Festivo encuentro con las letras

-

- Publicidad -

Al compás de la parranda navideña y las notas de la Orquesta Típica de Iribarren se inauguró la 9na Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2013).

El evento, bajo el lema Viva la Lectura, inició a las 11:00 de la mañana en la Plaza Bolívar, donde la coral Voces Revolucionarias y la Orquesta Típica efectuaron una ofrenda musical al Padre de la Patria. La pasión que nos une fue otro de los cantos interpretados por los músicos.

- Publicidad -

El homenaje literario estuvo a cargo de la actriz y cantora Karen Cordero, quien leyó el poema Canto a Bolívar de Pablo Neruda.

Margarita Morales, directora del Gabinete de Cultura del estado Lara, presidió este festivo encuentro con las letras.
“La Filven es el evento cultural más importante del país. Desde marzo, recorre diferentes ciudades. Más de 30 editoriales ofertarán sus libros a precios módicos hasta el próximo domingo 24 de noviembre”.

Este feria, dijo, ratifica el trabajo que desarrolla el Centro Nacional del Libro.

“Tenemos expoventa de libros, recitales poéticos, pabellón infantil, conversatorios, 24 bautizos de libros, conciertos y participación de colectivos. Hasta ahora se han instalado 30 stand y estamos esperando por más”.

Por su parte, Moraima Guevara, presidenta de la Fundación Librerías del Sur, agregó que la institución ha dispuesto para los usuarios más de 2.500 títulos en representación de las 40 editoriales que nos visitan.

“Están las editoriales del Ministerio para la Cultura, Fundación Ayacucho, Centro Nacional de Historia, Casa de Bello, Cenal, entre otros. Apoyamos igualmente a los escritores locales mediante las imprentas regionales, adscritas a la Fundación El Perro y la Rana, tenemos libros internacionales, infantiles, gubernamentales, editoriales latinoamericanas a costos accesibles. Hay textos muy económicos, desde un bolívar”, sostuvo. “Es un derecho de todos los venezolanos tener acceso a los bienes culturales, viendo la adquisición de un libro como una inversión social, la lectura libera al ser humano, lo hace más culto y nadie lo engaña. El venezolano es cada día más asiduo a la lectura gracias a las nuevas políticas del estado”.

Aseguró que la promoción y la inversión en textos ha sido indiscutible, se creó una imprenta y todo el sistema de libros, editoriales y más de 60 librerías a escala nacional.

Hoy

Al compás de la parranda navideña y las notas de la Orquesta Típica de Iribarren se inauguró la 9na Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2013).

El evento, bajo el lema Viva la Lectura, inició a las 11:00 de la mañana en la Plaza Bolívar, donde la coral Voces Revolucionarias y la Orquesta Típica efectuaron una ofrenda musical al Padre de la Patria. La pasión que nos une fue otro de los cantos interpretados por los músicos.

El homenaje literario estuvo a cargo de la actriz y cantora Karen Cordero, quien leyó el poema Canto a Bolívar de Pablo Neruda.

Margarita Morales, directora del Gabinete de Cultura del estado Lara, presidió este festivo encuentro con las letras.
“La Filven es el evento cultural más importante del país. Desde marzo, recorre diferentes ciudades. Más de 30 editoriales ofertarán sus libros a precios módicos hasta el próximo domingo 24 de noviembre”.

Este feria, dijo, ratifica el trabajo que desarrolla el Centro Nacional del Libro.

“Tenemos expoventa de libros, recitales poéticos, pabellón infantil, conversatorios, 24 bautizos de libros, conciertos y participación de colectivos. Hasta ahora se han instalado 30 stand y estamos esperando por más”.

Por su parte, Moraima Guevara, presidenta de la Fundación Librerías del Sur, agregó que la institución ha dispuesto para los usuarios más de 2.500 títulos en representación de las 40 editoriales que nos visitan.

“Están las editoriales del Ministerio para la Cultura, Fundación Ayacucho, Centro Nacional de Historia, Casa de Bello, Cenal, entre otros. Apoyamos igualmente a los escritores locales mediante las imprentas regionales, adscritas a la Fundación El Perro y la Rana, tenemos libros internacionales, infantiles, gubernamentales, editoriales latinoamericanas a costos accesibles. Hay textos muy económicos, desde un bolívar”, sostuvo. “Es un derecho de todos los venezolanos tener acceso a los bienes culturales, viendo la adquisición de un libro como una inversión social, la lectura libera al ser humano, lo hace más culto y nadie lo engaña. El venezolano es cada día más asiduo a la lectura gracias a las nuevas políticas del estado”.

Aseguró que la promoción y la inversión en textos ha sido indiscutible, se creó una imprenta y todo el sistema de libros, editoriales y más de 60 librerías a escala nacional.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Maduro acusa a María Corina Machado de fomentar persecución contra migrantes venezolanos #26Abr

Nicolás Maduro lanzó duras críticas contra María Corina Machado y Juan Pablo Guanipa, a quienes acusó de ser "los mayores promotores de la xenofobia contra los migrantes venezolanos"
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara alzan su voz por salarios dignos en el Día del Trabajador #1May

Desde la avenida Venezuela, frente a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, se congregaron este jueves 1 de mayo representantes y miembros de diversos gremios y sindicatos del estado Lara para conmemorar el Día del Trabajador y alzar su voz en demanda de ajustes salariales y reivindicaciones laborales.
- Publicidad -
- Publicidad -