El Centro de Comercio Exterior no tiene sentido, Filiberto Peña

-

- Publicidad -

“El Gobierno no está en la medida exacta ni en el camino correcto para que la economía del país se reactive. Los niveles de inversión extranjera van a seguir bajando, pues no hay confianza en las decisiones del Gobierno. No vamos por el camino correcto en lo que respecta a políticas monetarias”.

La aseveración corresponde al diputado al Consejo Legislativo del estado Lara por la Mesa de la Unidad Democrática, Filiberto Peña, en referencia a las decisiones en materia económica anunciadas por el presidente Nicolás Maduro el pasado miércoles, durante la presentación de su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional.

- Publicidad -

El parlamentario regional criticó la creación del Centro Nacional de Comercio Exterior, señalando que “no tiene ningún sentido seguir inventando nuevos organismos, por cuanto la democracia nos dejó instrumentos de lucha económica con los cuales podemos seguir trabajando, a objeto de optimizar el comercio y la producción nacional”.

“La decisión de eliminar la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), que era el organismo matriz en lo que respecta al suministro de dólares preferenciales para viajes e importaciones, revela la confusión que reina en este proyecto político”, resaltó.

Peña recomendó al Ejecutivo nacional “sincerar su proyecto económico, sobre todo lo referente a la adquisición de divisas por parte de los venezolanos. De lo contrario, corremos el riesgo de sufrir un desastre económico y cambiario, como los que ya han vivido otros países con un desarrollo inferior al nuestro”.

Asimismo, indicó que el gabinete económico nacional “requiere ser asesorado por organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo. Asimismo, necesita abrir el diálogo con el empresariado, a fin de explorar alternativas que permitan recuperar la productividad. La economía se recuperará en la medida que el país sea capaz de producir los rubros que hoy se están importando”.

Por otra parte, calificó el regreso de Nelson Merentes al Banco Central de Venezuela como “una locura”, por cuanto “ya ese funcionario fracasó en en ese cargo. Luego lo llevaron al Ministerio de Finanzas y los hechos evidencian también fracasó”.

“Queda demostrado que en este Gobierno no hay políticas firmes, solo posturas personales y métodos muy empíricos que no nos conducirán al fortalecimiento de la base económica del país”, dijo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Hasta un 97% de los accidentes de tránsito están relacionados con el consumo de alcohol #23Ago

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com El instructor de manejo Luis Querales advirtió que entre el 95% y 97% de los accidentes de tránsito ocurren cuando al menos uno de...
- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -