Brad Pitt y Angelina Jolie están a punto de batir un récord como una de las familias más numerosas del star system. Una nueva investigación llevada a cabo por la revista OK Magazine ha revelado que Angelina está embarazada otra vez de gemelos, sumándose así a los cinco retoños que la pareja tiene en común.
Se les veía muy acaramelados en sus últimas apariciones y la sombra de un inminente matrimonio planea sobre ellos. Ahora parece que la actriz podría estar embarazada otra vez, y todo apunta a que espera nada menos que dos chicos.
El entorno de la actriz está muy sorprendido con lo rápido que se han quedado embarazada, según informa OK Magazine, y aseguran: «Ella y Brad no pueden ni creerse que hayan sido bendecidos otra vez. Están muy contentos y están tratando de mantener el asunto como un secreto»
No obstante, aseguran que, por el momento, sólo se lo han contado a amigos íntimos y familiares. Ni los actores ni sus representantes han confirmado la buena nueva. Lo que sí parece ser seguro es que Angelina se convertirá en la flamante ‘Señora Pitt’ muy pronto, o al menos, eso es lo que está deseando Brad.
Brad Pitt y Angelina Jolie esperan gemelos otra vez
Inameh pronostica buen tiempo para hoy
Más personas mueren en Egipto por disturbios
CD Lara enfrentará al Zamora con cautela
Baloncesto: Guaros parte a exigente gira
Disturbios en Egipto: Culpan a Militares
Chávez: La FAN es chavista
MCM: devolveré el Valle del Turbio
Oposición acelera motores para primarias
Capriles: 12 de febrero será una gran fiesta
MCM recorrió calles del centro de Barquisimeto
Foto:@carlosi_suarez
Esta tarde la candidata María Corina Machado en visita a la ciudad de Barquisimeto se pronunció en torno a la fotografía recientemente publicada en la red social Facebook, donde se muestra a niños armados en el 23 de Enero de Caracas.
En un encuentro con los medios de comunicación regional en la ·»Casa de María” ubicada en el centro de Barquisimeto, repudió este hecho y se preguntó: ¿Cómo es posible que a un niño se le pongan armas más grandes que ellos mismos?.
En lo que será su última visita al estado Lara antes de las elecciones primarias del próximo 12 de febrero, la candidata aseguró que muchas organizaciones se han sumado a esta alianza.
Se refirió a las expropiaciones, y las catalogó de fracaso, además calificó como lamentable “cuando no se les paga la liquidación”, y recordó que esta semana asistió al Ministerio Público para denunciar 19 casos de este tipo.
“No tenemos miedo, aquí hay una Venezuela de bien, el 12 de febrero debemos ir a votar sin miedo”.
La candidata recorrió calles del centro de la ciudad, donde tuvo contacto con trabajadores de la economía informal, comerciantes, y transeuntes, quienes les transmitieron sus inquietudes.
Defensora llamó a parar divulgación de fotografía de niños presuntamente armados
La Defensora del Pueblo, Gabriela del Mar Ramírez, exhortó a detener la difusión de las fotografías en las que figuran niños presuntamente armados
Ramírez pidió acompañar a las instituciones del Estado y protección de los niños, niñas y adolescentes evitando la publicación de dichas imágenes. “No castiguen nuevamente a los niños, que ya tuvieron su primer castigo cuando se les entregaron estos implementos”.
“Es lamentable que estas imágenes sean difundidas una y otra vez cuando ya se ha iniciado una investigación y se ha expresado una condena rotunda por parte del Gobierno hacia el contenido de las mismas. Vamos a esperar los resultados de la investigación, cuando se determinen los culpables conoceremos las sanciones, pero no podemos castigar doblemente a los niños”, afirmó.
Igualmente les pidió a los partidos políticos “tener ética electoral” y no utilizar estas imágenes para hacer campaña. “Vamos a respetar a nuestros niños. No tratemos de mal poner a nuestro país de manera artificiosa”.
“Aún no estamos seguros de que las armas sean verdaderas, pero si lo fueran, esta situación estaría violando la Lopna, que establece de manera clara que hay un triángulo de protección a la niñez, donde una de esas puntas es el Estado. Las otras puntas de ese triángulo son la sociedad y la familia, que tienen un rol importantísimo en la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes”, afirmó.
La Defensora indicó que si los resultados de las imágenes fueran ciertas también se estaría violentando el marco jurídico internacional de protección a la niñez. Destacó que “el país es líder vanguardista en materia de protección de la niñez en todo el continente, por ello resultan tan indignantes estas imágenes para la sociedad”.
Asimismo, la funcionaria recordó que hace dos años se aprobó una ley en contra de los juguetes bélicos y dijo que “aunque no fueran armas de verdad, es igualmente preocupante. Bajo ninguna circunstancia se puede asumir que la violencia es juego. Condenamos la violencia y de manera más enérgica si esta involucra a nuestra niñez”.
Europa sigue petrificada de frío, más de 120 muertos
La ola de frío que afecta a Europa central desde hace una semana causó unos 40 muertos más, especialmente en Ucrania, Polonia y Rumania, llevando el balance total a 120 víctimas de las bajas temperaturas, situadas desde hace varios días alrededor de -30 grados.
Según los servicios meteorológicos, este período de frío intenso debería prolongarse al menos hasta el fin de semana.
El gigante petrolero gasífero austriaco OMV advirtió sobre las consecuencias posibles de este episodio glacial en el suministro de gas, y subrayó que «registró una reducción de 30% de los suministros» en su plataforma de Baumgarten, por donde transita un tercio de las exportaciones de gas ruso hacia Europa occidental.
Las reservas siguen siendo elevadas gracias a un comienzo de invierno excepcionalmente benévolo. El gigante ruso Gazprom aseguró que «aumentó al máximo los suministros de gas no sólo hacia Europa sino también hacia (…) Belarús y Ucrania».
En Ucrania el frío ha causado el mayor número de víctimas, con 20 nuevos muertos en las últimas 24 horas, llevando a 63 muertes el balance desde hace una semana, según las autoridades.
Cerca de dos tercios de los muertos fueron descubiertos en la calle. Como en todos los países afectados, la mayoría son personas sin domicilio o personas ebrias.
La Cruz Roja Internacional advirtió el jueves que miles de personas de la calle, «muy vulnerables», están en peligro.
Mientras las temperaturas cayeron a -25 y hasta -30°C en buena parte de Ucrania, en una semana más de 900 personas fueron hospitalizadas por congelamiento o hipotermia y más de 41.000 visitaron los casi 2.100 lugares de ayuda instalados en el país, donde la gente se puede calentar y recibir un plato caliente.
Más de 14.000 escuelas (de un total de 20.000) fueron cerradas, con 2,8 millones de escolares en vacaciones forzadas.
El frío causó otras 9 víctimas en la vecina Polonia, donde las temperaturas cayeron hasta -32 grados en el sureste. En total, desde el inicio de la ola de frío el viernes, 29 personas murieron de hipotermia, según la policía.
Muchas personas sin vivienda se instalaron alrededor de una central de calefacción urbana en la zona industrial de Zeran, en los suburbios de Varsovia.
«Aquí tenemos calor, incluso podemos estar de manga corta», dijo Stanislaw, de cabello y barba blanca, que vive a cinco metros bajo tierra con otros dos sin vivienda.
«En la radio dijeron que la temperatura cayó a -30 grados esta noche, pero nosotros estamos bien aquí, no tememos nada», dijo, acurrucado en su refugio provisional en una estación subterránea de distribución de calefacción.
Rumania, con -31 en el norte, registró ocho nuevos decesos, aumentando a 22 muertos el balance desde hace una semana, según el ministerio de Salud.
En Serbia, que está a -36 grados, el frío causó siete muertos el fin de semana y 11.500 personas están bloqueadas en pueblos aislados, en especial en el oeste y el suroeste, por las fuertes caídas de nieve.
Los servicios de rescate tratan de suministrar ayuda a los más aislados, mientras los sin vivienda de Belgrado que no hallaron lugar en el único refugio capitalino (140 camas) buscan protegerse en tranvías y trolebuses.
Una persona de la calle fue hallada muerto en Praga, donde una tienda de campaña con calefacción con capacidad para 50 personas fue instalada el miécoles por la municipalidad en una de las islas del río Vltava.
Una persona fue encontrada muerta en Klapeida, gran puerto del oeste de Lituania, aumentando el balance total a 9 muertos en ese país.
En Letonia, los servicios de rescate pidieron a los pescadores que trabajan sobre hielo a no aventurarse hacia el mar helado, pues el hielo es inestable a causa de su espesor desigual.
En Austria, las autoridades registraron dos muertos más, entre ellos un hombre de 72 años muerto de frío en su auto a la salida de una carretera, llevando el balance total a 3 muertes.
Los países de Europa occidental, también afectados, aunque las temperaturas negativas son menos polares, no señalaron víctimas, pero experimentan perturbaciones en los transportes, como en el centro de Italia donde dos trenes que transportaban cada uno 200 y 80 pasajeros, fueron bloqueados en las vías una parte de la noche.
Rafa Nadal desmiente reportes sobre evasión de impuestos
El tenista español Rafael Nadal aseguró el jueves que cumplía puntualmente con todas sus obligaciones tributarias después de que una página de internet de su país publicara detalles de varias compañías relacionadas con él y que se habían aprovechado escandalosamente de varios beneficios fiscales.
El sitio de internet Primeran (www.primeran.com) indicó que las empresas habían establecido su domicilio fiscal en el País Vasco para aprovechar la normativa tributaria especial diseñada para ayudar a las firmas locales y que la han utilizado para disminuir radicalmente los impuestos de los derechos de imagen de Nadal.
El Confidencial, otro medio español, dijo que las autoridades vascas estaban investigando el caso. El Gobierno regional no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.
El portavoz de Nadal publicó un comunicado en el que reconocía la existencia de las compañías vascas, pero aclaró que ahora habían transferido su domicilio a las Islas Baleares, donde Nadal nació y vive actualmente.
«Las sociedades mencionadas y el propio tenista se hallan al corriente de pago de todas las obligaciones tributarias», señaló el comunicado.
«Desde el inicio de su carrera Rafa siempre quiso mantener su residencia en España y así ha sido, reafirmando con ello su compromiso como español tanto dentro como fuera de las pistas», añadió Carlos Costa, representante de Nadal.
Construcción de viviendas se contrae en Lara
Publican en Gaceta designación de Cilia Flores como nueva Procuradora
Este jueves fue publicada en Gaceta Oficial la designación de Cilia Flores, como la nueva Procuradora General de la República en sustitución de Carlos Escarrá Malavé, quien falleció el pasado 25 de enero.
El presidente Hugo Chávez, dio a conocer la designación de Flores el pasado 31 de enero durante el acto de la entrega anual del informe sobre gestión del Tribunal Supremo de Justicia
“He designado y así lo anuncio, a la doctora Cilia Flores como Procuradora General de la República. Para continuar lo que había hecho nuestro compañero Carlos Escarrá” indicó.
Alcalde de Palavecino: El gobernador de Lara desconoce la ley
Foto: Luis Alberto Perozo Padua
El gobernador de Lara, Henri Falcón, desconociendo las formalidades legales y el Estado de Derecho, reunió a un grupo de amigos para que lo aplaudieran en la presentación del Presupuesto 2012.
Así lo expresó el alcalde de Palavecino, Richard Coroba en conferencia de prensa acompañado de la estructura municipal del PSUV, adicionando que el primer mandatario regional “o desconoce la ley o se hace el bruto”.
Manifestó que el Presupuesto 2012 debe pasar por el Consejo Estadal de Políticas Públicas y posteriormente por el Consejo Legislativo “y eso lo debe saber él si es que de verdad es abogado”.
-Falcón pretende hacer un presupuesto desconociendo la realidad social de las comunidades del estado Lara y por supuesto en función de sus caprichos.
Rápida inhabilitación
Puso énfasis Coroba en afirmar que el gobernador de Lara “está muy mal políticamente y quizá actúa así para que la Contraloría General de la República, lo inhabilite rápido para salir corriendo”.
Sin recursos para el pueblo
Coroba fue enfático en señalar que el gobernador Falcón no tiene recursos para las necesidades sentidas de las comunidades, pero en el Presupuesto 2012 hay recursos para los Carnavales a realizarse en la Flor de Venezuela y en el Parque Negrura.
Nuevas invasiones
Por otra parte, cuando EL IMPULSO emplazó al alcalde Coroba a responder sobre las nuevas invasiones en la jurisdicción, expresó que su despacho no tiene registro de esta actividad al margen de la ley.
Increpó que su gobierno no apoya este delito y por el contrario, impulsa y apoya la Gran Misión Vivienda para darle respuesta a las miles de familias con esta necesidad en la localidad.
-Desde Sindicatura oficiamos al Ministerio Público a que se pronuncie al respecto, y todo aquel que instigue y delinca, será pasado a la orden de los organismos correspondientes, increpó citando el Artículo 413 del Código Orgánico Procesal Penal.
Mujeres afectadas por implantes PIP pidieron ayuda ante AN
La Comisión de Desarrollo Integral de la Asamblea Nacional (AN) recibió este miércoles a un grupo de mujeres afectadas por los implantes mamarios PIP
El miembro de dicha instancia legislativa, diputado por Acción Democrática (AD) Rodolfo Rodríguez, informó que solicitó la interpelación de la ministra de Salud, Eugenia Sader, a objeto de conocer las acciones que deberán tomar las mujeres afectadas con las mencionadas prótesis. «Exigo que se interpele a la ministra de Salud, porque alguien debe darles respuestas a la afectadas», explicó.
Asimismo, dijo que pidió que se establezcan responsabilidades sobre los que realizaron tales implantes.
«Las empresas importadoras y distribuidoras del producto deben asumir su responsabilidad y exigir la devolución o sustitución del mismo, o buscar la forma de atender a estas angustiadas venezolanas», indicó.
El parlamentario añadió que las mujeres con los implantes PIP deben tener un cronograma de atención por el estado de estrés en que se encuentran.
«Son más de treinta y seis mil las afectadas y cuatro mil quinientas se encuentran activas a través de la red social Facebook. Ellas tienen un estrés permanente por saber que tienen en su organismo un producto no apto. Hay mujeres que no tienen los recursos para volverse a operar y necesitan conocer cuáles serán los hospitales aptos donde se podrán operar nuevamente», apuntó.
Por su parte, Ivonne Reyes, vocera de las afectadas, señaló que pidió su derecho de palabra en la Asamblea Nacional porque no solamente son víctimas de la prótesis PIP sino también de muchos tratamientos de belleza mal realizados. «Algunos implantes no son por motivos cósmeticos», aclaró.
A pulso – 01/02/2012
A pulso – 02/02/2012
Papa designa al sacerdote venezolano como obispo auxiliar de Barcelona
El papa Benedicto XVI ha nombrado al sacerdote José Manuel Romero Barrios, de 56 años, obispo auxiliar de la diócesis de Barcelona, en Venezuela, donde actualmente era vicario general, informó hoy el Vaticano.
José Manuel Romero Barrios nació en Pariaguán (Barcelona, Venezuela) el 9 de abril de 1955. Estudió filosofía en el seminario mayor interdiocesano de Caracas y es licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma.
Fue ordenado sacerdote en 1979 en la diócesis de Barcelona. Ha sido vicepárroco de “San Juan Bautista”, de Barcelona, rector del seminario menor de Barcelona, párroco de “Nuestra Señora del Carmen”, de Barcelona; párroco de la catedral de Barcelona y vicedirector del Instituto Universitario “Santa Rosa de Lima” de Caracas.
También ha sido vicedirector de la Universidad “Santa Rosa de Lima”, de Caracas y párroco de “El Espíritu Santo”, de Barcelona.
Desde 1991 es capellán militar de la diócesis de Barcelona y desde 2007 vicario general de la diócesis de Barcelona.
Ex trabajadores de Alentuy exigen pago de liquidación
Encadenados. Una representación de los 140 trabajadores despedidos, una vez nacionalizada la empresa Alentuy, ubicada en la Zona Industrial II de Barquisimeto, ató sus manos a la puerta principal de la organización en señal de protesta. Hace 19 meses fueron liquidados de sus puestos, sin embargo, no han recibido el pago correspondiente.
La medida se implementó de forma pacífica y, de acuerdo a los manifestantes, la mantendrán hasta tanto reciban el dinero que les deben.
José Ramírez, ex trabajador, sirvió durante 14 años a la empresa propiedad del Estado, y lamenta que además del injusto despido, no cuenten con el pago de la liquidación. «Hemos acudido hasta la sede del Ministerio (pp) del Trabajo, en la ciudad de Caracas, pero nadie nos da respuestas. La propia ministra del MPPT, María Cristina Iglesias, nos atendió y alegó que debíamos esperar. ¿Cuánto tiempo? ¿Acaso, 19 meses no son suficientes?», sostuvo.
Lo peor en este caso, es que Alentuy no está siendo productiva, al menos, así lo aseguran los ex trabajadores. «Cumplen horarios solamente porque el Gobierno, a ciencia cierta, no está preocupado por producir en esta empresa. No estamos persuadiendo a ninguno de los compañeros activos, sólo venimos aquí en reclamo del pago que nos pertenece», agregó el ex trabajador Pedro Barrios, con 20 años de servicio.
Es importante resaltar que el anterior representante de la Inspectoría del Trabajo, Elian Pacheco, «el único que introdujo una justificación por nosotros», fue removido de su cargo, sin aparente justificación alguna. Piden que las autoridades competentes actúen a favor de ellos cuanto antes, debido a la excesiva demora que también posterga las necesidades de sus parientes y/o familiares.
Por lo pronto, quienes reclaman el dinero de su liquidación, llevan el sustento a sus hogares, a través de otras fuentes de empleo, sólo que esta vez de manera informal. «Matamos nuestro tigrito de vez en cuando (al referirse a las eventuales oportunidades de trabajar). No podemos quedarnos de brazos cruzados, sin luchar por lo justo: exigimos el pago de las liquidaciones, de lo contrario, seguirán viéndonos las caras», finalizó José Ramírez.
La empresa Alentuy es fabricante y comercializadora de envases plásticos. Para el momento de la nacionalización, la nómina era de unos 500 trabajadores aproximadamente, de los cuales despidieron cerca de 150 personas. «Estábamos tranquilos; bastó que expropiaran la empresa para que llegara la inestabilidad económica a nuestras vidas. Tenemos un hogar que mantener, esta consideración nunca la tuvieron», alegaron los participantes de la protesta.
Capriles Radonski sobre Chávez: Votando es que se cambian realidades
El precandidato de la Unidad Democrática y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, en visita al estado Yaracuy, expresó que el gobierno de Chávez ha confiscado millones de hectáreas en las cuales se ha derrumbado la producción.
«El camino no va a ser la expropiación con el Socialismo el Estado quiere hacerse dueño de todo, nosotros planteamos el camino del progreso», manifestó.
Dijo que no habrá discriminación política si es elegido Presidente, por lo que nadie en la administración pública ningún empleado debe temer a perder su puesto de trabajo.
Añadió que está recorriendo toda Venezuela promoviendo la participación: “Salgan a votar, votando es que se cambian las realidades», dijo.
«El que no me conoce, aquí estoy para darme a conocer, para ganarme su apoyo y ganarme su respeto», manifestó durante un recorrido por el estado Yaracuy.