La inminente crisis socioeconómica que se cierne sobre Venezuela va, cada vez más, haciendo mella en todos los ámbitos; y los medios impresos no escapan a esto pues en apenas una semana cuatro medios impresos clausuraron sus imprentas
Después de diversos rumores donde se comentaba que “Farmatodo” podría cerrar sus puertas, se confirmó mediante su cuenta Twitter oficial, que seguirán prestando sus servicios.
A través de una nota de prensa que fue publicada el pasado jueves de 23 de agosto, la directiva del diario El Universal informó que a partir de la primera semana de septiembre comenzará a circular solo los domingos.
Durante el inicio del Plan de Ahorro como parte de las líneas estratégicas del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, Nicolás Maduro, acusó a la cadena Farmatodo de asaltar a “mano armada” al pueblo venezolano y ordenó al nuevo Ministro de Comercio Interior, William Contrera, inspeccionarlos y ponerle “mano dura”.
El Gobierno obliga a la banca pública y privada adoptar la criptomoneda venezolana El Petro como unidad de cuenta de todos sus instrumentos de captación, de la misma manera como se refleja en Bolívar Soberano (Bs.S), en medios digitales, electrónicos o impresos, de acuerdo con “orden” emanada de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
Una composición paritaria y alterna en el ejercicio de los derechos de participación política, deberán tener las postulaciones para las elecciones de concejos municipales que se realizarán el venidero 9 de diciembre, informó este lunes la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D'amelio.
La solución de fondo que debe adoptar el gobierno, es el de resolver el problema de la hiperinflación, para permitir que los comerciantes puedan tener más claridad en el cálculo de sus costos de reposición y que haya más competencia entre más gente que quiera abrir negocios y que al trabajador y al consumidor, le alcance el dinero, asegura el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.
La Justicia de los Estados Unidos (EEUU) señaló que el presidente del canal de televisión venezolano Globovisión, Raúl Gorrín, es uno de los principales investigados por blanqueó de unos 1.200 millones de dólares desfalcados a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio aseguraron que durante el juicio contra Nicolás Maduro la Fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, no señaló a Henrique Capriles Radonski en los delitos cometidos en el caso Odebrecht.
En opinión del secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, Felipe Mujica, a diez días de los anuncios que en materia económica hiciera Maduro, desde la tolda naranja aún no entienden que es lo que quiere hacer el gobierno, “salvo que el propósito sea acabar con el país, ya que todo lo que hemos visto hasta ahora no tiene lógica, ni referencias de que en cualquier otro país se haya implementado algo similar”.
Al anunciar que el pago a los pensionados por parte del Seguro Social se realizará a través del carné de la patria, el Gobierno Nacional no piensa en todas esas personas que no están bancarizadas, y mucho menos en los adultos mayores que no tienen un teléfono celular o la pantalla de una computadora, asegura la Federación Nacional de Pensionados y Jubilados, al fijar posición en torno a esta decisión.
El ministro de transporte, Hipólito Abreu, anunció este lunes que todos los pagos en terminales terrestres podrán realizarse con el carnet de la patria, así como con tarjetas débito y crédito.
El constituyentista Fernando Soto Rojas aseguró en una entrevista para el programa dominical de José Vicente Rangel, que Nicolás Maduro está en la obligación de derrotar la hiperinflación y la guerra económica con la aplicación del nuevo programa económico.
Un incremento de 60 mil barriles de combustibles para el mercado interno, ha sido posible debido a los trabajos realizados en Pdvsa Centro de Refinación Paraguaná (CRP) y la filial PDV Mantenimiento, en la unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC por su sigla en inglés), ubicada en la Refinería Cardón, estado Falcón.
Un costo de Bs S 0,50, tendrá la nueva tarifa del pasaje en el sistema Metro de Caracas, que entrará en vigencia a partir de la primera semana de septiembre, anunció el ministro del Poder Popular para Transporte, Hipólito Abreu, quien indicó que en ese mes ya debe cobrarse el pasaje en todos los sistemas metroviarios y ferroviarios del país.
Más incertidumbre para los venezolanos generan las medidas puestas en vigencia por el gobierno del Nicolás Maduro, lo que no presagia ningún éxito al plan de ajuste con el que el Ejecutivo se propone recuperar la economía, formando parte de este paquete un aumento del salario mínimo de manera arbitraria y unilateral.
En un acto que se llevó a cabo este domingo, con delegados del IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro anunció que el pago de las pensiones se efectuará mediante la billetera digital, “a partir de ahora todos los meses vamos a pagar las pensiones mediante la billetera digital, para que los adultos mayores no tengan problemas y dispongan de sus recursos libremente”
Nicolás Maduro, explicó que el nuevo sistema de venta de hidrocarburos se aplicará de forma gradual comenzando en un primer nivel con el Carnet de la Patria.
El economista y profesor de La Universidad del Zulia Rodrigo Cabezas, afirmó en una entrevista reseñada en Panorama, que la crisis económica en el país no se resolverá con las medidas anunciadas por el gobierno nacional.
El vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami, expresó este sábado que el gobierno nacional tiene la "fe y esperanza" puesta en el sector empresarial.
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, reiteró que las medidas económicas implementadas por el gobierno nacional desencadenarán alza de precios y escasez de alimentos.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, aseguró este sábado que las imágenes de venezolanos en las carreteras de países vecinos, es producto de una "campaña de dimensiones extraordinarias" contra Venezuela.
Según la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad (UVL), en el primer semestre del 2018, fallecieron más de 160 reos por las “infrahumanas” condiciones de los calabozos.
El portavoz de la Agencia ONU para Refugiados (ACNUR) Andrej Mahecic, se mostró preocupado por las manifestaciones de xenofobia que han sido víctimas los venezolanos en algunos países de América latina.
Una vez más los habitantes de Maracaibo, estado Zulia, sufrieron los embates de la crisis eléctricas. El apagón comenzó desde la noche de este jueves y para la 5:00 de la tarde de este viernes, los habitantes de algunos sectores de Maracaibo reportaban a través de las redes sociales que no les había llegado la electricidad.
Nicolás Maduro afirmó este viernes desde el “Congreso revolucionario de la salud”, que los médicos integrales comunitarios tienen mejor formación que quienes egresan de las universidades del país.
Los ex Jefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), consideran que en los últimos meses ha aumentado dramáticamente el desplazamiento forzado de migrantes y refugiados venezolanos
En el mes de la lactancia materna celebrado en todo el mundo, la Gobernación Bolivariana de Lara con la orientación de la Secretaría de Salud, estimula a las madres a mantener la meta de alimentación de lactancia exclusiva los seis primeros meses de vida
El personal directivo, docente, administrativo, obrero, estudiantes, padres y representantes de la Escuela Técnica Agropecuaria Smurfit Cartón de Venezuela, expresó su solidaridad con la empresa y rechaza las acciones del Gobierno en su contra
Exponer la serie de irregularidades cometidos durante la ilegal detención y secuestro por parte del gobierno en los calabozos del Sebin, del diputado Juan Requesens, fue el objetivo de la visita que realizara este viernes el diputado a la Asamblea Nacional, Ángel Medina, acompañado del diputado Juan Miguel Matheus, a la sede de la Nunciatura Apostólica, ubicada en Caracas
Las tarifas para el sector transporte de un bolívar soberano en el caso del transporte privado y 0,50 para el transporte público, a anunciadas por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, entraron en vigencia a partir de este viernes
El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, aseguró que las "mafias colombianas" compran Carnets de la Patria para "robarse" la gasolina venezolana.
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró la semana con un precio promedio de 452,08 (Cny), igual a 65,99 $/Bl, lo que refleja una ligera recuperación de 3,17 (Cny) equivalente a 0,75 $/Bl en comparación con el precio de la semana anterior que alcanzó a 448,91 (Cny) equivalente a 65,24 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo.