Exportaciones no tradicionales romperán barrera de menos de US$ 1.000 millones

-

- Publicidad -

Este año estamos en camino de romper la barrera de menos de US$ 1.000 millones, en las exportaciones no tradicionales, cosa que no ocurría desde la década de los 60, aseguró Francisco Mendoza, director dela Asociación Venezolanade Exportadores (AVEX).

Reveló que las perspectivas para las exportaciones nacionales, son bastante oscuras, por cuanto el sistema competitivo venezolano es cada día más complejo, las nuevas leyes que se acaban de emitir, la situación de los puertos, la escasez de divisas.

- Publicidad -

-Todo esto contribuye al debilitamiento de las empresas privadas, que hemos sido siempre los mayores empleadores, los que hemos generado divisas, empleo y lamentablemente este esfuerzo se ve más menguado, y con miras a la exportación, con una divisa artificialmente valorada, con un valor real que está dos o tres veces por encima de los índices oficiales, nos llevan a no poder exportar, porque tenemos que devolver las divisas al Banco Central, con lo cual no nos resulta competitivo, lo poco que se está haciendo en exportaciones corresponde a aquellas empresas que por haber logrado mercados muy específicos, su estructura coloca más del 50% en las exportaciones y no pueden abandonar al cliente porque no lo vuelven a recuperar, haciendo ingentes esfuerzos para poder sobrevivir en esta situación-, afirma.

Al ser consultado en torno a algunas cifras, señaló que estima que este año se puede romper la barrera de menos de US$ 1.000 millones, lo que no ocurría desde los años 60.

 Ingreso al Mercosur 

Sobre el ingreso de Venezuela al Mercosur, dijo que es una acción del Gobierno, indicando que al igual que la soberanía de la que tanto hace alarde el gobierno, no está en el país, sino en los puertos con la alimentación de los venezolanos, o en las fábricas e industrias de Brasil, Argentina, China, Nicaragua y Estados Unidos.

-Me preocupa sobremanera, porque Venezuela no está preparada y es inquietante que el Gobierno tome una decisión de violentar en los espacios de tiempos que están permitidos, el ingreso al Mercosur-.

Dijo tener la creencia de que la razón jurídica va a privar el 31 de Julio y Venezuela va a tener que esperar a las elecciones paraguayas, y a la reinserción de Paraguay en este mercado común para poder ingresar.

Foto O. Azuaje

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Fumata negra en el Vaticano: Cardenales no logran consenso en la primera votación del cónclave #7May

La expectación en la Plaza de San Pedro mantiene la incertidumbre, al aparecer esta tarde la fumata negra sobre la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales reunidos en cónclave
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -