El diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Gregorio Correa, anunció fue aprobada en segunda discusión el Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones en la Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional (AN)
Juan Pablo Guanipa, diputado ante la Asamblea Nacional lamentó este martes que las rectoras del Consejo Nacional Electoral tengan que tomar las decisiones que les compete dependiendo de la voluntad del Gobierno de Nicolás Maduro.
El diputado ante la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, rechazó las declaraciones emitidas por el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, sobre que en el país no hay crisis humanitaria sino que se trata de diferentes problemas.
La Asambleas Nacional se encuentra en receso legislativo , sin embargo, este martes quedó oficialmente instalada la Comisión Delegada que se encargará de las sesiones extraordinarias del parlamento en este período, durante el cual se realizará una sesión semanal desde este miércoles 17 de agosto
Venezuela rechazó los llamados de Estados Unidos a favor del encarcelado opositor Leopolpo López, tras la ratificación de su condena a casi 14 años de cárcel, y acusó al político de ser un agente de Washington
El diputado ante la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez comentó este martes que el Parlamento no ha hecho “absolutamente nada” durante los ocho meses que ha estado ejerciendo, por el bienestar de Venezuela.
Este martes el gobernador del estado Lara, Henri Falcón en rueda de prensa desde la capital de la República, manifestó que espera haya una convocatoria masiva para el próximo jueves 1º de Septiembre en la denominada “Toma de Caracas”
Diez personas, entre ellas tres militares venezolanos, fueron condenadas a 22 años y medio de cárcel por el tráfico de 1.382 kilogramos de cocaína que fueron incautados en el 2013 en París en una aeronave de Air France que procedía de Venezuela, anunciaron el martes autoridades judiciales venezolanas
Más de 127 venezolanos ingresaron a Colombia durante los primeros tres días de la reapertura de la frontera binacional acordada por los dos gobiernos, confirmó el lunes la Subdirección de Control de Migración colombiana
El aumento del 50% del salario mínimo nacional decretado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, tendrá “efectos devastadores” para la economía nacional, los trabajadores y las empresas, asegura el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, al ser consultado en torno a esta decisión
La dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, considera que el gobierno para poder pacificar al país deberá liberar a los presos políticos
Representantes estudiantiles de 35 universidades del país, expresaron este lunes en la ciudad de Caracas, su apoyo al proceso de referendo revocatorio, asegurando que es el único instrumento que permitirá al país salir de la grave crisis en que se encuentra
Estados Unidos expresó este lunes su “profunda preocupación” por la decisión de la justicia venezolana de ratificar la sentencia a casi 14 años de prisión contra el opositor Leopoldo López
La dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, considera que el gobierno para poder pacificar al país deberá liberar a los presos políticos
Tras conocer que la sentencia del dirigente Leopoldo López fue ratificada a 13 años y nueve meses, el partido Voluntad Popular decidió acudir a la sede de las Naciones Unidas para exponer el caso
La conflictividad política lo inunda todo en Venezuela, incluso los festejos por la medalla de plata de Yulimar Rojas en el salto triple en los Juegos Olímpicos de Rio-2016
El diputado ante la Asamblea Nacional, Luis Florido, comentó que el aumento salarial anunciado por el presidente Nicolás Maduro, es una acción que demuestra el miedo que tiene el Gobierno de cara a la marcha convocada por la oposición venezolana para el próximo 1° de septiembre.
Este lunes el ministro para la Industrias Básicas, Juan Bautista Arias, asomó la posibilidad que la medida de racionamiento eléctrico practicada por el gobierno durante el primer semestre del año en curso, podría repetirse en el 2017
El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, señaló que en Venezuela hay un 90% de escasez de medicina y que otros países han estado pendientes de la situación de la nación y han enviado ayuda humanitaria pero el Gobierno no permite el ingreso.
El influyente diario The New York Times evocó este lunes un cuadro agudo de Venezuela, tachando al país suramericano en una editorial de ser un "autoritario Estado paria", sumido en una crisis que lo convierte en la más "urgente bomba de tiempo"
El ministro para el Transporte, Ricardo Molina, comentó este lunes que el aumento del pasaje no está autorizado por el ministerio y que el reajuste del mismo no será oficial hasta tanto no haya acuerdo entre las partes.
La esposa del líder opositor Leopoldo López, Lilian Tintori ofreció este lunes una rueda de prensa en la que se pronunció sobre la ratificación de la Corte de Apelaciones sobre la condena que pesa sobre el dirigente de Voluntad Popular
Rubén Chirinos, presidente de la encuestadora Meganálisis, explicó que el rechazo de los ciudadanos hacia el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está por encima del 70% y que el Gobierno no está en la posición de ganar cualquier elección que se realice.
El diputado del parlamento nacional y coordinador político en Lara de Voluntad Popular, Luis Florido, lideró, la mañana de este domingo, la asamblea regional de activistas del partido opositor resuelta en un salón de eventos de la ciudad lleno con los militantes pertenecientes a los nueve municipios del estado, quienes comenzaron a escuchar las alocuciones en penumbra por un corte de electricidad
El Consejo Nacional Electoral no tiene potestad para extender el mandato de los mandatarios regionales, advirtió la organización no gubernamental Súmate. Esta obligado constitucionalmente a realizar las elecciones de gobernadores en diciembre de 2016, cuando se cumple el período de los actuales mandatarios
Como “una nueva mancha en el trágico historial de derechos humanos” de Venezuela, calificó la organización no gubernamental Amnistía Internacional la decisión de la Corte de Apelaciones de Caracas que ratificó la sentencia a 14 años de prisión impuesta al dirigente opositor Leopoldo López
“Cantarle el cumpleaños de Fidel Castro le cuesta a los venezolanos aproximadamente 225.000 dólares”, advirtió el secretario general de Proyecto Venezuela, y diputado a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, Carlos Berrizbeitia
Miles de personas atravesaron por segundo día consecutivo los seis cruces que las autoridades de Venezuela y Colombia reabrieron como parte del proceso para normalizar la situación en la frontera, la cual permaneció cerrada casi un año
La decisión de una corte de apelación en Venezuela de ratificar la sentencia de 13 años contra el líder de oposición y preso de consciencia Leopoldo López es una nueva mancha en el trágico historial de derechos humanos del país, dijo Amnistía Internacional
Con bombos y platillos la Televisora Venezolana Social, Tves, presidida por Winston Vallenilla, anuncia la transmisión del Concierto Corazón llanero desde la isla de Cuba, como homenaje a Fidel Castro, quien cumplió 90 años este sábado
Este domingo 14 de agosto fue transmitida una entrevista de Rafael Ramírez, embajador ante la ONU, con el periodista José Vicente Rangel donde discutió temas como las alegaciones de corrupción en su contra -y contra la estatal Pdvsa, que hasta hace dos años dirigió, y sobre sus trabajo como embajador en el ente y la crisis que hoy enfrenta el país
Como una “burla para las familias”, quienes apenas ganarán “250 bolívares más por cada día trabajado” en un escenario de hiperinflación, calificó el dirigente de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa
Venezuela posee un amplio ordenamiento jurídico en materia ambiental que comienza con la Constitución Nacional y sigue con un conjunto de leyes, que en su mayoría se han creado y aprobado en base a los Convenios Internacionales del área que han sido ratificados por el país
“Hokshe, es un pueblo nepalí muy pobre donde sus habitantes son conocidos por vender sus riñones. Muchos de sus habitantes son analfabetos, y todos dicen estar dispuestos a pasar por el trance. Durante más de una década, los traficantes de órganos han acudido abiertamente al pueblo para ofrecer dinero a cambio de órganos, los cuales serán vendidos a pacientes ricos de la India
Venezuela y Colombia abrieron este sábado el paso peatonal por la frontera binacional, cerrada hace un año por Caracas, como parte de una reapertura progresiva de la zona limítrofe acordada el jueves
A través de un comunicado público, la organización defensora de la libertad de expresión en nuestro país, Expresión Libre, condenó los ataques contra periodistas y reporteros gráficos suscitados en los estados Lara y Aragua