Planteamientos
Pasadas las recientes elecciones presidenciales, persisten las dudas y consecuente búsqueda de explicaciones acerca de la derrota del candidato opositor. Obviamente, para un buen sector del electorado, convencido como estaba del triunfo, le resulta incomprensible lo ocurrido. La depresión es inocultable, por más que los dirigentes de la Mesa de Unidad Democrática insistan en que no lo están y quiera mantener el optimismo con miras a los comicios para elegir gobernadores, sobre la base de lo que pudiéramos llamar: el elogio del fracaso o la derrota perfecta.
Nada nuevo como recurso de retórica y discursividad para insuflar ánimo frente a la adversidad resultante de una contienda, sobre todo cuando se trata de un proceso visto en perspectiva, en construcción, equivalente a una competencia que se despliega por fases o etapas. Llevado al plano militar, traduce: ¡Perdimos una batalla pero no hemos perdido la guerra! En el campo de la psicología es asimilable a la noción de resiliencia, asociada con la capacidad del ser humano para asimilar con flexibilidad situaciones límites y canalizar los esfuerzos para sobreponerse a ellas.
Se ha vuelto algo común en el ámbito deportivo las ruedas de prensa donde los directores técnicos de los equipos de fútbol se vuelcan en elogios acerca del triunfo, pero también sirven para apreciar como el fracaso encuentra explicaciones que incluso, cuando son recurrentes, se justifican con aquello de: ¡Jugamos como nunca pero perdimos como siempre! El conjuro de la célebre frase atribuida al Barón Pierre de Coubertin: “Lo importante no es ganar sino competir”, desde hace rato que perdió su objeto, dado los niveles de profesionalismo y de mercantilización que han adquirido los juegos olímpicos. Qué decir de los niveles de ingenuidad con los cuales ciertos grupos de electores apuestan por candidatos que se inscriben en un proceso electoral sin tipo de chance.
#opinión: Elogio del fracaso o la derrota perfecta. Por: Alexis J. Guerra C.
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Comunicado | Gobierno de Maduro responde a Estados Unidos: No nos detendrán en nuestra lucha contra el crimen #19Ago
El gobierno de Nicolás Maduro emitió la tarde de este martes 19 de agosto un comunicado oficial en el que rechaza de manera categórica...
- Publicidad -
Debes leer
Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -