la beatificación en Palermo de un cura asesinado por la mafia siciliana
El gobierno sirio ha aceptado ``en principio'' participar el mes próximo en una reunión internacional en Ginebra que busca poner fin a la guerra civil en el país, dijo el domingo su ministro de Relaciones Exteriores
Decenas de miles de opositores a la ley de matrimonio homosexual, recién promulgada en Francia, salieron a las calles de nuevo el domingo en París, en una manifestación rodeada de fuertes medidas de seguridad, dado que las autoridades temían acciones violentas de grupos de ultraderecha
Tres hombres fueron detenidos el sábado en Londres, sospechosos de conspiración en el asesinato de un soldado británico a manos de dos islamistas en plena calle de la capital británica
La oposición siria reanudó el sábado sus conversaciones para cerrar sus divididas filas, algo crucial para el lanzamiento de una conferencia internacional de paz, y fuerzas del Gobierno presionaron con su arremetida contra una ciudad en manos de los rebeldes para tratar de tener la ventaja en la guerra civil
El líder cubano Fidel Castro felicitó al presidente de Ecuador, Rafael Correa, por su "valiente discurso" en la toma de posesión presidencial en Ecuador, y por el homenaje al fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, con un mensaje publicado este sábado
Diecisiete niños paquistaníes murieron calcinados el sábado al explotar una bombona de gas en el autobús que les llevaba al colegio, dijeron varios medios
La guerrilla colombiana de las FARC dijo el sábado que espera llegar a un acuerdo el domingo en el primer punto de la agenda sobre el tema agrario, lo que sería un paso histórico en el diálogo de paz que sostiene con el Gobierno de Colombia para sellar un conflicto armado interno de medio siglo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció la exaltación del fallecido mandatario Hugo Chávez que hizo su homólogo ecuatoriano Rafael Correa al asumir este viernes en Quito para un segundo período de gobierno de cuatro años
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia negaron el viernes haber mantenido contactos con la administración del presidente Barack Obama y aseguraron que cualquier participación de Estados Unidos en los diálogos de paz con el gobierno colombiano debe ser ``discutida a fondo'' previamente
El papa Francisco prepara una carta encíclica sobre la pobreza y firmará la que está acabando de redactar el papa emérito Benedicto XVI, según reveló un obispo italiano
Las filas de argentinos frente a los cajeros automáticos de la tranquila ciudad de Colonia del Sacramento, en el suroeste de Uruguay, se han convertido en paisaje habitual ante las restricciones en su país para la compra de dólares
Cuando Rafael Correa reasuma este viernes la presidencia en Ecuador engrosará la creciente lista de mandatarios latinoamericanos que apuestan por la reelección consecutiva, una polémica vía en auge en la región que propicia la debilidad institucional y el personalismo político, estiman analistas
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asumió el viernes su tercer mandato con la promesa de redoblar reformas para ampliar el control del Estado y profundizar su "revolución", para llevar al país andino a una década de modelo socialista
El presidente Barack Obama justificó el jueves los polémicos ataques con aviones teledirigidos, y afirmó que son un método legal, efectivo y necesario en la lucha antiterrorista, pero admitió que los ataques con esos aparatos no son una panacea, y se manifestó dolorido por los civiles muertos accidentalmente
El presidente Rafael iniciará el viernes un nuevo mandato de cuatro años bajo condiciones políticas ideales: altísima popularidad, una aplastante mayoría en la Asamblea con una oposición atomizada y debilitada y una economía estable
El presidente Evo Morales concentró el jueves a miles de sus seguidores en las calles de La Paz en una demostración de fuerza a la Central Obrera Boliviana que hasta la semana pasada lideró masivas protestas por un aumento en las jubilaciones
El impulso a los juicios contra militares de la dictadura (1976-83) y a la economía son tan representativos de la década en el poder del matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner, como su política de confrontación, que desató amores y odios en Argentina
Venezuela, uno de los países con mayor índice de asesinatos de Latinoamérica, carece de un control de armas de fuego y municiones y requiere que sus autoridades tomen medidas en la materia, indicó el miércoles Amnistía Internacional en su informe 2013
Al menos 40 soldados y combatientes prorrégimen sirio murieron este miércoles en combates con rebeldes que tomaron un campamento militar cerca de Nayrab en la provincia de Idleb (noroeste), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH)
Nueve militares murieron en un ataque de integrantes del rebelde Ejército de Liberación Nacional en una zona del noreste de Colombia, en una de las mayores acciones de ese grupo insurgente contra la fuerza pública
El tornado que asoló un suburbio de Oklahoma City causó daños por valor de unos 2.000 millones de dólares, y destruyó miles de viviendas, se informó el miércoles
El gobierno británico investiga la muerte de un hombre en la zona de Woolwich, en Londres, de la que se sospecha que fue producto de un ataque terrorista, informó la oficina del primer ministro británico
La guerrilla comunista de las FARC negó "categóricamente" este miércoles en La Habana haber secuestrado a dos españoles, capturados el viernes por hombres armados en el noreste de Colombia, y afirmó que mantiene su política de no secuestrar civiles anunciada en febrero de 2012
La Policía y el Ejército de Colombia investigan el supuesto secuestro de dos españoles en el departamento (provincia) de La Guajira, noreste y fronterizo con Venezuela, confirmaron este martes a la AFP autoridades locales.
La violencia que alcanza niveles récord en América Latina es a la vez producto de las transformaciones políticas recientes, de las desigualdades generadas por el crecimiento económico pero también de una cultura de la violencia de larga data, señalan diferentes analistas
Estados Unidos denunció este lunes el alza del antisemitismo en Venezuela, especialmente en medios estatales, contra el líder de la oposición, Henrique Capriles, según el informe anual del Departamento de Estado sobre las libertades religiosas en el mundo
Catorce presidentes participarían en la posesión del reelecto mandatario de Ecuador, Rafael Correa, el próximo viernes ante la Asamblea Nacional (Congreso) en Quito, informó el lunes el subsecretario (viceministro) de Comunicación, Patricio Barriga.
El Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, está preocupado por los riesgos “de una peligrosa escalada” tras los disparos de misiles de corto alcance realizados por Corea del Norte, declaró este domingo su portavoz, Martin Nesirky