I
Ya la mayoría de los que vivimos aquí comienza a preguntarse si existe al menos una remota posibilidad de mejorar las condiciones económicas del país en el 2016. Esa preocupación tiene varias respuestas que tienen que ver directamente con los resultados de las elecciones del próximo mes de diciembre,...
“El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue”.
Para recordar: “Cuando digan: “¡Paz y seguridad!”, entonces vendrá sobre ellos repentina destrucción…” (1ª Tesalonicenses 5:3).
La guerra genera numerosísimos desplazados y por ello, nadie debería desear más la guerra que la paz; especialmente, si aceptamos que la primera surge por las pasiones animalizadas del ser humano y la paz, proviene del más profundo ideal espiritual.
La plena felicidad de los seres humanos no la proporciona nunca un gobierno. La felicidad del espíritu radica en Dios. Pero la felicidad temporal, la conseguiremos a través del esfuerzo personal reflejada en nuestra conducta.
Fue Sócrates en Grecia quien primero escribió sobre el papel de las mujeres en la vida íntima de un político. Sobre Aspacia, la gran asesora de Pericles, llegó a decir que: “No sólo era la más hermosa de las mujeres, sino también una mujer de inteligencia y de carácter, encanto y ternura, y mucho le deben las mujeres de Atenas”.
He quedado agotada con el viaje del Papa a dos países opuestos de nuestro continente. Ni que hubiese formado parte de su comitiva. Es más, ni siquiera lo acompañé todo el tiempo por la TV, sólo las tardes y eso sobre todo en Nueva York y Filadelfia. Sin embargo, estas experiencias impactantes y emotivas me dejaron exhausta.
Hace seis años un grupo de larenses, entre los que recordamos a Frank Ortiz, Yeo Cruz, Ramón Querales, Janette García Yépez, Pedro Rodríguez Rojas, entre otros, nos reunimos en la sede de la Biblioteca Pío Tamayo para crear una Cátedra que rescatara el pensamiento del luchador tocuyano, divulgar su obra y solicitar que sus restos fueran llevados al Panteón nacional.
En ese espacio en donde todos los cuerpos comúnmente siguen órbitas en sus desplazamientos, mientras rotan, girando en torno a su eje imaginario, es el medio que está lleno de energía neutral. Como es una energía imponderable, todos los cuerpos desde el más pequeño hasta grande, por gigantesco que sea, carecen de atracción, no tienen peso, actúan como cuerpos imponderables. El peso lo genera el campo gravitatorio, determinando que los cuerpos actúen como si fuesen imanes.
El título de este artículo es propicio para considerar la situación que está viviendo nuestro país en estos momentos. Y lo hacemos, debido a algunos criterios que relacionan la situación indicada con las profecías, con Dios y las Sagradas Escrituras.
En días como los que vivimos es común pensar que el poder, entre quienes ejercen el poder, es absoluto e inagotable. En realidad la experiencia histórica lo que nos demuestra es lo contrario: todo poder termina.
La célebre ciudad de fantasmas y aparecidos que es Carolina del Sur, famosa por su actividad paranormal e ícono del proceso de Independencia y la guerra civil de los Estados Unidos, es ahora sede de otra Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Al invitado especial, Mario Vargas Llosa,...
Existe gran inquietud entre algunos dirigentes de la MUD-Lara y de AP, ya que al parecer los números que han estado arrojando las últimas encuestas, revelan que el rechazo de algunos candidatos alcanza hasta el 85%, lo que en estos momentos se convierte en una “papa caliente” para quienes...
Esta política de protección del gobierno a la industria cañera y del aguardiente, se mantuvo durante toda la administración y el 27 de febrero de 1871 en una resolución firmada por Jacinto Gutiérrez, encargado de la presidencia de la República, se hace constar la ineficacia de las leyes contra el contrabando cuando habla “sobre el tráfico clandestino que desde tiempo atrás viene haciéndose en Oriente con el rom (sic) y azúcar de las Antillas, artículos de prohibida importación por nuestro Arancel de Aduanas, que sólo permite la del primero, cuando viene en botellas, gravándolo con un fuerte derecho de 30 centavos el kilogramo”.
¿Qué escribir en una carta que será introducida en una cápsula de tiempo para ser abierta dentro de 500 años? El miércoles pasado en mi curso de Escritura Creativa tuvimos esa tarea, que resultó ser muy retadora. Las respuestas fueron, como siempre, variadas y desde distintos enfoques.
El hacedor del universo nos conoce aun antes de haber nacido, a Él nada podemos ocultar, todo lo puede por ser omnipotente, todo lo sabe por ser omnisciente y en todas partes está por su omnipresencia.
La semana pasada estuvimos en Caracas haciendo diligencias personales. En un centro comercial una señora que estaba haciendo la cola para comprar productos de primera necesidad nos comentaba: “Mire señor, yo le voy a decir la verdad, a mi Chávez me dio todas las misiones, en mi casa no se trabajaba. Mis hijos iban a la escuela porque allí tenían desayuno, almuerzo y merienda. Todo eso se acabó. Ya no les dan comida porque se la robaron. Ya no dan la plata de las misiones porque también se la robaron.
Se dice que el coraje vale cuando la realidad, o sea la única verdad, lo toma de la mano. Ciertamente, toda la actividad humana germina de una motivación, del deseo o el impulso. Sabido es que el ser humano, por su propia naturaleza, es un ser racional, que actúa en virtud de un estímulo propio, acorde con su naturaleza de sujeto pensante.
Primero déjenme decirles que desde que el socialismo está en la silla no he tenido tiempo para el fastidio. Con los camaradas el país verdaderamente se transformó y además con eso de la revolución le hemos perdido el respeto a los ricos,...
Dieciséis estampas acompañan la novela Ana Isabel, una niña decente de Antonia Palacios, así lo expresa con pulcritud descriptiva el ingenioso escritor Juan Liscano,...
“Lo que Dios unió no lo separe el hombre” (Mc 10, 2-16), nos dice el Señor. Pero la unión del hombre y la mujer vive en peligro, ahora inclusive por propuestas y leyes tan descabelladas que amenazan con destruir, no sólo la familia, sino la civilización misma.
El “Gobierno Limitado”
El centralismo estatista venezolano está condenado a desaparecer. Bolívar en Angostura señaló que lo que él deseaba para Venezuela y la Gran Colombia era un Estado de Poder Federal Descentralizado con Autonomía, Autarcía y Autoría para los estados y municipios en lo político,...
•La gran mentira aquí es que todo va sobre rieles. Pero una gran realidad literal la tenemos cuando usted pasa por la Autopista Regional del Centro o ARC y se da cuenta del abandono en que se encuentra el ferrocarril,...
Disculpa que moleste tu ocupada atención; yo sé que hay asuntos de Estado mucho más importantes para ti, como los preparativos guerreros contra Guyana y Colombia, los viajes a Rusia, China y Vietnam a buscar churupos, tus visitas al Caribe a llevar churupos y el reciente viaje a Nueva York,...
Hace ya cuatro largos meses que el Madurocabellismo quiso engañar al país haciéndole creer que “la culpa de las colas” era de tiendas como Farmatodo porque “acaparan y esconden”.
La Asamblea Nacional tiene que ver con nuestras vidas. Por ejemplo con nuestra vida económica. Es verdad que el gobierno traza la política económica y la dirige, también que al parlamento incumbe aprobar el plan de desarrollo económico y social de la nación,...
La inseguridad de las personas y los bienes se ha convertido en los últimos años, según diversas encuestas realizadas por diferentes empresas especializadas, en el problema más grave que confronta el venezolano frente al hampa desbordada y la incapacidad y,...
Si bien es cierto que una cosa es hacer chistes para olvidarse de las tristezas y otra utilizar el humor para entender la realidad, hemos de aceptar que en muchas ocasiones se solapan y funcionan como una versión de las muñecas rusas.
Hay un hecho incuestionable y nadie puede negarlo: la crisis económica actual. Desde el año 2007 se gestó a nivel mundial. En el país se acentuó con la caída de los precios del petróleo y se traduce en la situación de desabastecimiento generalizado que padecemos. No hay sector ni organización que escape a ella.
Las causas del subdesarrollo apuntan, entre otros factores, a graves insuficiencias tecnológicas, tanto en conocimiento teórico como operativo. Es lo que se deduce del último libro de Andrés Oppenheimer, Crear o morir,...
El resultado de la votación venidera o cualquier otra debe ser impecable, pareciera que existiesen recovecos ilegales de las que se han valido las autoridades para tergiversar la votación,...
Lo del título de esta columna quedó fortalecido en el encuentro en Quito de los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos. Si algo positivo se dio de siete puntos aprobados fue el retorno inmediato de los respectivos embajadores.
Con todo el respeto y sincera admiración dirijo estas palabras a usted, Su Santidad, luego de su gira por Cuba y Estados Unidos en momentos tan históricamente comprometedores.
Su Santidad Francisco, primer Papa latinoamericano y primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro, acaba de concluir una extraordinaria jornada en el continente.
Para muchos -sobre todo las víctimas del diabólico experimento perpetrado por los hermanos Castro sobre la sufrida isla de Cuba durante más de medio siglo- el ver a Santo Padre visitar en su casa al impío verdugo ha sido muy difícil de digerir.