Saqueos y robos a transportes de carga que afectan a múltiples sectores económicos, se han convertido en tema recurrente del país, por ello representante de sectores como el comercial, han solicitado seguridad en las carreteras.
A pesar de la crisis venezolana, el ministro de planificación Ricardo Menéndez, señaló recientemente que indicadores sociales del país se han mantenido en buen nivel. Expresó que la pobreza extrema disminuyó de 9,5 a 9.3 y que el país ha registrado en los últimos tres años los niveles más bajos de desempleo de la década.
En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, en Washington, el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió la voluntad de diálogo de Nicolás Maduro. Asimismo, indicó que “este será un proceso largo, duro y difícil”
21 de los 24 estados en el país superaron la meta del 1% de firmas a validar, para un total de 236.386 voluntades ratificadas en estos tres días del proceso, de las 194.729 necesarias. Así lo dio a conocer el alcalde del municipio Sucre Carlos Ocariz, en representación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
La comida escasea, los precios están disparados, hay protestas y el apoyo popular mengua. ¿Cómo sobrevive el gobierno de Nicolás Maduro a la peor crisis económica y política en Venezuela en décadas?
El presidente Nicolás Maduro, durante Cadena Nacional, comentó sobre el viaje del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, hacia la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, y comunicó que su objetivo es solicitar la intervención de Venezuela
Una representación de diputados opositores, encabezada por el Presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup viajó este miércoles a Washiington para presionar por la aplicación de sanciones diplomáticas al gobierno del presidente Nicolás Maduro, asunto que será debatido en una sesión especial de la OEA.
Jorge Arreaza, ministro para la educación universitaria, ciencia y tecnología, expresó este miércoles se han invertido un total de 94 millones de bolívares al sector universitario, pese a las adversidades que atraviesa Venezuela en cuanto a materia económica se refiere.
El cardenal Jorge Urosa Savino, manifestó que para que se realice el diálogo entre el Gobierno nacional y la oposición, debe haber respeto entre ambas partes, al igual que dar cumplimiento a cada una artículo de la Constitución.
Sandra Oblitas, rectora del Consejo Nacional Electoral, denunció este miércoles que trabajadores de la institución fueron agredidos por electores que están en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El presidente venezolano Nicolás Maduro se reunió el miércoles con el subsecretario de Estado estadounidense Thomas Shannon en su segundo día de una visita al país que ha generado expectativas favorables sobre un posible acercamiento entre Caracas y Washington
El presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup y el presidente de la Comisión de Política Exterior, diputado Luis Florido, partieron este martes hacia la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, denunció el retraso que se ha generado en los puntos de validación de firmas en los diferentes estados del país, entre ellos Anzoátegui, Aragua, Carabobo y Nueva Esparta.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Jesús “Chuo” Torrealba, aseguró el día de hoy que el Gobierno opuso una “resistencia pasiva y activa” en vista de las “exitosas y épicas” jornadas de validación que se han desarrollado en todo el país
El alcalde de El Hatillo, David Smolansky, informó que Gabriel San Miguel y Francisco Márquez, integrantes de Voluntad Popular detenidos días atrás en Portuguesa, fueron trasladados en horas de la mañana a la cárcel de Tocuyito
Un grupo de personas simpatizantes al gobierno de Nicolás Maduro, se acercaron al punto de validación en la parroquia Macarao, municipio Libertador, en Caracas, para impedir que los ciudadanos continuaran de manera normal con el proceso, por lo que lanzaron una bomba lacrimógena en contra de la colectividad.
Ciudadanos del estado Aragua que se dirigían hacia los diferentes puntos de validación de firmas, tuvieron un retraso para continuar su paso hacia Santa Cruz. Las personas se encontraron con árboles talados atravesados en la autopista.
Una situación irregular presentada en Carabobo fue denunciada a través de las redes sociales este miércoles. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana impidieron el paso de autobuses que se trasladaban al Municipio Bejuma con un alto número de personas que se disponían a validad su firma en esa localidad
Juan Barreto, ex alcalde metropolitano de Caracas, manifestó que el pasado martes que el Consejo Nacional Electoral debe facilitar el Referendo Revocatorio para que el pueblo pueda expresar su voluntad, además con esta acción no quedaría una duda sobre si las instituciones públicas están a favor del presidente Nicolás Maduro.
El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo el martes que espera que la visita del subsecretario de Estado estadounidense Thomas Shannon a Caracas sirva para dar pasos certeros hacia relaciones de respeto
Ante las despedidas de funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), por firmar a favor del Referendo Revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro, el coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, manifestó que se trata de una “intimidación” por parte del Gobierno nacional.
Este miércoles el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, criticó las actuaciones del presidente Nicolás Maduro "por deslenguado", a su vez lo instó a conectar la lengua con el cerebro para solucionar la crisis que vive el país
El Consejo Nacional Electoral violó la Constitución y las bases de la democracia cuando publicó la identidad de los firmantes a favor del referendo revocatorio, afirmó la organización no gubernamental Acceso a la Justicia
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) emitió un comunicado en relación con la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, celebrado este martes 21 de junio
El presidente Nicolás Maduro, afirmó el martes que está dispuesto a ver hasta el "mismísimo diablo" con tal de iniciar un diálogo con la oposición, que alienta un referendo revocatorio en su contra
Por segundo día consecutivo los caraqueños se trasladaron masivamente hasta la Junta Regional Electoral (JRE) del Distrito Capital ubicada en Plaza Venezuela, con el único propósito de validar su firma.
En un recorrido realizado por EL IMPULSO, se pudo constatar durante la mañana de este martes, una larga cola que...
Los electores que suscribimos la solicitud del referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro, una vez desde el lunes hemos respondido con firmeza a tal decisión y para el viernes, cuando termine el lapso de revalidación, habremos superado la meta establecida al estado Lara.
Los electores que suscribimos la solicitud del referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro, una vez desde el lunes hemos respondido con firmeza a tal decisión y para el viernes, cuando termine el lapso de revalidación, habremos superado la meta establecida al estado Lara
El gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski ofreció este martes el balance de la segunda jornada del proceso de validación de firmas para el proceso revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el martes que está dispuesto a ver hasta el "mismísimo diablo" con tal de iniciar un diálogo con la oposición, que alienta un referendo revocatorio en su contra
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió activar la Carta para "que ayude a resolver la crisis venezolana de manera pacífica y restablecer el orden constitucional que el gobierno de Nicolás Maduro ha alterado en Venezuela" y desestimó la mediación
Venezuela volvió a ocupar este martes el centro de los debates en una reunión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), al tiempo que un alto diplomático estadounidense viajaba a Caracas para mantener conversaciones con el gobierno del crispado país suramericano
Para el 7 de julio fue pospuesta la audiencia de apelación del líder opositor Leopoldo López, condenado por el Estado venezolano por los sucesos de violencia suscitados en el año 2014, luego de que ayer fuera suspendida por "indisposición" de uno de los magistrados.
La canciller venezolana Delcy Rodríguez señaló durante su intervención en la reunión del Consejo General de la Organización de Estados Americanos que algunos países miembros habrían convertido esta instancia "en un tribunal de juicio en contra de Venezuela",
El presidente Nicolás Maduro, durante un acto de entrega de restos de víctimas de violación de Derechos Humanos realizado este martes, en el Teatro Nacional, cuestionó la decisión de Henry Ramos Allup, de negarse a la convocatoria de dialogo y aseguró que "es inaudito, su repuesta demuestra que quieren incendiar el país y lograr una intervención extranjera"
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, denunció que el Consejo Nacional Electoral haya sido el responsable del retraso en algunos puntos de validación de firmas para continuar con el proceso de activación del Referendo Revocatorio.