La Asociación Movimiento Vinotinto se unió a las organizaciones Amigos con Diabetes, Dulces Valientes y 100 Mil Vidas para pedirle al Gobierno nacional medicinas para los distintos padecimientos que sufren los venezolanos, en esta oportunidad, la insulina de última generación que necesitan los diabéticos en la región.
La tragedia que viven a diario los pacientes para conseguir medicamentos en nuestro país se acentúa a diario. Este viernes pacientes con diabetes tipo I anunciaron la recolección de firmas para exigir al Gobierno Nacional la entrada de medicinas
Diversas reacciones generó este viernes la decisión del Consejo Nacional Electoral de tomarse unos días para revisar la documentación y formas que la Mesa de la Unidad Democrática consignará para la activación del Referendo Revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro. En rueda de prensa el diputado por la MUD, ante la Asamblea Nacional Alfonso Marquina se pronunció al respecto
Como una falta de respeto hacia los venezolanos y una violación a la Constitución calificaron dirigentes de Voluntad Popular el programa que viene desarrollando el Golbierno Nacional con la entrega de bolsas de comida.
Una gran cantidad de pacientes renales, que puede pasar de los 200, están en riesgo en el estado Lara por la imposibilidad de recibir el adecuado tratamiento por parte de las unidades de diálisis existentes.
Otro prolongado apagón padecieron entre miércoles y jueves comerciantes y familias de Cabudare que registraron pérdidas de alimentos necesarios de refrigeración.
Los vecinos del sector Santa Rosalía al oeste de Barquisimeto, cumplieron ayer dos días sin servicio de electricidad, cuando decidieron ejercer una medida de presión cerrando en ambos sentidos, la avenida Florencio Jiménez.
Impulsando la salud, para el alcance de todos, se titula el foro que se realizará mañana 16 de abril, en el auditorio del Colegio de Médicos del estado Lara, ubicado en la Av. Vargas, frente a la plaza Los Ilustres, a las 9:30 a.m.
El director del Colegio Universitario Fermín Toro (CUFT), José Cruz, señaló que el aumento anunciado a la comunidad estudiantil aún no ha entrado en vigencia y catalogó de falsas las declaraciones de los estudiantes quienes denunciaron públicamente tres incrementos en el valor de la matrícula.
Quíbor se quedó sin servicio de transporte urbano, igualmente algunas rutas suburbanas, mientras los propietarios de las unidades acudían a la sede de la alcaldía del municipio Jiménez para exigir ajustes en las tarifas vigentes.
Según información aportada por el vicepresidente de asuntos corporativos de la Nestlé de Venezuela, Andrés Alegreet, las labores de producción en la planta de El Tocuyo, municipio Morán fueron reactivadas de manera satisfactoria.
Este jueves los empleados de la oficina regional del Consejo Nacional Electoral en Lara decidieron paralizar las actividades en horas de la mañana en protesta por el retraso que hay por parte del patrono para realizar el incremento salarial y la firma del nuevo contrato colectivo.
“Este país no puede esperar lapsos, trabas institucionales, queremos aclarar que no estamos en desacuerdo con cualquier mecanismo constitucional que han venido planteando desde la MUD… pero estos mecanismos son viables en un sistema democrático y estamos en un régimen que tiene secuestrada las instituciones”.
Por tercera vez de manera consecutiva, sexta en el año, fue suspendida por falta de quórum la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Iribarren a raíz de la ausencia de los ediles de la bancada oficialista sin razón alguna. Así lo manifestó el concejal Joel Mendoza, de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Francois Álvarez, gerente general del Servicio Municipal de Administración Tributaria (Semat), definió el primer trimestre como positivo en cuanto a la recaudación de impuestos, ya que las metas planteadas por la institución era superar los resultados del año 2015 y en este caso fue de un 250% más.
La crisis del sector salud cada día se intensifica, y el estado Lara no se escapa de esa triste realidad. Este jueves se conoció que 200 pacientes renales de la entidad no reciben el tratamiento adecuado para su patología
Un apagón de 12 horas afectó este jueves a los habitantes de Cabudare en el municipio Palavecino. Corpoelec atribuyó el hecho a una falla en los transformadores
El secretario del sindicato Automotor del Estado Lara, Giovanni Peroza, expresó en una entrevista en Promar televisión, que el gremio levantará el paro cuando el ministerio cumpla con las promesas de abastecer de repuestos.
Durante la madrugada de este miércoles y por un importante período de tiempo distintas zonas en Lara permanecieron sin servicio de electricidad. Así lo denunció la colectividad larense a través de las redes sociales.
El zika es problema de todos, se denomina el foro que se realizará este jueves 14 de abril en el auditorio del Hospital Central Antonio María Pineda, desde las 9:00 a.m hasta la 1:00 p.m, con el objetivo de concienciar a las personas sobre la lucha contra el mosquito para así erradicar esta enfermedad.
Ayer la Fundación del Niño Dejando Huellas, cumplió cuatro años de labor, por lo cual como parte de la repleta agenda de actividades de celebración durante la semana, los trabajadores en medio de mucha alegría y sentido de pertenencia soplaron las cuatro velitas.
Mientras el alcalde del municipio Palavecino, José Barreras, realizaba ayer en la tarde un recorrido casa por casa por el sector La Mendera, “personas de mentalidad radical intentaron impedir su entrada con insultos y lanzando piedras”.
Barquisimeto, Cabudare y las otras ciudades principales del estado Lara se quedaron este miércoles sin la mayor parte del servicio de transporte colectivo a causa del paro organizado por el Sindicato Automotor para sus más de tres mil afiliados.
Palavecinenses recibieron ayudas económicas para atenciones médicas y tanques con capacidad para 900 litros de agua, ambos compromisos adquiridos durante visitas a las comunidades que realiza la Alcaldía de Palavecino.
Por el camino económico que va el país para el Gobernador del estado Lara, Henri Falcón, no descarta que en el cierre de este año la inflación duplique la del 2015; que fue de 300% y ve con preocupación las proyecciones que ha hecho el Fondo Monetario Internacional
Los bajos sueldos que devengan los trabajadores de la UCLA los hizo mantenerse a las afueras del rectorado solicitando a las autoridades que se expresen al respecto y hagan las exigencias necesarias para que sus voces sean escuchadas.
“No solo nosotros deberíamos estar aquí, debería estar presente toda la colectividad porque la crisis humanitaria nos está afectando a todos”, fueron las palabras de Héctor León, médico que labora actualmente en centros privados pero que acudió al llamado de la gran necesidad que hay en el sector salud.
El Sistema de Transporte Masivo de Barquisimeto (Transbarca) puso en función todas las unidades Yutong con las que disponen para este miércoles, así lo anunció su presidente Nelson Torcate
Antipiréticos, antiespasmódicos, antianémicos, antiparasitarios y antiinflamatorios serán solo alguno de los medicamentos de los cuales están conformados los “Combos Saludables”, como parte de un nuevo proyecto emprendido por la gobernación del estado, a través del Plan Lara Saludable
El canal construido para aguas escorrentías, que son las generadas por las lluvias, ubicado en la urbanización Fundalara, está en riesgo de sufrir un nuevo colapso como el ocurrido hace tres años
A pesar que para este miércoles estaba previsto en ocho entidades del país, solo en Lara, Portuguesa y Yaracuy se paralizó el servicio de transporte, así los señaló José Chirinos, miembro ejecutivo del Sindicato Automotor, luego de que el presidente de la Federación Nacional de Transporte Erick Zuleta, hiciera un llamado al gremio.
Como lamentable catalogó el Director de Salud del estado Lara, Dr. Ruy Medina, la falta de respuesta del Gobierno Nacional y en especial de la Ministra del Poder Popular Para la Salud Luisana Melo, ante la escasez de medicamentos en el país que ya registra registra un 95% de desabastecimiento, según cifras aportadas por el Presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera.
“Hoy venezolanos mueren por falta de insumos y medicamentos”, “sin medicinas no hay salud” y “crisis humanitaria en Venezuela” fueron algunas de las pancartas y consignas que un grupo de médicos del estado Lara enarboló este miércoles en la intersección de la avenida Vargas con Venezuela.
Desde las seis de la mañana hoy, las calles de Barquisimeto y Cabudare, estuvieron sin la presencia de las busetas debido a paro de transporte autorizado por el presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta.
El secretario general del Sindicato Automotor del estado Lara, Giovanni Peroza, se pronunció este miércoles sobre el paro de transporte que realizó el sector a propósito de la falta de repuestos para las unidades que prestan el tan preciado servicio en el estado Lara