Opinion

Editorial: 464 años

Este miércoles, Barquisimeto recordará 464 años de su fundación. Es, ciertamente, una oportunidad propicia para reflexionar sobre la ciudad, cuya importancia no radica sólo en el accidente de su ubicación geográfica, ni siquiera en el hecho de ser la cuarta más poblada del país.

Cuando la justicia los alcance

La violación de los derechos humanos (DDHH) ha sido una práctica sistemática durante los gobiernos dictatoriales debido a la concentración de distintos poderes del Estado en manos de militares, la renuncia del poder judicial a varias de sus funciones, la creación de organismos represivos y la ausencia de libertad de prensa. Esta práctica antidemocrática altera la posibilidad de convivencia pacífica en cualquier país.

Pura coincidencia…

El pasado jueves en el Espacio Anna Frank, el Profesor Jon Aizpúrua dictó una charla magistral. Habló del movimiento político que surge enfrentando a las democracias liberales en crisis, en el que un pueblo va desdibujándose para terminar perdiendo las individualidades y formar parte de un colectivo que dependerá exclusivamente de lo que diga un líder ultra terrenal, universal, galáctico.

Pido la palabra – Barquisimeto…

Barquisimeto arriba a su 464 aniversario, en medio de una delicada crisis estructural que compromete seriamente su crecimiento sostenido y su visión de futuro. La informalidad urbana y la incapacidad por parte del estado venezolano para controlarla, han derivado en una severa dispersión que impide atender adecuadamente las crecientes demandas de servicios públicos primarios.

El ojo del escorpión – Maduro salió corriendo…

Después de la espectacular demostración democrática del pasado 1 de septiembre en las calles de Caracas, la situación del régimen es aún más precaria. Surgieron de todas partes para transformarse en la mayor concentración que recuerden los anales de la república. Mas de un millón de personas desafiando muchos obstáculos, lograron un hito histórico que simboliza un quiebre del modelo totalitario.

Llueve… pero escampa – Copia chambona, barata y pirata

Hay quienes piensan que los clásicos audiovisuales es mejor dejarlos como lo que son: una memoria histórica que sacudió el espectáculo y dejó huella profunda en una época, bien por sus actores, sus guiones o porque la impronta dejada en su momento no es repetible en otro. Pretender reproducir los éxitos de El Show de Lucy, Hechizada o El Zorro sin Lucille Ball, Elizabeth Montgomery o Guy Williams sería como hacer un batido sin agua, sin azúcar y sin frutas.

Parafraseos por Ramón A. Querales

En el TSJ son expertos come enmiendas. Las que provienen de la AN nunca tienen su visto bueno. Se las engullen toditas no dejando para nadie

Carora y el medio ambiente

El mundo en su constante evolución ha generado problemas de carácter global en materia del medio ambiente y es que debido a que el hombre ha aprovechado mal los recursos naturales y renovables ha generado un desequilibrio ambiental, un boomerang que va contra el mismo ser y por ello en esta última década se ha registrado desastres que provocan alteraciones concatenadas en el resto de la realidad ambiental.

Sainete en cápsulas – El termómetro de los miedos

Existen diferencias drásticas entre la ficción y las realidades más inverosímiles, como las padecidas por completo por una población ansiosa de respuestas.

Decir “gracias” a tus seres queridos y al prójimo.

Cuando se pierde a un ser querido físicamente en esta vida se vienen a la memoria muchos recuerdos, por ejemplo: ¿cuántas veces le dijimos “gracias” por algún favor, acompañamiento, enseñanza, consejo, regalo, ayuda o beneficio dado por ese ser ?.

Alí Rafael García “El Arlequín”

El gran Alí Rafael García, mejor conocido con el Arlequín de el Parque Ayacucho de Barquisimeto, falleció este miércoles siete de septiembre tras sufrir un infarto. Siempre recordamos al artista, al poeta…

Llueve… pero escampa –  vuelvo a protestar

“Luego de todas las expectativas planteadas, el tiempo para la convocatoria, toda la organización y la indignación de la gente… se desperdició todo el capital político”, me dijo un eterno combatiente y resentido del teclado, molestó porque no repartieron el lote de armas que, según el gobierno, tenía escondida la oposición

Y otra ideología

El realismo observa que el mundo guarda un orden propio, que presupone una inteligencia ordenadora. Hay un orden natural y objetivo. El hombre (material y espiritual) puede modificar el mundo y a sí mismo, pero no contra naturam (vgr. con la promiscuidad sexual).

Salvado en la raya

Poder ir al cielo fue la esperanza que la Santísima Virgen María dio al indio Coromoto al aparecerse en Venezuela en el año 1652 cuando se iniciaba la evangelización de estas tierras.

Carta a los generales

El presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, con el objeto de mejorar la producción de alimentos y otros bienes de primera necesidad, nombró a varios generales como jefes o supervisores de estas actividades económicas.

¿Cosechar sin Sembrar? –  Toma de Caracas: reseña días antes, en y después

De que el régimen totalitario de Venezuela “tiene las armas, las represalias, la hegemonía comunicacional, el SEBIN, la G.N. mandada por generales en jefe arrastrados y colectivos -¡perdón!- “amaestrados perros guardianes que cumplen para lo que les han preparado y viéndole su desnudez, su ineptitud y fracaso…

Séptimo Día

En Venezuela se ha hecho un lugar común la adicción de los ciudadanos, desde muy temprana edad, a los medios de comunicación en sus diferentes expresiones, a objeto de hacerle seguimiento a las noticias del día, la música, películas, novelas, o cualquier otra modalidad informativa.

Jueces que serán juzgados

La cooptación política del andamiaje judicial y del proceso de interpretación y aplicación de las leyes en Venezuela, para sostener a la dictadura, es, vista la cuestión aguas abajo, una característica dominante del Socialismo del siglo XXI. En ello comparte este, cabalmente, la experiencia totalitaria del nacional socialismo y...

¿Qué dicen las encuestas?

Septiembre comienza así: 7 de cada 10 venezolanos responsabiliza directamente como responsable de la crisis a toda la esfera gubernamental, especialmente Gobierno-Chávez-Maduro. Solamente 8,5% atribuye a factores opositores (derecha) dicho adeudo. Esto resulta grave para el gobierno, no posee credibilidad, apoyo popular, ni recursos para hacer frente a la crisis, son cada vez mayores las denuncias de corrupción/ineficiencia que empeoran su desempeño.

Por la puerta del sol – Esteban Castillo, puro arte

“La curva cerrada es la limitación, la recta es la expresión del infinito” (Antonio Gaudí) El arte es ese compañero inseparable que va a todas partes con compositores, escritores, poetas y pintores, cuyo don llevan dentro como murmullo inspirativo de creatividad e ingenio. Sinfonías, versos, colores y creaciones afincan sus huellas bajo auroras que su inspiración pregona y los hace eternos.

Contra el totalitarismo

La utilización por parte del Presidente de la República, Nicolás Maduro, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para desconocer el poder que la mayoría de los venezolanos le otorgó a la Asamblea Nacional, y del Consejo Nacional Electoral (CNE) para impedir la realización del Referendo Revocatorio de su mandato como Jefe del Estado, es un claro indicio de que la camarilla civil y militar que nos gobierna, pretende mantenerse en el poder al margen de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Sin tregua – “Ollicidio”

Había entre los abuelos de mi pueblo, léase Río Claro, un refrán que les permitía describir a las personas que abusaban de sus habilidades. Decían mis mayores, frase a la que apelo para recordar al poeta español Antonio Machado, "fulanito tiene más mañas que un burro viejo". Todo esto viene a mi memoria, porque, como recordarán los amables lectores, hubo una época en que Chávez manoseó tanto el tema del magnicidio, que lo convirtió en un disco rayado.

Las voces de Penélope – De emigrantes y xenofobias

Pues mire usted que las cosas no son tan fáciles ni para los que emigran ni para los venezolanos que se quedan. Unos y otros han de pasar circunstancias socio históricas, cuyas razones no siempre están claras para quien las padece y que en caso de estar claras, tampoco ayudan mucho a resolver los avatares cotidianos. Tampoco lo es escribir reflexionando sobre el asunto desde la comodidad de la casa sobre este tema, salvo en trabajos de investigación periodística de largo aliento.

Planteamientos – G20, capitalismo y socialismo

Acaba de reunirse el denominado G20, asociación que agrupa a las 20 principales economías del mundo y que incluye tanto a países desarrollados como a aquellos que han venido alcanzando un potencial creciente como para ser considerados cercanos a los límites o jerarquía que establece esa selecta membrecía.

Con voz propia – Se ganó batalla, eviten guerra

Convertido en super ministro de la Defensa G/J Vladimir Padrino López, emulando lema de Juan Vicente Gómez llamó a la Paz y la Unión “para lanzar ofensiva revolucionaria”. Y proclama un no a la violencia! “Septiembre, mes de la democracia y zamorano que recuerda insurrección campesina”.

La moral y sus circunstancias

La ética analiza los hechos que tienen significados morales, vale decir, que pueden ser considerados correctos o incorrectos, propios o impropios, según alguna escala de valores. Estos tiempos son propicios para reflexiones éticas, precisamente porque las escalas de valores estan colapsando bajo la presión de los hechos, de las circunstancias y de la multiplicación de actos que ayer considerábamosimpensables o excepcionales.

Desde el puente – Urgente necesidad de cambio

En casi sesenta años de actividad política sostenida, de luchas abiertas y encubiertas de la más variada naturaleza, nunca me ha gustado de mezclar su naturaleza con personas de carne y hueso. He tratado de ser siempre respetuoso de la dignidad de cada persona humana, independientemente de sus ideas y acciones concretas.

Capitalismo Lunar – Los tiempos de la política

Los tiempos de la Política, no son exactamente los mismos que se toman como referencia para los procesos sociales, económicos, tecnológicos o culturales. Se influyen mutuamente, se relacionan e impactan, pero no van alineados siempre o en paralelo.

El gallo de Morón

Rápido se arrancan las plumas de una gallina; lo difícil es volvérselas a pegar. Cuando aquí colocan una pajita en la oreja de un imponente jefe, lo que les queda a los acólitos es que les bajen los pantalones, dejándolos en calzoncillos en medio de la calle.

Reflexiones en Positivo – Mientras más leemos más sabemos

Durante mi vida me ha gustado la lectura y sobretodo los artículos de opinión de medios de comunicación escrita, que me han permitido estar al día con el acontecer económico, político y social de esta nuestra bella Venezuela.

Dictamen – Homenaje a los caídos

El primero de septiembre de 2016 quedará en la historia como el comienzo de la rebelión democrática contra una tiranía hambreadora. Cientos de miles de personas se dieron cita en las calles de Caracas con un solo propósito: Exigir una salida electoral y constitucional a la peor crisis conocida.

#Opinión Acerca de la Palabra «Amor» y su Semiótica Hispana

“¿Qué es ‘amor’ para ti?”. Esa pregunta me dejó en el sitio… ¿Cómo lo explico? Acudí a cuatro diccionarios: el DRAE para su significado en español, el Oxford y el Merriam-Webster para el inglés, y al Larousse para el francés.

El Rincón de los Miércoles: 07/09/2016

Esa expresión tan venezolana e insultante (CDTM) pronunciada por Nicolás Maduro y dirigida a Henry Ramos Allup no tiene otra lectura de la que le dado el propio presidente de la Asamblea Nacional en unas declaraciones hechas después de la Toma de Caracas

El Guaire al Turbio – La palabra

Es tan importante la palabra que Dios hizo la Creación con ésta: Haya luz; y hubo luz ... (Gen 1, 3 ) La palabra es la segunda persona de la Santísima Trinidad: el Verbo. Dice San Juan: Al principio era el Verbo, / y el Verbo estaba en Dios, / y el Verbo era Dios. / Él estaba al principio en Dios. / Todas las cosas fueron hechas por Él, / y sin Él no se hizo nada de cuanto ha sido hecho...

Ventana abierta – Lenguaje presidencial

Para recordar: “Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio” (Mateo 12:36).

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Referendo revocatorio

“Si no quieren mi mandato pues… ¡Yo tampoco quiero mando! Vicente Ignacio Antonio Ramón de Emparan y Orbe Emparan fue uno de los gobernantes más cultos del período colonial. Marino de escuela, experto en física y aficionado a la botánica.