Daniel Alemán, adjunto al director del diario El Carabobeño, el principal diario del estado Carabobo, manifestó que con las dificultades por las cuales están atravesando las empresas editoras de periódicos para obtener divisas destinadas a la adquisición del papel, la libertad de información se está acabando
Este martes el sector oficialista conmemoró los 22 años de la intentona golpista que encabezó el fallecido Hugo Chávez en 1992 contra el Gobierno del entonces Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez, con un acto desde el Cuartel de la Montaña en Caracas
350 metros. Así de larga era la fila principal para entrar el sábado al supermercado Red Abasto Bicentenario, en la urbanización Terrazas del Ávila, en Caracas. A esa hilera se añadían una de carros, el doble de larga, y otra para personas de la tercera edad bastante más corta
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que no tiene conocimiento sobre algún informe en el Ministerio Público de "empresas de maletín", denominadas así por realizar fraude con divisas a CadiviLa Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que no tiene conocimiento sobre algún informe en el Ministerio Público de "empresas de maletín", denominadas así por realizar fraude con divisas a Cadivi
Mediante decreto presidencial, publicado en la Gaceta de fecha 3 de febrero, que circuló este martes, el presidente Nicolás Maduro, dicta el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Precios Justo sobre el régimen de supresión del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos (Sundecop).
El ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública, y Transporte Acuático y Aéreo prorrogó hasta el 1 de agosto de 2014 la entrada en vigencia de la providencia Nº 078 que establece las normas para la emisión de facturas de boletos aéreos y otros documentos por parte de líneas aéreas nacionales e internacionales, agencias de viaje y turismo, entre otros.
El presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo (ABP), diputado Richard Blanco, rechazó que el Gobierno haya celebrado los 15 años de la revolución, pues, a su juicio, desde que llegó el régimen chavista al poder se ha intensificado la crisis en el país.
El secretario general de Primero Justicia, diputado Tomás Guanipa, solicitó a la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional (AN) investigar los ascensos militares que recientemente otorgó el presidente Nicolás Maduro a oficiales que participaron en intentos de golpes de Estado en Venezuela, el 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992, por considerarlos inconstitucionales e ilegales.
Los dirigentes políticos Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Corina Machado, ratificaron este lunes la convocatoria para la marcha que se llevará a cabo el próximo 12 de febrero, como parte de las actividades que están realizando los diputados de la denominada Movida Parlamentaria, a favor del rescate de la democracia en el país.
Trabajadores, periodistas y miembros de la sociedad civil protestaron la mañana de este lunes ante la escasez de papel periódico que amenaza la circulación del diario El Carabobeño, además de muchos medios impresos del país, reportó el diario en su portal digital.
La escasez de medicamentos antirretrovirales para la tratar la infección del VIH- Sida está llegando a niveles críticos en algunos estados del país, donde la dotación no ha llegado a tiempo para cubrir la demanda de pacientes que necesitan de estos medicamentos para continuar sus tratamientos
Existe la necesidad de crear una instancia entre el sistema de misiones y los movimientos sociales, con el fin que exista un contacto más directo y por supuesto para acompañar a todos aquellos venezolanos que cuentan con estos beneficios
Es lamentable y triste la opinión ofrecida por la defensora del Pueblo Gabriela Ramírez, en el programa del periodista Carlos Croes, cuando se pronunció en contra de la medida humanitaria solicitada por la defensa de Iván Simonovis
Dicha instancia, dada a conocer el viernes pasado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tendrá como misión atender el abastecimiento, las importaciones y la producción nacional
El próximo 23 de febrero, Venezuela apoyará a Ecuador con el simulacro de votación electrónica en sus comicios seccionales. El proceso electoral dispondrá de un lote de máquinas de votación en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte del apoyo ofrecido por Venezuela
El presidente de la República Nicolás Maduro hizo este lunes nuevos movimiento en el Gabinete Ejecutivo del Gobierno que dirige. En esta oportunidad anunció la designación de Dante Rivas como nuevo Ministro de Comercio, mientras que el titular saliente José Khan irá a “un nuevo frente de trabajo
"Hay que reducir la burocracia del Estado (...) En este nuevo ciclo, luchar contra la burocracia y la corrupción es obligado. Buscar la eficiencia al mismo tiempo (...) Si vamos al congreso, eso tenemos que verlo (...)"
El número telefónico 911 pasó a sustituir el número para llamadas de emergencia 171 en todo el territorio nacional, informó este lunes el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Juan Carlos Alemán, miembro de la Comisión Permanente de Política Interior
Este lunes, los trabajadores de El Nacional retomaron las acciones de protesta para exigir la liquidación de divisas que requiere el periódico para la compra de papel
La crisis del papel periódico que afecta a 80 diarios del país sigue generando protestas. Esta vez los trabajadores de El Carabobeño y La Costa junto a la sociedad civil manifestaron para solicitar una solución a este problema
Este lunes, el gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, enfatizó que se aplicará todo el peso de la ley sobre quienes intenten impulsar cualquier acto de vandalismo en la entidad, a propósito de las agresiones en contra del equipo de béisbol cubano Villa Clara
Maya, la hija de Mónica Spear y Thomas Henry Berry, ya se encuentra en Estados Unidos, informó el padre de la modelo, actriz y exmiss Venezuela 2004, quien fue asesinada el pasado 7 de enero, cuando un grupo de antisociales los interceptó y les disparó para robarlos.
William Castillo Bolle fue designado nuevo director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), salió en la Gaceta Oficial N° 40.346 de este lunes.
El alcalde del municipio Baruta del estado Miranda, Gerardo Blyde, consideró esperanzador que el gobierno nacional se haya aliado con la oposición para abordar en conjunto el tema de la delincuencia
La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, cree que al considerar una posible libertad condicional para el comisario Iván Simonóvis, también hay que pensar en "las víctimas del 11 de abril"
El presidente Nicolás Maduro se dirigió a Estados Unidos y advirtió "no se equivoquen con Venezuela ni con América Latina" aseguró que tras el "éxito" de la cumbre La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), esta nación pretende dividir a Sudamerica
Este sábado se realizaron fiscalizaciones en el puerto de Puerto Cabello y de La Guaira. En este último, se hallaron contenedores con supuestos equipos médicos que eran lavadoras y secadoras usadas. Además se encontraron medicamentos vencidos y alimentos en estado de descomposición
El líder opositor y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, admitió este domingo que en la Mesa de Unidad Democrática (MUD) hay un "proceso de revisión" y críticas a su liderazgo tras las elecciones locales del 8 de diciembre, que ganó el oficialismo
El periodista José Vicente Rangel destacó el sincero propósito de paz que impera en el Estado, de racionalizar el ejercicio de la política y asumir la opción del diálogo
Durante una entrevista en el programa José Vicente Hoy, el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, denunció a los medios de comunicación de manipular la información para crear deliberadamente una “sensación de caos en la economía”
El diputado de la Asamblea Nacional, Eduardo Gómez Sigala señaló que el gobierno nacional ha mantenido una política de importación “porque no es amigo de la producción nacional y lo que quiere es continuar debilitándola”
El año pasado, el medio enfrentó un cierre por dos días debido a la falta de papel para soportar su edición diaria. Se han visto en la obligación de renunciar a anunciantes en aras de seguir llevando información a los sucrenses. Un medio de Anzoátegui vendía bobinas a precio de costo, pero las sospechas de reventa de la materia prima a precios más altos por parte de diputados de la AN puso fin a esa posibilidad
Pasadas las 9.00 de la mañana de este sábado, un grupo de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) y de La Universidad del Zulia (LUZ), acudieron a la sede de este rotativo para manifestar su apoyo a los medios impresos ante la falta de papel periódico
El Ministro de Transporte Acuático y Aéreo Hebert García Plaza informó que se consiguieron “más de 130 contenedores que se encuentran en abandono legal y que contenían en su mayoría alimentos” en una inspección que se realizó en el puerto de Puerto Cabello