52 personas fallecidas por dengue en Paraguay

-

- Publicidad -

Las autoridades sanitarias de Paraguay informaron que de enero a abril de este año murieron 52 personas debido a la epidemia de dengue, una infección producida por la picadura de un tipo de mosquito.

Antonio Arbo, ministro de Salud Pública, dijo a los periodistas el jueves que de los 110.000 individuos atendidos en los hospitales públicos desde enero con síntomas y signos de la dolencia, 78.000 sufren realmente la enfermedad.

- Publicidad -

En 2012 hubo 64 decesos.

“La epidemia la estamos combatiendo con información e instrucción dirigidas a la población. La mayoría de los muertos se registró en Asunción y pueblos de los alrededores”, indicó el funcionario.

Especificó que “la densidad poblacional de Asunción y los 19 pueblos que integran el departamento Central es de 1.500 personas por kilómetro cuadrado; en el interior no hay muchos decesos por dengue porque la densidad es de sólo cuatro personas por kilómetro cuadrado”.

El mosquito aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, se reproduce sólo en agua estancada.

Los síntomas del mal son fuertes dolores de cabeza, de los huesos y articulares; vómitos, diarreas y en el peor de los casos, hemorragias internas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -