Opinion

Crónicas de Facundo: El milagro de Panamá

26 ex presidentes iberoamericanos, sin más ataduras que sus deberes como demócratas quienes abandonan el poder al término de sus mandatos, sin propósitos de perpetuarse, denuncian el grave deterioro democrático que sufre Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro. Como conciencia real que son de sus pueblos dicen lo...

Desde mi cátedra – Carta a Obama (I)

Barack Obama, Casa Blanca: Le envío esta modesta carta, inducido por la suplica que el régimen bolivariano le ha hecho a los venezolanos, de que le escribamos y firmemos una misiva para que derogue la Orden Ejecutiva, soberanamente por Usted dictada, en resguardo de los intereses de su Nación, la cual contempla sanciones contra funcionarios del régimen por razones mundialmente conocidas.

Cosechar Sembrando Verdad – Por y Para una Nueva Democracia en Venezuela

Los principios universales, respetados y aplicados en el pasado por las naciones, que hoy son ricas, lo son por cumplir estos cuatro:“gobiernos limitados, mercados libres, propiedad privada y jueces independientes”. Tomaremos lo mejor del liberalismo moderno, del capitalismo, y del socialismo nórdico, añadiéndoles la responsabilidad social.

Beethoven en Carora

Cuando Norma Pinto enfilo las velas de su barco para regresar a su Ítaca natal se hizo el propósito de conjurar los pesimismos ancestrales de su pueblo y convertir su retorno en el relanzamiento cincuentenario de sus sueños juveniles.

Buena Nueva – Confesión y divina misericordia

En una de las apariciones de Jesús a los Apóstoles, después de su Resurrección, se encontraba ausente Tomás, uno de los doce (cf. Jn. 20, 19-31). Y conocemos la historia. Tomás no creyó. Le faltaba ¡tanta fe! que tuvo el atrevimiento de exigir -para poder creer- meter su dedo en los orificios que dejaron los clavos en las manos del Señor y la mano en la llaga de su costado.

ParafraseosPor:Ramón A. Querales

En la Cumbre de las Américas había mucho trapito sucio que lavar, sobre todo en relación a DDHH, pero han preferido ir por debajito usando pañitos de agua tibia ¡sin detergente!

Sin tregua – INFAMIAS

No sé cuánto tiempo ha transcurrido desde que aconteció el triste y amargo espectáculo en el cual perdió la vida Franklin Brito, a la vista de todos, para que el “Estado Socialista del Siglo XXI” hiciera sentir su implacable soberbia…

Represión sin precedentes

La tendencia autocrática y personalista de Nicolás Maduro, real o producto de la imitación al extinto presidente Chávez, sólo le ha permitido iniciar su gestión con un aparente apego a la legalidad del país, después que el CNE lo proclamó ganador en unas elecciones cuestionadas por la oposición,...

¡Urgente!

Entre las conmemoraciones cuaresmales y la Pascua de Resurrección, los vacacionistas que regresaban a sus hogares y los precios altos, destacó una noticia estremecedora. Las muertes violentas aumentaron en el primer trimestre del año. También el secuestro.

PARANINFO – Diálogo comunista – Panamá Me Tombé.

En estos tiempos difíciles, de profunda crisis por los que atraviesa el país, se habla de la necesidad urgente de un diálogo. Un diálogo entre el gobierno y la oposición. El diálogo se puede definir como una forma de comunicación, por cualquier vía, entre dos o más personas,...

Por la puerta del sol – Vocación de servicio

“Los sentimientos de amor hacia el ser humano, estimulan la vocación de servicio, que no es otra cosa que un profundo amor a la vida” (Doctor Jacinto Convit)

Con voz propia – Casos del abril de crisis

A 13 años de sucesos de abril 2002 bueno es reflexionar sobre hechos del vacío de poder que se produjo con el Golpe de Estado, que llevó a Hugo Chávez a renunciar a la Presidencia que le solicitó la madrugada del 12 de dicho mes el Alto Mando Militar, “la cual aceptó”. Los integrantes del organismo también pusieron a la orden sus cargos.

Planteamientos – Tiempos de estupidez

Pareciese que hay razones suficientes para pensar que estamos atravesando por una época donde el morbo de la estupidez se propaga y muta con rapidez inusitada, como ocurre con los virus.

Las voces de Penélope – Este ruido que no cesa

“¿En qué momento acechará la ola”, nos sigue diciendo el poema citado el otro viernes, de M. Dreyfus, con Satie al fondo de la memoria, en musical intento de exorcizar el miedo que ahora nos asalta a todos, ante cualquier gesto del Otro que nos evoque lucha, golpe, asalto, grito, secuestro, violación o muerte.

Estimado gobernador Falcón

He leído su carta solicitando al presidente Obama la derogatoria del decreto que califica a Venezuela como amenaza a los Estados Unidos.

Reflexiones en positivo – Por el bien de todos sigamos al colectivo

Debemos estar muy atentos a una fuerza tan poderosa, sobre todas las fuerzas que pronto se impondrá y será el lobby para todo el país sin excepción.

Desde el puente – Frente a la VII Cumbre de las Américas

El próximo viernes Panamá será testigo y sede del evento. Aspiramos que valga la pena. Sería altamente decepcionante repetir los bochornosos espectáculos del montón de encuentros multinacionales de los últimos tiempos. La Unasur de Samper, el Celac, Alba y hasta la reunión extraordinaria de cancilleres convocada por la OEA, dejaron la impresión de que se trata de clubes de gobiernos y no de auténticas expresiones de naciones que significan mucho más que los intereses circunstanciales de sus gobiernos.

Dictamen – Maduro release political prisioners now

Como ahora toda la cúpula oficialista anda hablando inglés en su fantasía de lucha contra el imperio nombrando a Obama cien veces al día por enchufado, titulo este artículo en el lenguaje de “openenglish” que tanto los entretiene, para solicitarle al presidente de la república la liberación inmediata de los presos políticos en Venezuela.

Capitalismo lunar – Encumbrados

Todo parece dispuesto para el inicio formal, mañana 10 de Abril, de la VII Cumbre de las Américas, que se desarrollará en esta ocasión en Panamá. Como suele suceder, en esta época en la que los excesos de formalismo y etiqueta son superados en centrimetraje mediático e internáutico por lo que llamaríamos el “backstage”, el tema central de la Cumbre parece que pierde cada vez más su carácter central.

Tiempo de facturas

Semana Santa es tiempo oportuno de evocar la frase bíblica de Henrique Capriles Radonski, que el tiempo de Dios es perfecto.

El Rincón de los Miércoles (08-04-2015)

El Impulso mantiene un estado de alerta sobre los lugares más emblemáticos de la ciudad. El abandono, la suciedad, la falta de vigilancia y la poca civilidad de mucha gente son los responsables del visible deterioro de nuestros parques, avenidas, monumentos, lugares históricos y sobre todo la negligencia de...

La red de instituciones larenses… ¡en acción! – “La resurrección”

“No creeré sino cuando vea la marca de los clavos en sus manos, meta mis dedos en el lugar de los clavos y palpe la herida de los costados”.

Ventana abierta – “Miradme a mí”

Para recordar: “Miradme a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra; porque Yo Soy Dios, y no existe ningún otro” (Isaías 45:22).

Del Guaire al Turbio – El legado

Cuando el ilegítimo difunto se fue a morir iba ya muerto de rabia: no podría gozar más de su indefinida reelección, ni siquiera de la última para la cual hizo campaña cuasi difunto y resultó ganador espurio, porque el verdadero fue otro; no podría disponer de la chequera petrolera...

Más que un istmo

Panamá es algo más que un istmo, ruta de tránsito, tierra de paso, sede de un histórico congreso, un canal, zona geográfica estratégica. A ciento ochenta y nueve años del Congreso de 1826, convocado por Bolívar, vuelve a ser hoy la sede de una histórica reunión: la VII Cumbre de las Américas.

Unidad y participación

Los venezolanos ajenos a las aspiraciones de quienes tienen la política como actividad, sentimos preocupación por el estado actual del país. Somos ajenos a aspiraciones políticas pero no somos ajenos al destino de la Patria.

Pido la palabra – Yacambú… ¿realidad o ficción?

El tema Yacambú se ha convertido en el recurrente sueño frustrado de los larenses. A nuestro modo de ver, a estas alturas del partido, cuando la credibilidad de las instituciones del país tienen niveles de subsuelo, de cara a un nuevo proyecto de país, resulta contraproducente despertar falsas expectativas sobre un asunto tan delicado y trascendental como es el suministro de agua potable de nuestro estado, además de ilusionar a los productores agrícolas y empresarios del campo con sueños de productividad diluidos en las alforjas de la corrupción.

Reflexión – «Consumado es»

Todavía influenciados por el espíritu de la llamada “Semana Santa”, esta frase o expresión de nuestro Señor Jesucristo, dicha antes de morir en la cruz del calvario, debiera tenerse en cuenta permanentemente en nuestras vidas. Por cuanto Jesús al pronunciarla estaba sentenciando a muerte al gran engañador.

Se busca un emprendedor – Emprender a lo femenino

"Si tú fortaleces a una mujer, fortaleces a su familia" Ileana La Rosa, pionera de la Organización Aliadas.

Lectura – Las cigarras

Han vuelto las cigarras en los días de marzo. Su volver lo sentimos en la presencia de su canto. Canto como de sonidos huecos producidos por la caja de resonancia de su ovoidal abdomen, que capta las vibraciones que producen la aceleración de sus múltiples filamentos, casi invisibles al frotarlos en sus patitas. Hay que hacer notar que es un sonido muy particular y único de la especie.

Pensar – Rentismo y cultura del petróleo (10)

En “Hundiéndonos en el excremento del Diablo (1976), Pérez Alfonzo advierte sobre los peligros que corría Venezuela ante la obtención de una renta petrolera, en forma tan rápida y abundante para la cual no estaba preparada, haciendo alusión a la tesis de la “ingestión económica”, que luego a nivel mundial se conocería como la “enfermedad holandesa”

Nuestra educación es otra tragedia nacional

Resulta lamentable decirlo, pero hay muchos maestros no leen, no adquieren un libro no sólo porque es costoso y no tienen cómo hacerlo, sino que no saben leer, ¿Cómo enseñan lo que no saben? y además, los que saben no tienen el hábito de la lectura, porque,...

La cadena de alegría

En mi curso de Escritura Creativa siempre surgen temas interesantes. Y es que los escritores son gente interesante. Hace dos semanas, una tarea calificada como “difícil” resultó ser una de las mejores que hemos hecho en los dos años y pico que tenemos reuniéndonos todos los miércoles en la noche.

La inconsistencia opositora

Una falla cometida por la oposición frente al régimen ha sido su inconsistencia estratégica para mantener acciones que le permitiese cumplir el objetivo de llegar a las grandes mayorías.

Algo más que palabras – Hacer memoria del encuentro con Jesús

Es hora de dejarse mirar, de observar que el silencio nos habla, que una oración es también una mano tendida al que pide ayuda, de vivir los calvarios compartiendo caricias, de contemplar el madero de la cruz, y de sumergirnos en la soledad elocuente de multitud de caminantes.

Caminito que un día – Uso del ágave en Venezuela (5)

“Muy desde el principio había quedado prohibida en Tierra Firme la destilación y venta de la popular bebida alcohólica, no por medida de higiene pública,...