La Odontología como ciencia comprometida con el país y la sociedad que la conforman, explicada e interpretada bajo diferentes criterios, considerada en todos los aspectos que la sustentan -Docencia-Servicio-Gremio-, en las últimas dos décadas ha experimentado un avance tan vertiginoso en el conocimiento producido de manera tal, que ha permitido ser cuestionada en todas sus dimensiones, planteándose un nuevo marco de referencia que produzca un cambio radical, tanto en el modelo de servicio como en el modelo educativo, para la proposición de una práctica verdaderamente social.
Ese Espacio Odontológico, definido como la conjunción de conocimientos, de servicios y recursos humanos, obtiene su dimensión más amplia en el sentido social, con un nuevo panorama donde la alternativa para la nueva Odontología ha de centrar su práctica en la prevención integral, simplificada y de amplia cobertura, con desmonopolización del conocimiento regionalizada por niveles de atención -primaria, secundaria y terciaria-, utilizando tecnología apropiada, con amplia y permanente participación de la comunidad.
Es así como las currícula de las Facultades de Odontología a nivel nacional, centran sus fundamentos en los conceptos y mecanismos de la integración Docencia-Servicio, cambio social que debe producir la transformación epidemiológica en el proceso Salud-Enfermedad.
Los cambios cuali-cuantitativos observados en estos planes de estudio, tales como cambios de asignaturas de un año a otro, aumento de materias, redefinición de objetivos, ajuste de contenidos, cambios en el sistema de evaluación, modernización de los de métodos de aprendizaje, incorporación de ayudas audiovisuales, entre otros, se han visto influenciados por las innovaciones en la industria odontológica, por los Seminarios Latioamericanos de Educación Dental auspiciados por la OPS-OMS y la Fundación Kelloggs, por los avances en la tecnología educativa (Taxonomía de los Objetivos Educacionales), por la trans, multi e interdisciplinaridad, por la simplificación de la práctica odontológica y la desmonopolización del conocimiento, entre otros factores a nombrar.
Factores doctrinarios de la odontología
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Más de 170 artesanos mostrarán su talento en la 30ª edición de la Feria de Tintorero #25Ago
La 30ª edición de la Feria de Tintorero se llevará a cabo del 27 al 31 de agosto en el municipio Jiménez. El evento...
- Publicidad -
Debes leer
Por qué el anime se ha convertido en un fenómeno cultural global
Hace apenas unas décadas, el anime era un tesoro escondido fuera de Japón. Algunos lo descubrían en canales locales o en ediciones en VHS importadas, pero para la mayoría era algo distante. Hoy, es difícil pasar un día sin encontrar una referencia en redes sociales, un fragmento viral o una ilustración inspirada en alguna serie.
- Publicidad -
- Publicidad -