Opinion

Reflexión – Resetear el corazón

Estoy casi seguro que la mayoría de nuestros amables lectores del Diario EL IMPULSO saben, lo que en términos de informática significa resetear. Una definición rápida que conseguí dice, “es poner en condiciones iniciales un sistema”. Pero, seguí buscando y encontré otra más completa que satisfizo mis expectativas espirituales. “Debemos definir esta acción como una vuelta a las condiciones iniciales en las que se encendió el equipo y arrancó el Sistema Operativo, descartando todos los cambios que hayan tenido las aplicaciones y que no habían sido guardados”. www.mastermagazine.info.

Lectura – Luctuales

La cuota literaria conocida de decesos este año la componen tres intelectuales americanos y un europeo. Entre los americanos hay una norteamericana, un centroamericano y una latinoamericana de Puerto Rico. Se trata, en primer lugar, de la estadounidense Harpers Lee quien acaba de morir a los 89 años en la ciudad de Alabama.

La sociedad enferma y el negocio de la salud (7)

Otro reconocido intelectual, Ivan illich (1978), en su obra Némesis Médica, para referirse a esta espiral autorreforzante de retroalimentación institucional negativa de la medicina moderna. El autor insiste y en cierta forma da continuidad a la obra de Fromm, al afirmar que buena parte de los problemas de salud actuales tienen en la destrucción del ecosistema sus principales causas.

Las voces de Penélope- Don Ramón Palomares

“Para encantarme he venido”, parecía decirnos siempre aunque no lo supiésemos, Ramón Palomares, cada vez que llegaba a cualquier lugar donde la Poesía fuese su interlocutora, con ése hálito de pájaro leve, posado en la rama más verde del espacio más puro de cada uno de nosotros, iluminando verdores, ríos, flores de montaña, nieblas y páramos de la memoria, los suyos y los nuestros, en un retorno mítico que no dejó por fuera las grandes preguntas universales, desde esa capacidad de “Estar atento siempre, pendiente de ciertas zonas sensoriales, del sueño, de todo”, porque diría alguna vez, “tú asumes el pájaro y lo encuentras con un espíritu de bosque”.

#Editorial: Iniciativa Larense

Sería iluso, y hasta peligroso, creer que la tensa calma que se percibe en el país es rasgo de sosiego. Un error más grave, y en eso incurre el Gobierno con demencial terquedad, es asumir que la sociedad venezolana acabó resignada, por miedo, comodidad o falta de solidaridad, a soportar sin chistar sus vesánicos abusos

Retacitos 29/02/2016

Una de las características del criollo es su permanente buen humor, de allí que ya en distintos lugares han estado haciendo chistes con los 14 motores del sustituto, afirmando que deben comenzar por llevárselos a un buen mecánico, porque al parecer se “fundieron” antes de arrancar o los adquirieron...

Llueve… pero escampa – Hasta que lleguen los más capaces

Esta semana estuvo marcado por acontecimientos que van a definir los años por venir y que definitivamente cambiarán nuestro devenir. Los temas que nos preocupan a los venezolanos se pasean a diario por la alfombra roja que en nuestro caso no se relaciona con el glamur o con algún color partidista sino con la sangre derramada por los cientos de miles de venezolanos que han encontrado la muerte en manos del hampa.

El hombre de la inteligencia

Luis Alberto Machado fue uno de los grandes hombres, pero también uno de los grandes incomprendidos en Venezuela. Sus teorías sobre el desarrollo de la inteligencia –un hito en la educación mundial- en Venezuela pasaron más como una excentricidad que como lo que realmente fueron: una revolución.

Pido la palabra – Crisis del sector eléctrico…

Según los entendidos, el país tiene una capacidad instalada de generación hidroeléctrica de 17.000 Megavatios y una capacidad instalada de generación termoeléctrica de 15.000 Megavatios. Es decir, el país cuenta con un sistema combinado de generación eléctrica instalado de 32.000 Megavatios aproximadamente.

Ráfagas – Caput nigrum

No llegó quizás a imaginarse Escarlata O’ Hara, ese personaje creado por Margaret Mitchel en Lo que el viento se llevó, que siglo y medio después ascendería a la Presidencia de los Estados Unidos un Presidente de color. Por otra parte, se atribuye al profeta San Malaquías de Armagh y también a Nostradamus, la predicción sobre el advenimiento de un papa negro (profecía no aceptada por la Iglesia) y es un bulo popular, la afirmación de que cuándo haya un Papa Negro vendrá el fin del mundo.

La estrategia del gorgojo

En Venezuela hay quienes pretenden que, como por efecto de una píldora milagrosa, todo se abrevie, se purgue, sane y se despierte de esta larga agonía que vivimos desde hace 17 años, y contando con la salida de Maduro de la presidencia de la República. Hasta yo en mi desesperación coincidiría con ello sin ninguna duda.

Buena Nueva – ¿Castigo o advertencia?

¿Quién de nosotros no ha considerado como castigos las cosas graves –o menos graves- que le han ocurrido? Y ¿serán castigos? Tal vez no, porque esas cosas que parecen “castigos”, vistos desde la perspectiva de Dios, pueden más bien ser “regalos”. O “gracias”, como suelen llamarse en el lenguaje teológico estas cosas.

Parafraseos

Uno se pregunta: ¿Cuántos de esos nuevos motores para la economía productiva tendrán pronto que ser encamisados porque empiezan a pasar aceite?

Lorenzo Mendoza con las esperanzas bien puestas

Cuando en cadena nacional de medios radioeléctricos para anunciar las tan esperadas nuevas medidas económicas, el presidente Nicolás Maduro, sin reparar en la magnitud del momento que lo obligaba a la ponderación y el respeto a las formalidades

De una a otra protesta febreriana

Luego de una larga e inexpugnable dictadura, la que dijo roer y socavar la más mínima voluntad moral de los venezolanos, surgió espontánea y prometedora la protesta ciudadana en reclamo de libertad, democracia y justicia.

¿Cosechar sin sembrar? – ¡Alerta!: Los regalos de Chávez y Maduro (3)

Desde que Chávez tomó el poder en 1999, mi gen euskaldum (vascohablante) vislumbraba su visión super capitalista fascista de gobernante y recogí información de cuanto regalo del San Nicolás vestido de rojo, iniciaba su reinado transportado en un avión presidencial, “regalándoselo” a costó $75 millones, dinero de todos los venezolanos… ¿Dónde está?...

Crónicas de Facundo 28-02-16

Trato de visualizar y entender el comportamiento de Nicolás Maduro como gobernante – que a diario enciende fósforos sobre un mar de gasolina

Por la puerta del sol – Cuando se cree en lo que se anhela

“Nada es tan poderoso en este mundo como una idea cuyo momento ha llegado” (Víctor Hugo) Ante la teoría de los imposibles, se prepararon a enfrentar el desafío Mauricio Uzbelger y su esposa Rebeca Florido; en su mente se hicieron gigantes la fe, la voluntad, sus conocimientos, sus experiencias y sus pálpitos; sin pensarlo dos veces se pusieron manos a la obra y tuvieron éxito. Hoy ofrecen orgullosos al mundo el fruto de su constancia llamado A-Tu madera.

Los pasos de la MUD

Aunque algunas voces, muy legítimas en un sistema democrático, de diversas personalidades que se expresan en los medios de comunicación social, revelan algunos signos de desesperación y angustia por salir de la pesadilla del madurismo, pueden equivocarse más fácilmente que la mayoría de los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática, que con los resultados electorales del 6 de diciembre demostraron experiencia política y acierto en la conducción de la oposición para buscarle solución a la presente crisis.

Sin tregua – Juego “trancao”

El juego está “trancao” me espetó un compatriota en la vía. Y en efecto, está cerrado porque la democracia venezolana desapareció desde que este oprobioso régimen, desde hace 17 años, predicó que la teníamos porque hemos tenido sopotocientas elecciones que la respaldan, como en ningún otro país del mundo, y porque también tenemos un poder electoral blindado, perfecto de toda perfección. Pero, si el solo hecho de que existan elecciones es lo que define la democracia, entonces habría que aceptar que en Cuba hay democracia. Democracia quiere decir: “Poder del pueblo”, o como dice la Constitución Nacional: “Reside en el pueblo, quien la ejerce mediante sufragios”. Pero tampoco es un poder popular omnímodo, como tampoco lo puede ser ninguno de los poderes públicos.

El respeto y la tolerancia como valores fundamentales

Los valores son aquellos principios y cualidades humanas que, unidos a una serie de características del comportamiento humano, como creencias, moral o ética, nos permiten ser mejores personas cada día. Además nos dan la posibilidad de elegir entre distintas situaciones con la finalidad de escoger la mejor entre ellas, teniendo siempre en cuenta nuestras prioridades.

La Cubazuela que vamos siendo

Muchos estamos convencidos de que al fin comenzamos a ver algo de luz al final del túnel. Pero no nos confiemos: aunque el régimen ha perdido mucha popularidad y está enredado en las complejidades económicas de las que no parece tener salida porque no entiende de economía, sus líderes no han perdido un ápice de su convicción de que al final, el socialismo del siglo 21 va a funcionar y que las multitudes volverán a apoyarlo.

Los 90 años de Guillermo Morón

Para Guillermo Morón llegar a los noventa años, lúcido y presenciar la transición dictadura-democracia qué se está dando en Venezuela es un verdadero regalo de la vida y el destino. El historiador caroreño es una suerte de argonauta cuyos sueños y desvelos, dejados en miles de páginas escritas, contienen muchas de las respuestas a las diversas interrogantes que nos depara el futuro; ahora lleno de obstáculos, como producto del capricho de unos obstinados que quieren que se vuelva a los tiempos de golpes y dictaduras, para no dar cuenta de la gestión de gobierno de los últimos tres lustros.

Planteamientos – Esa elusiva responsabilidad política

Intento entender algunas decisiones políticas en el ámbito mundial y en el caso venezolano que forman parte de la cotidianidad que nos revela el hecho noticioso. El tema es la responsabilidad política. Poco abordado, al lado de la tipología respectiva que la refiere más que todo a la jurídica (administrativa, civil, penal), con la dispensa de los juristas, y en el ámbito de la gerencia a la consabida responsabilidad social.

Con voz propia -Atrás, ni para coger impulso

Intensifica su arremetida el autoritario régimen no acostumbrado a oposición mayoritaria en la Asamblea Nacional (AN), más aún si esta es calificada (2/3 partes). Con esta modalidad se estrenó en el año 2000 cuando sumaba 115 diputados del MVR (germen del PSUV), y de partidos aliados. Pero en 2001, en renovación de la primera directiva se fracturó y pasó a ser mayoría simple o absoluta (la mitad más uno), con 83 parlamentarios.

Desde mi cátedra – “Lo que nos tocó en suerte”

Ante el diluvio catastrófico de ingobernabilidad que ahoga al país y a los venezolanos, provocado no por “El Niño”, sino por el chavismo-madurismo en estos últimos 17 años, no queda otra cosa que seguir exigiendo al Ejecutivo que tenga coraje

Dictamen – La máquina Singer

En las últimas semanas al presidente Maduro le ha dado por repetir a cada rato un cuento familiar de su infancia que evidentemente lo marcó y pretende utilizarlo ahora como referencia para autoreivindicarse, sin advertir que su narrativa lo único que logra es evidenciar el fracaso del socialismo y sobretodo de su gobierno.

Reflexiones en positivo – Mi reconocimiento a estas instituciones

Como ciudadanos de alta responsabilidad debemos aportar y apoyar cada día con más fervor las tantas instituciones que afortunadamente funcionan cada día mejor en nuestro estado y como ejemplo en positivo a nivel nacional y de admiración internacional.

Desde el puente – Liberación nacional

La tarea que se cumple en Venezuela es de liberación. La libertad recupera su ancho sentido y se convierte en la palabra mágica para enrolar en la lucha a esta nación harta, dispuesta a darlo todo en el empeño de poner punto final a la tiranía. Con el carnaval acabaron de caer las pocas caretas existentes.

Capitalismo Lunar – “And the Oscar goes to…”

Abrimos un paréntesis en la atmósfera de crisis y escasez que vive el país, para hablar de cine. Y lo hacemos, como es costumbre cada año, porque este Domingo 28 de Febrero se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood.

#Opinión Sueño o Pesadilla

Se acabó el sueño de liderazgo mundial, el tiempo en que el presidente de Venezuela era esperado en los aeropuertos del mundo por dignatarios y pueblo, estirando las manos para ver que chorreaba de la “petrochequera”. Hoy despertamos dentro de la más horrible pesadilla que nos pone muy cercanos...

El Rincón de los miércoles 24-02-16

Para no creerlo: Se han autorizado hasta 110 vuelos diarios entre los Estados Unidos y Cuba, pero desde Venezuela hacia el país del norte apenas hay unos cuantos, y a unos precios casi inaccesibles.

El Rincón De Los Miércoles 24-02-2016

I Para no creerlo: Se han autorizado hasta 110 vuelos diarios entre los Estados Unidos y Cuba, pero desde Venezuela hacia el país del norte apenas hay unos cuantos, y a unos precios casi inaccesibles.

Sustituir al Presidente

Nadie duda a estas alturas que el llamado Socialismo del siglo XXI fracasó y fracasó estrepitosamente. Es inviable. Después de 17 años de ese extraño experimento, Venezuela está en las peores condiciones de su historia republicana, por esa razón hay un convencimiento general y creciente de que esto debe terminar pronto.

Del Guaire al Turbio – Desintegración de un hombre

Cuando este señor dijo hace pocos días, vanagloriándose, que el Tribunal Supremo de Justicia era chavista, me quedé de una pieza, no porque lo sea –cosa que sabemos todos- por sus miembros nombrados a dedo, sino por quien lo decía, ¡un maestro de escuela! Ya no lo es, por supuesto, se dedicó a la política, la mala política.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Oportunidad

“Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida” Arthur Schnitzler