En el marco del anuncio de la nueva estructura del comando de campaña de Copei en el estado Lara, Leonardo Torres, secretario general de la tolda verde en la entidad centroccidental, informó ayer durante un encuentro con militantes del movimiento en la sede del Colegio de Ingenieros en Barquisimeto
La abogada Yanina Beatriz Karabín Marín fue incorporada al Tribunal Supremo de Justicia en su condición de magistrada suplente de Ninoska Queipo, quien falleciera a consecuencia de una operación quirúrgica
Este viernes culminó con éxito la reparación del último lote de filtraciones de la aducción principal del embalse Los Quediches, tubería de 48 pulgadas que para inicios de este año presentaba 21 fugas de agua lo cual ocasionaba disminución del caudal hacia la población de Carora
En relación a la paralización de la construcción del terminal del proyecto Transbarca, Rolando Machado, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Construcción (UBT) en el estado Lara, declaró que de reanudarse esta obra, implicaría un impacto, en cuanto a ampliación de las avenidas Rómulo Gallegos, Libertador, Pedro León Torres y parte de la Vargas hasta llegar a la avenida 20
Los apagones en el este de Barquisimeto no cesan. Los habitantes de la zona se quejan porque deben dejar de un lado las actividades en la casa por la falta del fluido eléctrico. Pero en el este también hay sectores populares en los cuales viven familias de clase media y de bajos recursos, quienes temen que los cortes de energía puedan ocasionar daños en sus artefactos eléctricos.
En una etapa añeja de la historia de Cabudare, uno de los lugares más acogedores era el antiguo camino de Tarabana, en donde se realizaban las fiestas en Honor a San Rafael, con bailes y parrandas, velorios y tamunangue, sin faltar la improvisada manga de coleo que se instalaba provisionalmente con palos de bambú.
Romain Migus es un sociólogo de origen francés que lleva varios años viviendo en Caracas. Su interés por la política lo llevó a escribir el libro El programa de la MUD, que fue utilizado como bandera por el propio Presidente de la República para señalar que la propuesta opositora para las presidenciales del 7 de octubre, era “neoliberal e imperialista”.
Desde hace un par de meses comenzó la construcción del estacionamiento del Hospital Pediátrico Agustín Zubillaga, así como otras obras que amerita este centro de salud.
El exalcalde de Palavecino, Diego Antonio Rivero, junto a un grupo de integrantes del PSUV, se pronunció para dar a conocer la unidad existente de esa tolda política y el respaldo pleno a la candidatura de Luis Reyes Reyes, a la Gobernación de Lara.
El candidato a diputado por el circuito número seis (parroquia Concepción), Leonardo Torres, confía en que la oposición pueda tener una nueva victoria en esa localidad, a los fines de contar con una representación en el Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), que trabaje en conjunto con el gobernador Henri Falcón en la asignación de recursos para las obras del estado.
Para la coordinadora nacional de Defensa del Voto del Comando Venezuela, María de Oteyza, uno de los resultados más claros de las pasadas elecciones presidenciales fue que los testigos de la unidad democrática trabajaron como nunca para cuidar los votos emitidos a favor de Henrique Capriles Radonski, a pesar de la actitud del Consejo Nacional Electoral, el cual considera nunca ha actuado como un verdadero árbitro.
Pacientes de Traumatología reclaman falta de insumos y servicios. Decidieron salir, abandonar las camas, pese al dolor. En oportunidades, la indignación es más fuerte que cualquier síntoma que pueda padecer el cuerpo. También los familiares se despojaron de las esperanzas y se unieron a una protesta pacífica.
Mientras se agrava el problema de insalubridad en el municipio Palavecino debido a la acumulación de desechos sólidos en calles, veredas y comunidades, el Instituto Autónomo de Servicios Públicos, ha emprendido una cruzada en contra de empleados y sindicalistas que han venido denunciando incumplimiento de cláusulas contractuales como dotación de uniformes, calzados y equipos de seguridad, así como retraso en el pago del bono de alimentación y otros pagos previamente establecidos en contrato.
Con la intención de contribuir a la preservación de los acuíferos localizados en la parte alta de las confluencias de las quebradas Guamacire y Agua Blanca, organizaciones comunitarias de Las Cuibas III y Valles de Guamacire de la parroquia Agua Viva, conjuntamente con la Gerencia de Desarrollo Ambiental de Hidrolara, efectuaron una jornada de reforestación.
El secretario general del Partido Un Nuevo Tiempo en el estado Lara, Lorenzo Monasterios, propuso una moción de urgencia para tratar el tema del pago de los aguinaldos a empleados de la Gobernación del estado Lara, además del pago de jubilaciones y prestaciones sociales, a personal jubilado de la magistratura Regional, tema, afirmó, que fue discutido y negado por parte de los diputados oficialistas
Vecinos de la urbanización Fundalara II, al este de la ciudad de Barquisimeto, denunciaron ante este medio la "difícil" situación que viven, debido a las fallas en el asfalto de la zona.
Trabajadores del Central Azucarero Santa Clara, del estado Yaracuy, tomaron este jueves la Inspectoría del Trabajo José Pío Tamayo, como medida de protesta luego de que el Ministerio del Trabajo rechazara una denuncia interpuesta por los trabajadores en contra de la empresa.
A las 8:30 de la mañana de este jueves, un numeroso grupo de vecinos de un terreno ocupado entre la Urbanización Agua Viva y la Avenida Terepaima de la parroquia Agua Viva, irrumpieron en el edificio de los Poderes Públicos de Palavecino, para exigir a la primera autoridad municipal, respuestas efectivas con respecto a la cualidad jurídica del predio.
“Contribuir con el fortalecimiento de las buenas costumbres, convivencia ciudadana, orden público y la resolución de conflictos presentados entre ciudadanos, utilizando los mecanismos de mediación y conciliación, apegados al marco legal correspondiente, para una mejor calidad de vida de la persona como esencia principal al fortalecimiento del municipio”. Esta es la misión establecida para la Prefectura de Iribarren, organismo que se encuentra en la avenida Venezuela con Vargas.
El Consejo Municipal de Derechos del Niño y Adolescente de Palavecino, es el sistema rector de protección normado en una Ordenanza y establecido por Ley Orgánica de Protección del Niño y Adolescente.
Así lo señaló el abogado Ulises Coroba, presidente del ente en cuestión, sosteniendo que la institución tiene como misión supervisar el Consejo de Protección y los registros civiles municipales.
El pasado lunes 29 de octubre dos comisiones de educadores sostuvieron una reunión con la licenciada Francis Guanches, directora de Egreso del Ministerio de Educación en Caracas y con William Escalona, gerente de Recursos Humanos.
Hace un poco más de dos años, vecinos del caserío La Aguada del municipio Palavecino, secuestraron un camión cisterna de la Alcaldía para exigir a las autoridades atención gubernamental.