Por cuarto domingo consecutivo, un gran apagón registrado desde la cinco de la madrugada hasta las 10 de la mañana de este domingo, afectó la zona rural y parte de la urbana del municipio Palavecino.
Inmediatamente el servicio de agua también resultó afectado, apagándose los motores de los pozos que surten del preciado líquido a la referida zona.
Comerciantes de la golpeada Ruta Gastronómica, apostada en los caseríos El Placer, El Mayal y El Tamarindo, realizarán una reunión para elevar una queja formal a la empresa Corpoelec por las continuas fallas en el fluido eléctrico, los últimos cuatro fines de semana, que también ha causado daños irreversibles en neveras, televisores, congeladores y enfriadores, entre otros electrodomésticos, sin respuestas de la estatal.
La maltrecha Ruta Gastronómica de Palavecino, ha perdido un grueso número de clientes debido al mal servicio, entre otros males competencia del Municipio.
El documento será rubricado tanto por los comerciantes y los consejos comunales, y consignado en la Presidencia con copia a Corpoelec.
Por su parte, la Agencia Venezolanana de Noticias, reportó que Corpoelec comenzó a las 5:30 de la tarde de este domingo a restituir el servicio eléctrico en Yaracuy, luego de falla que dejó sin electricidad a toda la entidad por tres horas y media. La falla se originó en las líneas Carbonero–San Felipe, de 115 KV, y Cabudare–Yaritagua.
Apagón de 5 horas afectó zona rural de Palavecino
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Vocación sin límites: Médicos desafían el peligro para atender a los afectados por las lluvias en Mérida #30Jun
La determinación y el compromiso del personal médico en el estado Mérida han conmovido a la opinión pública, luego de que videos viralizados mostraran...
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | «Tsunami de nubes» asombra las costas de Portugal sin causar daños #1Jul
Un raro fenómeno atmosférico, similar a un "tsunami de nubes", sorprendió a los habitantes y visitantes de Peniche, Nazaré y Póvoa de Varzim en Portugal. El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) confirmó que, a pesar de su impresionante apariencia, este evento no representó riesgo alguno para la población.
- Publicidad -
- Publicidad -