No todo está perdido. De hecho, pese a la derrota 3-1 en el partido de ida, las posibilidades del Club Deportivo Lara se mantienen intactas, pero necesita de un gran partido en el careo de vuelta, el 16 de agosto en el Metropolitano de Cabudare, para voltear la eliminatoria y sacar de competencia al Deportes Tolima.
El conjunto rojinegro se mantiene de pie, gracias al salvador gol de José “Buda” Torrealba, anotado en el segundo tiempo, al capitalizar un descuido del equipo colombiano y clavarla de zurda en las redes.
Era para salir con un mejor resultado del estadio Manuel Murillo Toro. La tropa de Eduardo Saragó jugó unos primeros 35 minutos impecables, en que se hizo dueño del balón y contuvo a los jugadores claves del equipo contrario, pero no capitalizó el dominio, pese a gozar de ocasiones, y la pagó caro luego.
Primero un gol de Robin Ramírez (fracción 39), de esos increíbles porque clavó la pelota en un ángulo desde unos 30 metros, ante la falta de decisión de José Manuel Rey y Marcelo Maidana que no achicaron, y luego un descuido en una jugada a balón parado, en un saque de esquina, un minuto después de la primera anotación, echó todo el trabajo por la borda y puso al equipo larense contra las cuerdas.
Había jugado mejor el CD Lara, pero la contundencia era obra del Tolima. No lo merecía, pero ganaba el equipo colombiano.
Por fortuna, para los larenses, apareció el tanto de Torrealba, el salvavidas del cual se aferran los jugadores del cuadro larense para no quedar hundidos.
Una desventaja 3-1, en el papel, puede parecer definitiva, pero no lo es. Y está tan abierta la eliminatoria que con un 2-0 en casa le basta a los crepusculares para darle vuelta al marcador.
Que hay que hacer ajustes, eso está claro. Pero nadie duda del potencial del equipo crepuscular.
Foto: Archivo
CD Lara necesita un 2-0 para avanzar
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Deforestación en la Amazonía brasileña: 270 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastada #9May
La deforestación en la Amazonía brasileña se disparó un alarmante 91 % durante el mes de abril, en comparación con marzo, alcanzando una superficie de 270 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastad
- Publicidad -
Debes leer
Portugal aclara que el apagón fue un fallo de gestión del sistema eléctrico y no de las energías renovables #9May
La ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, aseguró que el apagón eléctrico que afectó recientemente a Portugal y España
- Publicidad -
- Publicidad -