Debido a una decisión de la Dirección de Contraloría de Petróleos de Venezuela, un grupo de 185 extrabajadores de la compañía estatal tendrán que cancelar multas de hasta 120 millones de bolívares, por supuestos daños contra el patrimonio nacional e incentivar el paro cívico y petrolero del año 2002.
La red de distribución de alimentos Mercal creada por el gobierno nacional hace algunos años, llega al 58% de la población, lo que se traduce en 16, 7 millones de venezolanos que son beneficiados, ya que los productos que adquieren son mucho más económicos.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, reelecto el 8 de octubre para un nuevo mandato de seis años, debe empezar a preparar su sucesión, dijo el exmandatario de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, en una entrevista que publica este jueves el diario argentino La Nación
A las 8 de la mañana sonaron los disparos dentro de Uribana, sonido natural para muchos de los que viven en las adyacencias e inclusive para los guardias nacionales y custodios, quienes se acuestan y levantan con el ruido de las balas. A los 20 minutos el portón rojo se abría, los varones (hombres cristianos) sacaron a un joven mal herido.
Durante tres meses el personal del núcleo centroccidental de la Universidad Central de Venezuela (UCV) resistió las fallas que registraba la red de distribución de aguas blancas. Sin embargo, el 4 de octubre colapsó el pulmón del sistema y con ello se hizo imposible obtener el vital líquido para satisfacer las necesidades de la infraestructura.
Cinco segundo menos en la programación de tiempo de los semáforos de la ciudad, afecta de manera significativa la movilidad urbana. La calidad de vida de los citadinos va en detrimento por el tiempo que debe permanecer en unidades de transporte público, carritos por puesto y vehículos particulares. Los embotellamientos en las intersecciones más concurridas de la ciudad, están de primero en la lista de quejas de los conductores y usuarios.
El 2012 representó para el sector de repuestos automotrices y autopartes, un año de inconvenientes y problemas para la dotación de equipos. Las fallas en el suministro de repuestos crecieron con el paso de los meses, debido a la gran cantidad de trabas que impiden la adquisición de divisas para las importaciones.
Debido a la alta cantidad de empresas del sector medicamentos rezagadas la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop), extendió el plazo para que se inscriban en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (Sisap).
El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC), luego de realizar las pruebas técnicas necesarias, aprobó la certificación de vuelo de las nuevas aeronaves que ingresaran a la flota del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa).
La sencillez de su gente permanece intacta, sin embargo, hay otras cosas que cambiaron para mal y ponen en desventaja a la población de Aregue, en el municipio Torres. Las calles y demás espacios del pueblito caroreño, quedaron en el olvido.
Una medida cautelar a favor de Lidisay Galeno, quien fue una de las doctoras que operó a la jueza Ninoska Queipo, solicitaron este jueves sus defensores legales y familiares ante el Palacio de Justicia, ya que sería el procedimiento regular seguido en estos casos, y debido a que la médico tiene un hijo con problemas de autismo que debe ser atendido diariamente.
Problemas psicológicos, fisiológicos, familiares, sociales, escolares, entre otros, pueden alterar la atención de los niños y niñas y, en consecuencia, afectar el aprendizaje de los pequeños en los procesos educativos, según Claudia Montoya, socióloga, directora académica de ARGON, Instituto Profesional de Servicios Educativos y docente de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado y de la Universidad Politécnica Experimental Libertador.
El mismo miércoles se conoció el nombre de quien acabó con la vida de Deibis Pastor Amaro, de 29 años de edad, conductor de una unidad de la línea 12 de Octubre, asesinado luego del mediodía de ayer en la vía Acarigua- Barquisimeto, específicamente en la parada de Las Parcelas, ubicada en Sarare, municipio Simón Planas.
La mayoría de las calles de La Piedad Norte están repletas de escombros y basura. Por sus aceras es casi imposible transitar debido a la abundante maleza que las tapa.
A los usuarios de la Corporación Eléctrica Nacional en el estado Lara actualmente no les llega el recibo de cobro. Si aparece, es de manera irregular. Los larenses dicen que a veces pasan hasta tres y cuatro meses sin recibir la factura y luego se les acumula el monto y le sale más costoso el pago global.
Un trabajo intenso desarrolló durante el mes de septiembre el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), en diferentes sectores comerciales y colegios de la ciudad.
En detalle, la directora del organismo, Mónica Espejo, destacó que durante el pasado mes se realizaron 246 fiscalizaciones, mientras que en octubre se han adelantado otras 70 inspecciones.
La tinta indeleble elaborada por la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para los comicios regionales del próximo 16 de diciembre fue certificada satisfactoriamente este jueves por representantes de partidos políticos, del Consejo Nacional Electoral (CNE) y medios de comunicación social, en una auditoría realizada en la sede principal de la casa de estudios en Caracas.
Con las recientes precipitaciones en el estado Lara, volvieron a presentarse derrumbes en la carretera Lara-Zulia, a la altura de Pozo Guapo, impidiendo la normal circulación de vehículos.
Fabio Junior Morales (27) fue encontrado a las 11 de la noche del miércoles, sin vida, en el sector La Colina del kilómetro 11 de la carretera vieja hacia Carora. Nadie sabe la forma como llegó allí. Creen que fue capturado en algún vehículo y trasladado hasta el lugar en donde fue encontrado sin vida.
Al ofrecer un balance de las leyes sociales que la bancada oficialista ha engavetado en la Asamblea Nacional (AN), el coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), diputado Julio Borges, mencionó las de Desarme, Primer Empleo, Producción Nacional, Candado, Cesta Tickets para jubilados y la de Misiones como prioritarias, ya que resuelven varios problemas que aquejan a los venezolanos.
Las 100 primeras mujeres que asistan esta mañana a la Sociedad Anticancerosa del estado Lara (SA) tendrán la consulta gratuita con un especialista en mamas, y dependiendo del diagnóstico les referirán ecosonografía mamaria o mamografía de alta resolución, exámenes que contarán con 30% de descuento para estas pacientes.
El ex ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami, exhortó este jueves a la Asamblea Nacional a que agilice la discusión de la Ley para el Control de Armas, Municiones y Desarme, que realiza el Parlamento desde hace al menos dos años.
La Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), informó este jueves a través de un comunicado de prensa que visto el incumplimiento por parte de la sociedad mercantil Casa de Cambio Zoom, C.A., de la normativa cambiaria vigente así como de las obligaciones contenidas en el Convenio para regular la actividad del Operador Cambiario Autorizado en lo que respecta a la intermediación entre el usuario y CADIVI para la ejecución de las actividades y trámites establecidos en la normativa correspondiente al Régimen para la Administración de Divisas, decidió ejecutar la medida de suspensión prevista en el citado convenio.
A las 10 de la mañana de ayer un camión Chevrolet NPR blanco, de placas 41Z GBF, tipo grúa de plataforma pasaba con tres refrigeradores por el punto de control fijo de Atarigua, ubicado en la Centroccidental, municipio Torres, cuando los funcionarios de la Guardia Nacional asignados al sitio decidieron detenerlos.
Gracias al aporte de la empresa privada, específicamente de Laboratorios Novartis, fue creada la Unidad para el Alivio del Dolor en el Hospital Universitario Pediátrico Agustín Zubillaga (HUPAZ), por un monto de 120 millones de bolívares.
Por segundo día consecutivo, presuntos estudiantes del Decanato de Ingeniería Civil de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, mejor conocido como núcleo Obelisco, se apostaron a las afueras del recinto de aulas e impidieron el tránsito vehicular desde tempranas horas de la mañana.
Hay muchas quejas en diferentes partes del país, no sólo por la cantidad de las viviendas entregadas por el Gobierno nacional, sino también por la calidad de estas edificaciones que fueron construidas con material de muy mala calidad para tratar de entregarlas a tiempo, pero aún así no pudieron.
Pasadas las recientes elecciones presidenciales, persisten las dudas y consecuente búsqueda de explicaciones acerca de la derrota del candidato opositor. Obviamente, para un buen sector del electorado, convencido como estaba del triunfo, le resulta incomprensible lo ocurrido. La depresión es inocultable, por más que los dirigentes de la Mesa de Unidad Democrática insistan en que no lo están y quiera mantener el optimismo con miras a los comicios para elegir gobernadores, sobre la base de lo que pudiéramos llamar: el elogio del fracaso o la derrota perfecta.
Las casas de estudios superiores en el afán de cerrar el más sublime ciclo del estudiante prevén y mantiene en sus pensa un último requisito. El trabajo de grado como condición sine qua non para asgar la preciada credencial que otorgará a su poseedor, la licencia para desempeñarse en el ámbito profesional con dignidad de blandir un título académico universitario.
El asunto estriba en la manera de hacerse del trabajo de grado. ¿Es hechura del propio estudiante? ¿Es un plagio de otro u otros trabajos de la propia Alma Mater o de otras universidades? ¿Es el resultado de una compraventa en algún cyber? ¿En cuantos locales se encuentra un trabajo de grado o tesis como comúnmente se les conoces, al alcance del bolsillo de quienes puedan comprarla? ¿O es que acaso algunos profesores o tutores son la solución inmediata para el estudiante ávido de un trabajo de grado “instantáneo”?
Menos Paulo Coelho y más Martin Luther King por favor. La reelección de Chávez tendrá graves consecuencias y no basta decir que “estamos mejor que ayer”, que “de aquí no se va nadie” y que “el tiempo de Dios es perfecto”. Lo que ha de venir no podrá ser contenido con autoayuda, mucho menos con pasar la página y votar en diciembre. Urge una lucha no violenta.
La acción destructora del ratificado régimen ha convertido al Lago de Valencia (Tacarigua, en nombre indígena), en el más grave riesgo que angustiosa vive la población entera de Maracay, extensivo a sectores de Carabobo. Además de la contingencia en condiciones de habitabilidad se padece la fatalidad de aguas contaminadas, lo cual también afecta a Cojedes. Parafraseando al nobel Gabriel García Márquez, afirmamos que es una tragedia anunciada, con incapacidad oficial a prevenir.
Antes de las elecciones escuché a muchas personas indicar que si perdía su candidato se irían pa´l car.... Tanto de un bando como del otro. Razones sobran para ello. Cada quien expresaba sus dudas, sus temores, sus recelos. Amaneció y leyendo por los medios cibernéticos encuentro otra gente que escribe que se va, que ya es imposible seguir viviendo en este país de ineptos, de truhanes, de limosneros, y pare usted de contar.
Todavía se discute entre los historiadores de distintas tendencias y de distintas épocas, las luchas bélicas emprendidas por el famoso General griego Pirro, Rey de Epiro, llevadas a cabo, entre los años de 318 y 212, antes de Jesucristo. Tenían por finalidad estas violentas contiendas, desarticular el compacto ejército romano y vencer sus intrépidas legiones, que gozaban de incomparable fama en la antigüedad.
Los resultados electorales y el triunfo de Chávez en la contienda no han sido sorpresivos. Habían sido anunciados, durante varios meses, por las encuestadoras. Pero lo que sí puede considerarse llamativo es que un gobierno con una erosión tan fuerte de sus bases de apoyo, como consecuencia de la ineficiencia y el burocratismo, haya conservado tan importante caudal de votos.
Ahora bien, en medio de la borrasca de porcentajes y expectativas puede pasar inadvertido lo más importante: el significado social y político del 7 de octubre. En primer término
Desde hace mucho tiempo los arquitectos y urbanistas se han preocupado por diseñar de manera tal que sus obras contribuyan a estimular conductas civilizadas en la gente. Durante los 70 Oscar Newman, un arquitecto norteamericano, desarrolló el concepto de “espacio defendible”, investigando las razones por las cuales un gran conjunto de viviendas de interés social, aparentemente muy bien diseñadas y construidas, fueron vandalizadas por sus ocupantes a tal grado que a los 20 años de construidas hubo que demolerlas. Newman encontró que mucho se debía a las características del diseño.