En El Jagüey carecen de agua y calles asfaltadas

-

- Publicidad -

El Jagüey es un caserío perteneciente a la parroquia San Andrés, a poca distancia de Cambural, en el municipio Peña del estado Yaracuy, y de acuerdo a sus habitantes, muy pocas veces les han atendido sus problemas.

Son más de cincuenta familias que llevan años exigiendo, implorando les construyan un acueducto para dejar de padecer por la falta de agua.

- Publicidad -

Carmen Heredia, una de las luchadoras por el poblado, dijo que lo único que reciben es un cisterna cada quince días, lo que no les alcanza para nada.

“Nosotros estamos sin agua la mayor parte del tiempo y a veces tenemos que cogerla de un pozo que está en las cercanías, pero es salada y por lo tanto no es apta para el consumo humano”, manifestó. En algunas oportunidades reciben algo del líquido de parte de un vecino que tiene un pozo profundo, pero tampoco es del todo dulce, aunque por necesidad deben utiliarla.

Zuleima Heredia, otra vecina, se refirió a la vialidad de El Jagüey, que tampoco existe pues hace tiempo construyeron las aceras y cuando esperaban le echaran el asfalto se fueron y dejaron todo abandonado.

“Cuando por aquí pasan los carros dejan ese polvero que se mete en las casas y no deja a uno vivir tranquilo”, enfatizó Zuleima.

Además, debido al mal estado de las pocas calles, los camiones cisternas, cuando llegan, no suben hasta la parte alta por lo que quienes allí residen se quedan sin agua.

Tampoco llega el transporte colectivo, apenas los mototaxistas, pero cuando está lloviendo no hay quien los traslade a Cambural o los regrese al pueblo. Los jóvenes de El Jagüey tampoco disponen de una cancha para practicar algún deporte, viéndose obligados a hacerlo en la calle principal, pero sólo en verano.

Igualmente en El Jagüey agradecerían patrullaje policial pues se sospecha que los ladrones de vehículos que operan en el municipio Peña utilizan esa vía para llegar a Barquisimeto con el producto de sus robos.

”Por aquí pasan volando, dejando solamente el polvorín, con el peligro de que algún día provoquen un accidente y salga herido uno de nosotros”, dijo otro vecino.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Venezolanos en Florida respaldan ley que busca proteger a 600.000 migrantes con TPS #15May

Organizaciones de la diáspora en Florida expresaron su respaldo a un proyecto de ley bipartidista que busca extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos. Por las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al menos 600.000 quedarían vulnerables frente a la posible terminación de este beneficio.
- Publicidad -
- Publicidad -