El diputado de la Asamblea Nacional aseveró que la indemnización es un completo absurdo, que solo busca negar y ocultar el gran éxodo de venezolanos que han cruzados múltiples fronteras para huir del hambre.
El vicepresidente sectorial de economía, Tareck El Aissami, señaló que desde el sector cárnico se pretende “boicotear” y “esconder” el producto a la población.
Las personas con hemofilia, que requieren distintos factores de coagulación y otros medicamentos, seguirán denunciando su “grave situación” ante las instancias nacionales e internacionales hasta que sus exigencias sean atendidas, indicó la representante de la Asociación Venezolana de Hemofilia (AVH), Migdalia Rondón.
El presidente de la Asamblea Nacional, diputado por el estado Zulia, Omar Barboza, sostuvo una importante reunión con la senadora María Elizabetta Alberti, Presidenta del Senado italiano, quien además de reconocer a la AN como el Poder Legislativo legítimo de Venezuela, expresó su preocupación por la crisis humanitaria que afecta a la población venezolana.
La indemnización que estaría pidiendo Maduro al gobierno de Iván Duque sería por "los 5.600.000 de colombianos que ingresaron al país en las últimas décadas"
Ya se ha hecho evidente el “rotundo fracaso” del plan económico de Nicolás Maduro, o “paquetazo rojo” como le llama el pueblo que está sufriendo “en carne viva las nefastas” consecuencias del mismo, afirma Luis Augusto Romero, secretario general de Avanzada Progresista (AP).
Un cuestionamiento a que el “Plan Vuelta a la Patria”, implementado por el régimen, esté siendo ejecutado como una propaganda más del falso discurso sobre la diáspora venezolana, hizo el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Táchira, Carlos Valero, y miembro de la Comisión de Política Exterior.
“He perdido la fe de que se pueda producir el cambio económico que requiere el país, con un gobierno de Nicolás Maduro”, asegura el economista y director de Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, al ser consultado en torno a la posibilidad de que pudiera sugerir, como experto, algunas recomendaciones al Jefe de Estado para superar la crisis.
El Gobierno y su partido tratan de ocultar la fuga masiva de venezolanos al exterior, ante la crisis humanitaria que vive el país, afirmó el presidente del Parlamento Latinoamericano (capítulo Venezuela), diputado Ángel Medina (Unidad-Bolívar).
Un total de 1.2011 personas han sido afectadas por la crecida del rio Neverí, en el estado Anzoátegui. Las autoridades se mantienen alerta ante las constantes precipitaciones que se han registrado en la región, donde al menos 10 comunidades registran anegación de calles y viviendas.
El teleférico a partir de ahora cobrara hasta a los rescatistas para mantener su operatividad del sistema, así lo notifico la central de Mukumbarí en un comunicado, por lo que se hizo referencia que este dinero esta destinado al mantenimiento total del teleférico, sin importar que sea una emergencia también deben cancelar.
El diputado de la AN Juan Andrés Mejía aseguró que el nuevo convenio cambiario, anunciado por el régimen de Nicolás Maduro, forma parte de las mismas políticas económicas fracasadas que ha implementado la dictadura durante los últimos 20 años
Los propios ciudadanos debemos convertirnos en los principales cuidadores del Metro y sus instalaciones, para que el gobierno no diga que somos los usuarios, quienes las dañamos, aseguró Ramón González, presidente del Comité de Usuarios del Metro.
Tal como se había anunciado, el proceso de postulación de candidatos a las elecciones de concejos municipales, que se realizarán el próximo 9 de diciembre, arrancó este lunes, de acuerdo con la información emanada del máximo organismo del poder electoral, el Consejo Nacional Electoral.
El vicepresidente de Comunicación, Jorge Rodríguez, aseguró este lunes que desde el exterior han generado una "matriz de crisis humanitaria" para "agredir" el gentilicio venezolano.
Diputados de la Asamblea Nacional acudieron el este lunes a El Helicoide, lugar donde se encuentra secuestrado el diputado Juan Requesens, para denunciar el aislamiento del que es víctima el parlamentario y exigir sea respetado el debido proceso y el derecho a la defensa.
La embajadora de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Nikki Haley, manifestó que harán todos los esfuerzos para que las sanciones aplicadas de su país sean dirigidas directamente al régimen de Nicolás Maduro y no al pueblo venezolano.
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, negó este 10 de septiembre durante su participación en Ginebra en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que en el país caribeño exista una crisis humanitaria, pero admitió que concurre una crisis económica producto de las sanciones y bloqueo de “sectores de la derecha internacional”.
El secretario general de la Alianza del Lápiz, Eric Ondarroa, calificó como un chantaje más que se condicione la asignación del bono escolar anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, al Carnet de la Patria. Adicionalmente dejó claro que la crisis que hoy atraviesa el sistema de educación pública oficial no se resuelve con un bono de doscientos bolívares soberanos (Bs.S. 200).
El diputado ecuatoriano, Juan Flores, informó que el juzgado de Perú admitió este lunes el documento interpuesto por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de ese país para que los venezolanos puedan ingresar sin pasaporte.
Jorge Arreaza, quien es el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, comunicó mediante su cuenta en Twitter, que sostuvo un encuentro con Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Venezuela desea vivir en una sociedad segura, pacífica y libre. Con estabilidad espiritual, física y económica; una paz que derrote al odio y la división impulsados durante 20 años por el actual régimen
El avance del Huracán Isaac por el Mar Caribe ha encendido las alarmas de Venezuela, Puerto Rico, República Dominicaca y las Antillas Menores, sin embargo el impacto que tendría este evento climatológico sería bastante bajo.
Diosdado Cabello, brindó unas declaraciones este domingo, donde destacó que si el modelo chavista fuera “muy malo” los inmigrantes europeos que llegaron a Venezuela en la década de los 50 y 60 también se hubieran ido del país.
El coordinador de Voluntad Popular en el estado Miranda y presidente del Consejo de Seguridad Ciudadana de Chacao, concejal Alfredo Jimeno, aseguró que todos los ciudadanos venezolanos han sido víctimas directa o indirectamente del hampa
Este lunes 10 de septiembre se realizará una reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York para para discutir la crisis democrática y humanitaria que padece Venezuela; sin embargo lo que muy poca conoce conoce es que estas reuniones se hacen bajo la Fórmula Arria
La coordinadora nacional del partido político Vente Venezuela, María Corina Machado, agradeció este domingo la invitación para asistir a la reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Venezuela
Nuvipa, Venezolanos del Mundo y miembros de la sociedad civil consignaron un documento en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas, en respaldo a los ciudadanos que han emigrado por la crisis política, económica y social que se vive en Venezuela
Para el parlamentario el atraso en el pago del beneficio contractual en la mayoría de las instituciones públicas demuestra la falta de liquidez que posee el Ejecutivo Nacional para honrar los compromisos adquiridos con los trabajadores venezolanos y el poco apego que posee por la clase trabajadora
El diputado y ex presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, fue invitado a la reunión que el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas realizará este lunes 10 de septiembre
Desde el mediodía de este domingo 9 de septiembre, habitantes de Caracas y Vargas reportaron un corte del servicio eléctrico que afecta a varios sectores.
Rodríguez, que se encuentra cargo del ministerio de Comunicación dijo que la tranqulidad volvió a reinar en el país después del ajuste salarial anunciado por Nicolás Maduro
El Mayor Rafael Oropeza, hijo del General de División del mismo nombre y quien durante la presidencia de Hugo Chávez Frías tuvo el cargo de Ministro de Alimentación, fue detenido el pasado 31 de agosto por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM)
La información fue reseñada por el diario The New York Times este sábado 9 de septiembre después de obtener declaraciones de funcionarios estadounidenses así como un excomandante militar venezolano que participó en las conversaciones